Categoría: Noticias

Microsoft lanza DocumentDB: una nueva base de datos NoSQL de código abierto basada en PostgreSQL

Microsoft ha dado un paso más en su compromiso con el software de código abierto al presentar DocumentDB, una base de datos NoSQL de código abierto diseñada para gestionar datos BSON de forma nativa. Aunque el anuncio, realizado a través del blog oficial de Microsoft, ha despertado interés en la comunidad tecnológica, también ha generado controversia debido al nombre elegido, que coincide con el de una solución ya existente de Amazon. Un nuevo competidor en el sector NoSQL DocumentDB se describe como una base de datos documental basada en PostgreSQL, lo que la convierte en una opción interesante para empresas y desarrolladores que buscan flexibilidad y escalabilidad. Microsoft ha señalado que DocumentDB potencia la infraestructura de Azure Cosmos DB para

Microsoft elimina el mensaje “¿Mantener sesión iniciada?”: ¿qué significa para tu seguridad digital?

A partir de febrero de 2025, Microsoft implementará un cambio significativo en la forma en que gestionamos nuestras cuentas en línea. El popular mensaje “¿Deseas mantener la sesión iniciada?” desaparecerá por completo. En su lugar, los usuarios permanecerán conectados automáticamente a sus cuentas de Microsoft, salvo que cierren sesión manualmente o utilicen la navegación privada. Este cambio, que parece orientado a simplificar la experiencia del usuario, plantea importantes implicaciones para la seguridad digital, especialmente en dispositivos públicos o compartidos. La decisión de Microsoft: conveniencia vs. seguridad Tradicionalmente, al iniciar sesión en una cuenta de Microsoft desde un navegador, los usuarios podían decidir si permanecer conectados o no. Si seleccionaban “No”, la sesión se cerraba automáticamente al finalizar la navegación, reduciendo

Ceph: Líder en almacenamiento empresarial celebra éxito en Cephalocon 2024 y anuncia a DigitalOcean como nuevo miembro

El sistema de almacenamiento distribuido de código abierto Ceph reafirmó su liderazgo en el sector durante la reciente conferencia Cephalocon 2024, celebrada en el icónico CERN Science Gateway de Ginebra, Suiza. Este evento anual reunió a expertos, desarrolladores y empresas líderes para explorar las innovaciones más recientes en almacenamiento de datos. Además, la conferencia marcó un hito con la incorporación de DigitalOcean como nuevo miembro Silver de la fundación. Cephalocon 2024: Un éxito récord para la comunidad Ceph La edición 2024 de Cephalocon atrajo a más de 350 asistentes y alcanzó récords en patrocinios y participación. Este año, el evento presentó por primera vez el Taller para Nuevos Usuarios de Ceph, que ayudó a 48 usuarios a integrarse al ecosistema.

Meta comprará hasta 1,3 millones de GPUs Nvidia para inteligencia artificial

La compañía de Mark Zuckerberg se prepara para competir con Google y OpenAI con una inversión récord que incluye 1,3 millones de GPU y la construcción de un gigantesco centro de datos. El avance de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que las empresas compiten en el mercado tecnológico. Desde que OpenAI presentó ChatGPT al mundo en 2022, gigantes como Google, Meta y Anthropic han iniciado una carrera por desarrollar los modelos más avanzados de IA. En este contexto, Meta ha anunciado que destinará una inversión sin precedentes de 65.000 millones de dólares en 2025 para reforzar su infraestructura de inteligencia artificial y consolidar su posición en este ámbito. Un objetivo ambicioso: 1,3 millones de GPU Meta

Microsoft 365 seguirá funcionando en Windows 10 tras 2025

A pesar de ciertos rumores que han circulado recientemente, Microsoft no planea desactivar las aplicaciones de Microsoft 365 Office en dispositivos con Windows 10. Aunque el soporte general para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025, las aplicaciones de Microsoft 365 continuarán funcionando con normalidad en este sistema operativo. Confusión inicial por un documento de Microsoft La confusión surgió a raíz de un documento oficial de Microsoft que afirmaba: “Por último, las aplicaciones de Microsoft 365 ya no serán compatibles después del 14 de octubre de 2025 en dispositivos con Windows 10. Para usar Microsoft 365, necesitarás actualizar a Windows 11.” Esta afirmación generó preocupación, ya que parecía indicar que Microsoft 365 dejaría de funcionar en Windows 10

DeepSeek-V3: Un modelo de código abierto que redefine la inteligencia artificial

La aparición de DeepSeek-V3, un modelo avanzado de razonamiento, marca un nuevo hito en la evolución de los modelos de lenguaje. Su capacidad para ofrecer una inferencia significativamente más rápida y sus resultados líderes en múltiples métricas lo sitúan como uno de los modelos más avanzados, capaz de competir con soluciones de código cerrado. Con una arquitectura de MoE (Mixture of Experts) y un impresionante total de 671.000 millones de parámetros, DeepSeek-V3 supera tanto a sus predecesores como a modelos rivales, consolidándose como una alternativa asequible y de alto rendimiento en el ámbito de la inteligencia artificial. Tabla comparativa: Rendimiento de DeepSeek-V3 frente a otros modelos La siguiente tabla detalla las capacidades de DeepSeek-V3 en comparación con otros modelos destacados:

