Categoría: Noticias

La inteligencia artificial obliga a replantear la estrategia de seguridad en la nube híbrida

Gigamon alerta de un aumento crítico en amenazas impulsadas por IA, que pone en jaque los entornos cloud y multiplica las brechas de seguridad La proliferación de ataques cibernéticos impulsados por inteligencia artificial (IA) está forzando a las empresas a reconsiderar sus estrategias de infraestructura, especialmente en entornos de nube híbrida. Así lo revela el último estudio global de Gigamon, que señala un incremento del 17 % en las violaciones de seguridad respecto al año anterior y un volumen de ciberamenazas sin precedentes. Según el informe, el 55 % de las organizaciones ha sufrido brechas en el último año, con el ransomware y los ataques a modelos de lenguaje (LLM) como principales protagonistas. El 58 % de los responsables de

Intel, Qualcomm y Micron presionan a la administración Trump para eximir de aranceles a materiales clave de chips

Las tecnológicas advierten que las tarifas podrían elevar costes, frenar la competitividad de EE. UU. y desatar represalias en mercados extranjeros Las principales empresas del sector de los semiconductores en Estados Unidos, entre ellas Intel, Qualcomm y Micron, han unido fuerzas para solicitar al Gobierno de Donald Trump una revisión urgente de su política arancelaria sobre materiales y productos relacionados con la fabricación de chips. En sus comentarios presentados al Departamento de Comercio, las tres compañías alertan de que las medidas actuales podrían aumentar sus costes operativos, debilitar su posición global y provocar respuestas hostiles por parte de países extranjeros. Un frente común en defensa de la industria estadounidense Intel, uno de los fabricantes más emblemáticos del sector, ha solicitado

Apostando por el modelo ATC21S para preparar a su equipo ante los retos del siglo XXI

El reconocido analista y consultor en transformación digital destaca la efectividad de un marco educativo impulsado por Intel, Microsoft y Cisco, adaptado por la Universidad EAFIT, para desarrollar habilidades clave en entornos profesionales El divulgador tecnológico y consultor internacional Marc Vidal ha compartido públicamente su experiencia implementando el modelo ATC21S (Assessment and Teaching of 21st Century Skills) en la gestión semanal de su empresa. Según ha explicado a través de sus redes sociales, este enfoque está arrojando resultados notables en el desarrollo profesional de su equipo. El modelo ATC21S, promovido originalmente por Intel, Microsoft y Cisco, y adaptado al contexto iberoamericano por la Universidad EAFIT de Colombia, estructura el aprendizaje y evaluación de habilidades clave del siglo XXI en cuatro

Tethering, routers y streaming: lo que las operadoras no pueden prohibir según la Neutralidad de la Red

¿Puedo compartir los datos de mi móvil con otros dispositivos? ¿Y usar la SIM en un router? ¿Es legal que limiten la calidad del vídeo en streaming? Estas son preguntas comunes entre los usuarios de tarifas móviles ilimitadas, y cuyas respuestas están cada vez más claras gracias a la normativa europea sobre Neutralidad de la Red, y a la interpretación que de ella hace la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) en España. Derecho al tethering: las operadoras no pueden prohibirlo El tethering, o compartir internet desde un móvil con otros dispositivos (por WiFi, Bluetooth o USB), es una funcionalidad legítima para aprovechar los datos contratados, especialmente útil en situaciones como el teletrabajo o viajes. Sin embargo,

Los CAPTCHAs ya no nos salvan de los bots: la venta de entradas entra en crisis tecnológica

El creador de pretix advierte que la protección contra bots mediante CAPTCHAs ha perdido eficacia. En su lugar, las soluciones actuales exigen elegir entre privacidad, accesibilidad y seguridad. En un mundo donde los conciertos se agotan en segundos y los bots actúan más rápido que cualquier fan, la batalla por conseguir una entrada legítima se ha convertido en una lucha desigual. Los sistemas CAPTCHA, antaño considerados la barrera definitiva contra los programas automatizados, están ahora en entredicho. Así lo afirma Raphael Michel, creador de pretix, una plataforma de venta de entradas de código abierto, quien sentencia:“Los CAPTCHAs ya no ofrecen una protección significativa contra bots”. Del texto distorsionado a la irrelevancia Los CAPTCHAs nacieron con una misión clara: distinguir entre

QNAP lanza el TDS-h2489FU R2: su NAS all-flash insignia para cargas de trabajo empresariales de alto rendimiento

La nueva solución de almacenamiento en rack de QNAP con doble procesador Xeon y conectividad 100GbE ofrece hasta 1 millón de IOPS y escala petabyte para entornos críticos como IA, HPC y virtualización QNAP® Systems, Inc. ha presentado su nueva joya tecnológica para entornos empresariales de alto rendimiento: el TDS-h2489FU R2, un sistema NAS all-flash de 24 bahías con soporte para unidades NVMe U.2, doble procesador Intel® Xeon® y un conjunto de características pensadas para centros de datos, virtualización avanzada, entrenamiento de modelos de IA, VDI y almacenamiento intensivo en datos. Con una arquitectura diseñada desde cero para afrontar cargas de trabajo masivas y multitarea exigente, el TDS-h2489FU R2 se posiciona como una de las soluciones de almacenamiento más potentes

