Categoría: Noticias

Utran Technology sorprende en Computex con una tarjeta PCIe 5.0 que integra 28 SSDs M.2

La tarjeta permite alcanzar hasta 224 TB de almacenamiento y velocidades de 109 GB/s, aunque presenta limitaciones importantes en refrigeración, consumo y capacidad de intercambio en caliente. Durante la última edición de la feria Computex, celebrada en Taipéi, la empresa Utran Technology presentó una de las soluciones de almacenamiento más ambiciosas vistas hasta la fecha: una tarjeta de expansión PCIe 5.0 capaz de alojar hasta 28 unidades SSD en formato M.2. El dispositivo, que recuerda visualmente a una tarjeta gráfica por su tamaño y diseño, ha captado la atención de expertos y entusiastas por sus especificaciones extremas. El adaptador presentado por Utran combina una capacidad total de almacenamiento de 224 TB con un impresionante ancho de banda de hasta 109

Hyundai Motor impulsa su nube HCloud global desde centros de datos de Equinix

El grupo coreano fortalece su ecosistema de coche conectado con infraestructura híbrida multicloud en Europa, Asia y Estados Unidos Hyundai Motor Group ha dado un nuevo paso en su estrategia de movilidad conectada global mediante el despliegue de su plataforma privada de nube, HCloud, en los centros de datos de Equinix. Con esta iniciativa, el consorcio automovilístico refuerza la calidad del servicio y mejora la experiencia de usuario para más de 10 millones de suscriptores de servicios de coche conectado, con el objetivo de alcanzar los 20 millones en 2026. HCloud es una infraestructura desarrollada internamente por el grupo, orientada a gestionar la creciente demanda de procesamiento de datos en tiempo real, conectividad fluida y escalabilidad necesaria para coches autónomos

Por qué la certificación ISO 27001 es clave para la seguridad de tu empresa

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, contar con la certificación ISO 27001 puede marcar la diferencia entre ganar o perder una oportunidad estratégica. Imagina que tu organización compite por un contrato de alto valor. El cliente debe elegir entre dos proveedores con propuestas similares en calidad y precio. Pero uno de ellos está certificado en ISO 27001. Esa acreditación puede ser el factor decisivo: demuestra compromiso con la seguridad, la gestión del riesgo y el cumplimiento normativo. 🔐 ¿Qué es la ISO 27001? ISO/IEC 27001 es el estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información. Proporciona un marco sistemático para proteger datos confidenciales, tanto en formato digital como físico. Desde servidores y servicios en la

IP Transit-To-The-Home (IPTTTH): ¿La próxima revolución en el acceso a Internet doméstico?

La evolución de las redes y el auge de los servicios digitales han reavivado el interés por soluciones avanzadas de conectividad. Una de ellas, conocida como IP Transit-To-The-Home (IPTTTH), promete llevar a los hogares una experiencia de red similar a la de grandes empresas o centros de datos. Pero, ¿en qué consiste exactamente y qué ventajas podría ofrecer en un entorno doméstico? ¿Qué es IP Transit-To-The-Home? IP Transit-To-The-Home (IPTTTH) es una propuesta de conectividad que traslada el concepto de IP transit —típicamente reservado a operadores, ISPs o empresas con infraestructura propia— al entorno doméstico. En términos simples, consiste en proporcionar a los hogares acceso directo al backbone de Internet, con direcciones IP públicas y conectividad sin NAT (Network Address Translation),

Vena Nexus: el nuevo gigante verde para centros de datos con inteligencia artificial en Asia-Pacífico

Vena Group lanza una filial dedicada a infraestructuras digitales sostenibles con una cartera de 3 GW en desarrollo El Grupo Vena ha anunciado la creación de Vena Nexus, una nueva subsidiaria destinada exclusivamente al desarrollo de centros de datos preparados para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial (AI-DC, por sus siglas en inglés). Con esta reestructuración estratégica, todas las actividades, personal y proyectos en curso de este tipo han sido transferidos desde Vena Energy, su división de energías renovables, a la nueva entidad. Esta decisión refuerza la visión de Vena Group de combinar la infraestructura digital de alto rendimiento con proyectos energéticos sostenibles, integrando campus de centros de datos de escala hiperescalar con soluciones de energía renovable, así como instalaciones

TELUS invertirá 15.000 millones de dólares canadienses en Columbia Británica para impulsar la conectividad y la soberanía en inteligencia artificial

El operador canadiense refuerza su compromiso con la transformación digital del país con un ambicioso plan de inversión hasta 2029, que incluye centros de datos soberanos, expansión de redes 5G y conectividad para comunidades indígenas. TELUS ha anunciado una inversión de más de 15.000 millones de dólares canadienses hasta el año 2029 en Columbia Británica, como parte de su estrategia nacional para mejorar la conectividad, promover la innovación tecnológica y apoyar el liderazgo canadiense en inteligencia artificial (IA). La iniciativa forma parte de un compromiso aún mayor, que contempla un total de 70.000 millones de dólares en todo el país. Darren Entwistle, presidente y CEO de TELUS, subrayó que esta inversión trasciende la infraestructura tradicional: “Es una piedra angular para

