Categoría: Noticias

MicroCloud Hologram Inc. revoluciona la medición de sistemas cuánticos con innovadores avances tecnológicos

MicroCloud Hologram Inc. (NASDAQ: HOLO) ha anunciado importantes avances en el estudio de sistemas cuánticos, combinando campos de detección y trayectorias cuánticas para lograr una medición más precisa y una exploración más profunda. Estos logros representan un paso significativo en la investigación cuántica, abriendo nuevas oportunidades para aplicaciones científicas y tecnológicas. Un enfoque revolucionario: campos de detección y trayectorias cuánticas La investigación de MicroCloud aborda dos desafíos clave en el ámbito de los sistemas cuánticos: los estados lógicos de los bits cuánticos y los parámetros de interacción física. Para ello, la compañía ha desarrollado campos de detección altamente sensibles y métodos de simulación de trayectorias cuánticas que permiten un análisis detallado de los sistemas. Los campos de detección están diseñados

Ciberseguridad 2025: Retos Clave y la Complejidad de un Entorno en Transformación

La edición 2025 del Global Cybersecurity Outlook del Foro Económico Mundial, junto con los hallazgos de Check Point Research, revela un panorama de ciberseguridad cada vez más complejo y peligroso, impulsado por tensiones geopolíticas, avances tecnológicos y amenazas sofisticadas. A medida que las organizaciones se enfrentan a riesgos crecientes, estas tendencias destacan la necesidad de estrategias proactivas y colaborativas para garantizar la resiliencia digital. 1. Las tensiones geopolíticas intensifican los riesgos cibernéticos Según el informe del Foro, el 60 % de las organizaciones afirma que las tensiones geopolíticas están influyendo en sus estrategias de ciberseguridad. Estas tensiones han llevado a un aumento de los ciberataques patrocinados por estados, que utilizan herramientas avanzadas como la inteligencia artificial (IA) para campañas de

El Proyecto Fedora se prepara para una importante reubicación de su centro de datos

El Proyecto Fedora está planificando una mudanza significativa a un nuevo centro de datos, marcando un hito en su crecimiento. Actualmente, la mayor parte de la infraestructura de Fedora se encuentra en un centro de datos patrocinado por Red Hat en Virginia, Estados Unidos. Sin embargo, el aumento de las demandas de espacio, energía y hardware ha llevado a la necesidad de trasladarse a una nueva instalación cerca de Raleigh, Carolina del Norte. Este cambio busca garantizar que Fedora continúe creciendo y mejorando el rendimiento para desarrolladores y usuarios. ¿Por qué se realiza la mudanza? La decisión de trasladarse se basa en varios desafíos clave en la ubicación actual: ¿Qué ofrece el nuevo centro de datos en Raleigh? El nuevo

Europa se enfrenta al reto digital: avances insuficientes para cumplir los objetivos de la Década Digital

La Comisión Europea publicó el segundo informe sobre el Estado de la Década Digital, un análisis exhaustivo que revela que los esfuerzos conjuntos de los Estados miembros no son suficientes para alcanzar los ambiciosos objetivos fijados para 2030 en el marco del Programa de Políticas de la Década Digital (DDPP). Este informe, que por primera vez incluye un análisis detallado de las hojas de ruta estratégicas nacionales, evidencia importantes carencias en áreas clave como habilidades digitales, conectividad de alta calidad, inteligencia artificial (IA) y ecosistemas de startups. Un panorama preocupante: lejos de las metas de 2030 El informe deja claro que Europa está lejos de cumplir las metas establecidas para la transformación digital. En 2023, solo el 64 % de

Virtual Cable lanza UDS Enterprise 4.0 Release Candidate con importantes novedades

Virtual Cable ha anunciado el lanzamiento de la Release Candidate de UDS Enterprise 4.0, la última versión de su software de digital workplace. Este avance refuerza su liderazgo en el desarrollo de entornos de virtualización más inteligentes, confiables y eficientes, al tiempo que responde a las crecientes demandas de las organizaciones en su proceso de transformación digital. La nueva versión amplía las posibilidades de despliegue al incorporar soporte para Google Cloud Platform (GCP), Scale Computing (SC) y Oracle Linux Virtualization Manager (OLVM), lo que permite a las organizaciones integrar plataformas de nube pública, infraestructuras hiperconvergentes y soluciones de código abierto en función de sus necesidades específicas. Asimismo, se han añadido capacidades avanzadas para proveedores basados en OpenStack, como Huawei Cloud

El ‘streaming’ transforma el mercado: cómo las plataformas OTT se convierten en el nuevo eje de las teleoperadoras

El sector de las telecomunicaciones está experimentando un cambio de paradigma. Mientras que hace años las ofertas de fibra óptica y telefonía móvil se diferenciaban principalmente por velocidad, cobertura y precios, hoy en día el verdadero motor de atracción y fidelización de clientes parece estar en las plataformas de streaming como Apple TV, Sky, HBO Netflix, Prime Video, Disney+ o HBO Max. Esta convergencia no solo refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, sino que también reconfigura las estrategias comerciales de las teleoperadoras. De la conectividad al entretenimiento integrado En un mercado altamente competitivo y saturado, las teleoperadoras están ampliando su enfoque más allá de la conectividad básica. La integración de plataformas de vídeo bajo demanda (VoD, por