La inteligencia artificial obliga a replantear la estrategia de seguridad en la nube híbrida

Gigamon alerta de un aumento crítico en amenazas impulsadas por IA, que pone en jaque los entornos cloud y multiplica las brechas de seguridad La proliferación de ataques cibernéticos impulsados por inteligencia artificial (IA) está forzando a las empresas a reconsiderar sus estrategias de infraestructura, especialmente en entornos de nube híbrida. Así lo revela el último estudio global de Gigamon, que señala un incremento del 17 % en las violaciones de seguridad respecto al año anterior y un volumen de ciberamenazas sin precedentes. Según el informe, el 55 % de las organizaciones ha sufrido brechas en el último año, con el ransomware y los ataques a modelos de lenguaje (LLM) como principales protagonistas. El 58 % de los responsables de

Intel, Qualcomm y Micron presionan a la administración Trump para eximir de aranceles a materiales clave de chips

Las tecnológicas advierten que las tarifas podrían elevar costes, frenar la competitividad de EE. UU. y desatar represalias en mercados extranjeros Las principales empresas del sector de los semiconductores en Estados Unidos, entre ellas Intel, Qualcomm y Micron, han unido fuerzas para solicitar al Gobierno de Donald Trump una revisión urgente de su política arancelaria sobre materiales y productos relacionados con la fabricación de chips. En sus comentarios presentados al Departamento de Comercio, las tres compañías alertan de que las medidas actuales podrían aumentar sus costes operativos, debilitar su posición global y provocar respuestas hostiles por parte de países extranjeros. Un frente común en defensa de la industria estadounidense Intel, uno de los fabricantes más emblemáticos del sector, ha solicitado

Apostando por el modelo ATC21S para preparar a su equipo ante los retos del siglo XXI

El reconocido analista y consultor en transformación digital destaca la efectividad de un marco educativo impulsado por Intel, Microsoft y Cisco, adaptado por la Universidad EAFIT, para desarrollar habilidades clave en entornos profesionales El divulgador tecnológico y consultor internacional Marc Vidal ha compartido públicamente su experiencia implementando el modelo ATC21S (Assessment and Teaching of 21st Century Skills) en la gestión semanal de su empresa. Según ha explicado a través de sus redes sociales, este enfoque está arrojando resultados notables en el desarrollo profesional de su equipo. El modelo ATC21S, promovido originalmente por Intel, Microsoft y Cisco, y adaptado al contexto iberoamericano por la Universidad EAFIT de Colombia, estructura el aprendizaje y evaluación de habilidades clave del siglo XXI en cuatro

Tethering, routers y streaming: lo que las operadoras no pueden prohibir según la Neutralidad de la Red

¿Puedo compartir los datos de mi móvil con otros dispositivos? ¿Y usar la SIM en un router? ¿Es legal que limiten la calidad del vídeo en streaming? Estas son preguntas comunes entre los usuarios de tarifas móviles ilimitadas, y cuyas respuestas están cada vez más claras gracias a la normativa europea sobre Neutralidad de la Red, y a la interpretación que de ella hace la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) en España. Derecho al tethering: las operadoras no pueden prohibirlo El tethering, o compartir internet desde un móvil con otros dispositivos (por WiFi, Bluetooth o USB), es una funcionalidad legítima para aprovechar los datos contratados, especialmente útil en situaciones como el teletrabajo o viajes. Sin embargo,

Los CAPTCHAs ya no nos salvan de los bots: la venta de entradas entra en crisis tecnológica

El creador de pretix advierte que la protección contra bots mediante CAPTCHAs ha perdido eficacia. En su lugar, las soluciones actuales exigen elegir entre privacidad, accesibilidad y seguridad. En un mundo donde los conciertos se agotan en segundos y los bots actúan más rápido que cualquier fan, la batalla por conseguir una entrada legítima se ha convertido en una lucha desigual. Los sistemas CAPTCHA, antaño considerados la barrera definitiva contra los programas automatizados, están ahora en entredicho. Así lo afirma Raphael Michel, creador de pretix, una plataforma de venta de entradas de código abierto, quien sentencia:“Los CAPTCHAs ya no ofrecen una protección significativa contra bots”. Del texto distorsionado a la irrelevancia Los CAPTCHAs nacieron con una misión clara: distinguir entre

QNAP lanza el TDS-h2489FU R2: su NAS all-flash insignia para cargas de trabajo empresariales de alto rendimiento

La nueva solución de almacenamiento en rack de QNAP con doble procesador Xeon y conectividad 100GbE ofrece hasta 1 millón de IOPS y escala petabyte para entornos críticos como IA, HPC y virtualización QNAP® Systems, Inc. ha presentado su nueva joya tecnológica para entornos empresariales de alto rendimiento: el TDS-h2489FU R2, un sistema NAS all-flash de 24 bahías con soporte para unidades NVMe U.2, doble procesador Intel® Xeon® y un conjunto de características pensadas para centros de datos, virtualización avanzada, entrenamiento de modelos de IA, VDI y almacenamiento intensivo en datos. Con una arquitectura diseñada desde cero para afrontar cargas de trabajo masivas y multitarea exigente, el TDS-h2489FU R2 se posiciona como una de las soluciones de almacenamiento más potentes

×