Microsoft lanza DocumentDB: una nueva base de datos NoSQL de código abierto basada en PostgreSQL

Microsoft ha dado un paso más en su compromiso con el software de código abierto al presentar DocumentDB, una base de datos NoSQL de código abierto diseñada para gestionar datos BSON de forma nativa. Aunque el anuncio, realizado a través del blog oficial de Microsoft, ha despertado interés en la comunidad tecnológica, también ha generado controversia debido al nombre elegido, que coincide con el de una solución ya existente de Amazon. Un nuevo competidor en el sector NoSQL DocumentDB se describe como una base de datos documental basada en PostgreSQL, lo que la convierte en una opción interesante para empresas y desarrolladores que buscan flexibilidad y escalabilidad. Microsoft ha señalado que DocumentDB potencia la infraestructura de Azure Cosmos DB para

Microsoft elimina el mensaje “¿Mantener sesión iniciada?”: ¿qué significa para tu seguridad digital?

A partir de febrero de 2025, Microsoft implementará un cambio significativo en la forma en que gestionamos nuestras cuentas en línea. El popular mensaje “¿Deseas mantener la sesión iniciada?” desaparecerá por completo. En su lugar, los usuarios permanecerán conectados automáticamente a sus cuentas de Microsoft, salvo que cierren sesión manualmente o utilicen la navegación privada. Este cambio, que parece orientado a simplificar la experiencia del usuario, plantea importantes implicaciones para la seguridad digital, especialmente en dispositivos públicos o compartidos. La decisión de Microsoft: conveniencia vs. seguridad Tradicionalmente, al iniciar sesión en una cuenta de Microsoft desde un navegador, los usuarios podían decidir si permanecer conectados o no. Si seleccionaban “No”, la sesión se cerraba automáticamente al finalizar la navegación, reduciendo

Ceph: Líder en almacenamiento empresarial celebra éxito en Cephalocon 2024 y anuncia a DigitalOcean como nuevo miembro

El sistema de almacenamiento distribuido de código abierto Ceph reafirmó su liderazgo en el sector durante la reciente conferencia Cephalocon 2024, celebrada en el icónico CERN Science Gateway de Ginebra, Suiza. Este evento anual reunió a expertos, desarrolladores y empresas líderes para explorar las innovaciones más recientes en almacenamiento de datos. Además, la conferencia marcó un hito con la incorporación de DigitalOcean como nuevo miembro Silver de la fundación. Cephalocon 2024: Un éxito récord para la comunidad Ceph La edición 2024 de Cephalocon atrajo a más de 350 asistentes y alcanzó récords en patrocinios y participación. Este año, el evento presentó por primera vez el Taller para Nuevos Usuarios de Ceph, que ayudó a 48 usuarios a integrarse al ecosistema.

Meta comprará hasta 1,3 millones de GPUs Nvidia para inteligencia artificial

La compañía de Mark Zuckerberg se prepara para competir con Google y OpenAI con una inversión récord que incluye 1,3 millones de GPU y la construcción de un gigantesco centro de datos. El avance de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que las empresas compiten en el mercado tecnológico. Desde que OpenAI presentó ChatGPT al mundo en 2022, gigantes como Google, Meta y Anthropic han iniciado una carrera por desarrollar los modelos más avanzados de IA. En este contexto, Meta ha anunciado que destinará una inversión sin precedentes de 65.000 millones de dólares en 2025 para reforzar su infraestructura de inteligencia artificial y consolidar su posición en este ámbito. Un objetivo ambicioso: 1,3 millones de GPU Meta

Microsoft 365 seguirá funcionando en Windows 10 tras 2025

A pesar de ciertos rumores que han circulado recientemente, Microsoft no planea desactivar las aplicaciones de Microsoft 365 Office en dispositivos con Windows 10. Aunque el soporte general para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025, las aplicaciones de Microsoft 365 continuarán funcionando con normalidad en este sistema operativo. Confusión inicial por un documento de Microsoft La confusión surgió a raíz de un documento oficial de Microsoft que afirmaba: “Por último, las aplicaciones de Microsoft 365 ya no serán compatibles después del 14 de octubre de 2025 en dispositivos con Windows 10. Para usar Microsoft 365, necesitarás actualizar a Windows 11.” Esta afirmación generó preocupación, ya que parecía indicar que Microsoft 365 dejaría de funcionar en Windows 10

DeepSeek-V3: Un modelo de código abierto que redefine la inteligencia artificial

La aparición de DeepSeek-V3, un modelo avanzado de razonamiento, marca un nuevo hito en la evolución de los modelos de lenguaje. Su capacidad para ofrecer una inferencia significativamente más rápida y sus resultados líderes en múltiples métricas lo sitúan como uno de los modelos más avanzados, capaz de competir con soluciones de código cerrado. Con una arquitectura de MoE (Mixture of Experts) y un impresionante total de 671.000 millones de parámetros, DeepSeek-V3 supera tanto a sus predecesores como a modelos rivales, consolidándose como una alternativa asequible y de alto rendimiento en el ámbito de la inteligencia artificial. Tabla comparativa: Rendimiento de DeepSeek-V3 frente a otros modelos La siguiente tabla detalla las capacidades de DeepSeek-V3 en comparación con otros modelos destacados:

×