MicroCloud Hologram Inc. revoluciona la medición de sistemas cuánticos con innovadores avances tecnológicos

MicroCloud Hologram Inc. (NASDAQ: HOLO) ha anunciado importantes avances en el estudio de sistemas cuánticos, combinando campos de detección y trayectorias cuánticas para lograr una medición más precisa y una exploración más profunda. Estos logros representan un paso significativo en la investigación cuántica, abriendo nuevas oportunidades para aplicaciones científicas y tecnológicas. Un enfoque revolucionario: campos de detección y trayectorias cuánticas La investigación de MicroCloud aborda dos desafíos clave en el ámbito de los sistemas cuánticos: los estados lógicos de los bits cuánticos y los parámetros de interacción física. Para ello, la compañía ha desarrollado campos de detección altamente sensibles y métodos de simulación de trayectorias cuánticas que permiten un análisis detallado de los sistemas. Los campos de detección están diseñados

Ciberseguridad 2025: Retos Clave y la Complejidad de un Entorno en Transformación

La edición 2025 del Global Cybersecurity Outlook del Foro Económico Mundial, junto con los hallazgos de Check Point Research, revela un panorama de ciberseguridad cada vez más complejo y peligroso, impulsado por tensiones geopolíticas, avances tecnológicos y amenazas sofisticadas. A medida que las organizaciones se enfrentan a riesgos crecientes, estas tendencias destacan la necesidad de estrategias proactivas y colaborativas para garantizar la resiliencia digital. 1. Las tensiones geopolíticas intensifican los riesgos cibernéticos Según el informe del Foro, el 60 % de las organizaciones afirma que las tensiones geopolíticas están influyendo en sus estrategias de ciberseguridad. Estas tensiones han llevado a un aumento de los ciberataques patrocinados por estados, que utilizan herramientas avanzadas como la inteligencia artificial (IA) para campañas de

El Proyecto Fedora se prepara para una importante reubicación de su centro de datos

El Proyecto Fedora está planificando una mudanza significativa a un nuevo centro de datos, marcando un hito en su crecimiento. Actualmente, la mayor parte de la infraestructura de Fedora se encuentra en un centro de datos patrocinado por Red Hat en Virginia, Estados Unidos. Sin embargo, el aumento de las demandas de espacio, energía y hardware ha llevado a la necesidad de trasladarse a una nueva instalación cerca de Raleigh, Carolina del Norte. Este cambio busca garantizar que Fedora continúe creciendo y mejorando el rendimiento para desarrolladores y usuarios. ¿Por qué se realiza la mudanza? La decisión de trasladarse se basa en varios desafíos clave en la ubicación actual: ¿Qué ofrece el nuevo centro de datos en Raleigh? El nuevo

Europa se enfrenta al reto digital: avances insuficientes para cumplir los objetivos de la Década Digital

La Comisión Europea publicó el segundo informe sobre el Estado de la Década Digital, un análisis exhaustivo que revela que los esfuerzos conjuntos de los Estados miembros no son suficientes para alcanzar los ambiciosos objetivos fijados para 2030 en el marco del Programa de Políticas de la Década Digital (DDPP). Este informe, que por primera vez incluye un análisis detallado de las hojas de ruta estratégicas nacionales, evidencia importantes carencias en áreas clave como habilidades digitales, conectividad de alta calidad, inteligencia artificial (IA) y ecosistemas de startups. Un panorama preocupante: lejos de las metas de 2030 El informe deja claro que Europa está lejos de cumplir las metas establecidas para la transformación digital. En 2023, solo el 64 % de

Virtual Cable lanza UDS Enterprise 4.0 Release Candidate con importantes novedades

Virtual Cable ha anunciado el lanzamiento de la Release Candidate de UDS Enterprise 4.0, la última versión de su software de digital workplace. Este avance refuerza su liderazgo en el desarrollo de entornos de virtualización más inteligentes, confiables y eficientes, al tiempo que responde a las crecientes demandas de las organizaciones en su proceso de transformación digital. La nueva versión amplía las posibilidades de despliegue al incorporar soporte para Google Cloud Platform (GCP), Scale Computing (SC) y Oracle Linux Virtualization Manager (OLVM), lo que permite a las organizaciones integrar plataformas de nube pública, infraestructuras hiperconvergentes y soluciones de código abierto en función de sus necesidades específicas. Asimismo, se han añadido capacidades avanzadas para proveedores basados en OpenStack, como Huawei Cloud

El ‘streaming’ transforma el mercado: cómo las plataformas OTT se convierten en el nuevo eje de las teleoperadoras

El sector de las telecomunicaciones está experimentando un cambio de paradigma. Mientras que hace años las ofertas de fibra óptica y telefonía móvil se diferenciaban principalmente por velocidad, cobertura y precios, hoy en día el verdadero motor de atracción y fidelización de clientes parece estar en las plataformas de streaming como Apple TV, Sky, HBO Netflix, Prime Video, Disney+ o HBO Max. Esta convergencia no solo refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, sino que también reconfigura las estrategias comerciales de las teleoperadoras. De la conectividad al entretenimiento integrado En un mercado altamente competitivo y saturado, las teleoperadoras están ampliando su enfoque más allá de la conectividad básica. La integración de plataformas de vídeo bajo demanda (VoD, por

×