Utran Technology sorprende en Computex con una tarjeta PCIe 5.0 que integra 28 SSDs M.2

La tarjeta permite alcanzar hasta 224 TB de almacenamiento y velocidades de 109 GB/s, aunque presenta limitaciones importantes en refrigeración, consumo y capacidad de intercambio en caliente. Durante la última edición de la feria Computex, celebrada en Taipéi, la empresa Utran Technology presentó una de las soluciones de almacenamiento más ambiciosas vistas hasta la fecha: una tarjeta de expansión PCIe 5.0 capaz de alojar hasta 28 unidades SSD en formato M.2. El dispositivo, que recuerda visualmente a una tarjeta gráfica por su tamaño y diseño, ha captado la atención de expertos y entusiastas por sus especificaciones extremas. El adaptador presentado por Utran combina una capacidad total de almacenamiento de 224 TB con un impresionante ancho de banda de hasta 109

Hyundai Motor impulsa su nube HCloud global desde centros de datos de Equinix

El grupo coreano fortalece su ecosistema de coche conectado con infraestructura híbrida multicloud en Europa, Asia y Estados Unidos Hyundai Motor Group ha dado un nuevo paso en su estrategia de movilidad conectada global mediante el despliegue de su plataforma privada de nube, HCloud, en los centros de datos de Equinix. Con esta iniciativa, el consorcio automovilístico refuerza la calidad del servicio y mejora la experiencia de usuario para más de 10 millones de suscriptores de servicios de coche conectado, con el objetivo de alcanzar los 20 millones en 2026. HCloud es una infraestructura desarrollada internamente por el grupo, orientada a gestionar la creciente demanda de procesamiento de datos en tiempo real, conectividad fluida y escalabilidad necesaria para coches autónomos

Por qué la certificación ISO 27001 es clave para la seguridad de tu empresa

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, contar con la certificación ISO 27001 puede marcar la diferencia entre ganar o perder una oportunidad estratégica. Imagina que tu organización compite por un contrato de alto valor. El cliente debe elegir entre dos proveedores con propuestas similares en calidad y precio. Pero uno de ellos está certificado en ISO 27001. Esa acreditación puede ser el factor decisivo: demuestra compromiso con la seguridad, la gestión del riesgo y el cumplimiento normativo. 🔐 ¿Qué es la ISO 27001? ISO/IEC 27001 es el estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información. Proporciona un marco sistemático para proteger datos confidenciales, tanto en formato digital como físico. Desde servidores y servicios en la

IP Transit-To-The-Home (IPTTTH): ¿La próxima revolución en el acceso a Internet doméstico?

La evolución de las redes y el auge de los servicios digitales han reavivado el interés por soluciones avanzadas de conectividad. Una de ellas, conocida como IP Transit-To-The-Home (IPTTTH), promete llevar a los hogares una experiencia de red similar a la de grandes empresas o centros de datos. Pero, ¿en qué consiste exactamente y qué ventajas podría ofrecer en un entorno doméstico? ¿Qué es IP Transit-To-The-Home? IP Transit-To-The-Home (IPTTTH) es una propuesta de conectividad que traslada el concepto de IP transit —típicamente reservado a operadores, ISPs o empresas con infraestructura propia— al entorno doméstico. En términos simples, consiste en proporcionar a los hogares acceso directo al backbone de Internet, con direcciones IP públicas y conectividad sin NAT (Network Address Translation),

Vena Nexus: el nuevo gigante verde para centros de datos con inteligencia artificial en Asia-Pacífico

Vena Group lanza una filial dedicada a infraestructuras digitales sostenibles con una cartera de 3 GW en desarrollo El Grupo Vena ha anunciado la creación de Vena Nexus, una nueva subsidiaria destinada exclusivamente al desarrollo de centros de datos preparados para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial (AI-DC, por sus siglas en inglés). Con esta reestructuración estratégica, todas las actividades, personal y proyectos en curso de este tipo han sido transferidos desde Vena Energy, su división de energías renovables, a la nueva entidad. Esta decisión refuerza la visión de Vena Group de combinar la infraestructura digital de alto rendimiento con proyectos energéticos sostenibles, integrando campus de centros de datos de escala hiperescalar con soluciones de energía renovable, así como instalaciones

TELUS invertirá 15.000 millones de dólares canadienses en Columbia Británica para impulsar la conectividad y la soberanía en inteligencia artificial

El operador canadiense refuerza su compromiso con la transformación digital del país con un ambicioso plan de inversión hasta 2029, que incluye centros de datos soberanos, expansión de redes 5G y conectividad para comunidades indígenas. TELUS ha anunciado una inversión de más de 15.000 millones de dólares canadienses hasta el año 2029 en Columbia Británica, como parte de su estrategia nacional para mejorar la conectividad, promover la innovación tecnológica y apoyar el liderazgo canadiense en inteligencia artificial (IA). La iniciativa forma parte de un compromiso aún mayor, que contempla un total de 70.000 millones de dólares en todo el país. Darren Entwistle, presidente y CEO de TELUS, subrayó que esta inversión trasciende la infraestructura tradicional: “Es una piedra angular para

×