Categoría: Noticias

La startup china Lisan Technology enciende con éxito su primer chip GPU de arquitectura propia

La empresa tecnológica china Lisan Technology (砺算科技) ha anunciado un hito en el sector de los semiconductores: la activación exitosa de su primera unidad de procesamiento gráfico (GPU) desarrollada con una arquitectura propia y 100 % bajo propiedad intelectual nacional. Tras más de tres años de investigación y desarrollo, el chip ha superado con éxito las pruebas iniciales tras el empaquetado, cumpliendo con las expectativas técnicas del equipo. Un proyecto de soberanía tecnológica Fundada con el objetivo de construir una alternativa nacional a los procesadores gráficos internacionales, Lisan Technology ha centrado sus esfuerzos en desarrollar un ecosistema completo que cubra desde el diseño de chips de gran escala hasta la optimización de software y producción en masa. Esta primera GPU

China amenaza con arrebatar a Corea del Sur el liderazgo mundial en el mercado de televisores

Samsung y LG activan el modo emergencia ante el avance imparable de marcas chinas como TCL y Hisense Durante décadas, Corea del Sur ha sido sinónimo de innovación y dominio en el mercado global de televisores. Marcas como Samsung y LG no solo desbancaron a los gigantes japoneses como Sony, sino que llegaron a ostentar cuotas de mercado difíciles de igualar. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las empresas chinas, lideradas por TCL y Hisense, están a punto de tomar el relevo, y los datos más recientes muestran que el liderazgo surcoreano pende de un hilo. Beneficios que se evaporan En el primer trimestre de 2025, LG Electronics reportó un margen de beneficio operativo de

Huawei desafía las restricciones y lanza su primer ordenador con chip de 5 nanómetros fabricado en China

Huawei vuelve a estar en el centro del escenario tecnológico con el anuncio de su primer ordenador personal HarmonyOS dotado de un chip propio fabricado con tecnología de 5 nanómetros: el Kirin X90. Se trata del primer intento de la compañía china por superar las barreras impuestas por las sanciones estadounidenses, apostando por una cadena de producción nacional que evita componentes clave fabricados con tecnología occidental. Una carrera contra las restricciones La historia de este avance tecnológico comenzó en 2020, cuando Huawei fue incluida en la “lista de entidades” del Departamento de Comercio de Estados Unidos, lo que le impidió trabajar con proveedores que utilizan tecnología estadounidense. Aquella medida cortó de raíz la colaboración con TSMC, el principal fabricante de

Cómo habilitar el inicio de sesión SSH como root en Ubuntu (y por qué deberías pensarlo dos veces)

En la mayoría de distribuciones modernas de Linux, incluyendo Ubuntu, el acceso remoto al usuario root mediante SSH está deshabilitado por defecto. Esta configuración no es un capricho: se trata de una medida de seguridad clave para reducir la superficie de ataque de los servidores. Sin embargo, hay casos específicos —como en entornos de prueba, sistemas aislados o tareas de automatización— donde habilitar el inicio de sesión SSH como root puede ser necesario. A continuación, se detalla cómo permitir esta opción en Ubuntu, junto con las implicaciones que conlleva y las mejores prácticas para minimizar los riesgos. ⚠️ Advertencia preliminar Permitir el acceso remoto como root puede exponer el sistema a ataques automatizados de fuerza bruta o acceso no autorizado

Microsoft inaugura su primera región cloud en Indonesia para impulsar la economía de la inteligencia artificial

La nueva región “Indonesia Central” permitirá almacenar datos localmente, reducir la latencia y acelerar la transformación digital en todo el país Microsoft ha anunciado la apertura de su primera región de nube en Indonesia, denominada Indonesia Central, una infraestructura de tipo hyperscale lista para IA que ofrece residencia local de datos, altos estándares de seguridad y baja latencia. La inauguración oficial tuvo lugar durante el AI Tour de Microsoft en Yakarta, con la participación de más de 800 líderes del sector público y privado, así como representantes del Gobierno indonesio. Esta apertura marca un paso decisivo en el compromiso de Microsoft con Indonesia, que contempla una inversión de 1.700 millones de dólares entre 2024 y 2028. Según un estudio de

TELUS invertirá 70.000 millones de dólares canadienses en infraestructuras digitales para reforzar la soberanía en inteligencia artificial en Canadá

El operador canadiense desplegará dos fábricas de datos soberanas, ampliará la conectividad en comunidades rurales e indígenas, y apostará por tecnologías sostenibles como parte de su estrategia hasta 2029. TELUS ha anunciado una inversión sin precedentes de 70.000 millones de dólares canadienses hasta 2029 para fortalecer su infraestructura digital en todo el país. La inversión tiene como objetivo acelerar la transformación digital de Canadá, impulsar la innovación local y posicionar al país como líder mundial en soberanía tecnológica e inteligencia artificial. Darren Entwistle, presidente y consejero delegado de TELUS, aseguró que esta iniciativa «no solo potencia los servicios digitales avanzados, sino que actúa como motor de productividad nacional, reforzando la competitividad de Canadá a nivel global». Centros de IA soberana

La startup china Lisan Technology enciende con éxito su primer chip GPU de arquitectura propia

La empresa tecnológica china Lisan Technology (砺算科技) ha anunciado un hito en el sector de los semiconductores: la activación exitosa de su primera unidad de procesamiento gráfico (GPU) desarrollada con una arquitectura propia y 100 % bajo propiedad intelectual nacional. Tras más de tres años de investigación y desarrollo, el chip ha superado con éxito las pruebas iniciales tras el empaquetado, cumpliendo con las expectativas técnicas del equipo. Un proyecto de soberanía tecnológica Fundada con el objetivo de construir una alternativa nacional a los procesadores gráficos internacionales, Lisan Technology ha centrado sus esfuerzos en desarrollar un ecosistema completo que cubra desde el diseño de chips de gran escala hasta la optimización de software y producción en masa. Esta primera GPU

China amenaza con arrebatar a Corea del Sur el liderazgo mundial en el mercado de televisores

Samsung y LG activan el modo emergencia ante el avance imparable de marcas chinas como TCL y Hisense Durante décadas, Corea del Sur ha sido sinónimo de innovación y dominio en el mercado global de televisores. Marcas como Samsung y LG no solo desbancaron a los gigantes japoneses como Sony, sino que llegaron a ostentar cuotas de mercado difíciles de igualar. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las empresas chinas, lideradas por TCL y Hisense, están a punto de tomar el relevo, y los datos más recientes muestran que el liderazgo surcoreano pende de un hilo. Beneficios que se evaporan En el primer trimestre de 2025, LG Electronics reportó un margen de beneficio operativo de

Huawei desafía las restricciones y lanza su primer ordenador con chip de 5 nanómetros fabricado en China

Huawei vuelve a estar en el centro del escenario tecnológico con el anuncio de su primer ordenador personal HarmonyOS dotado de un chip propio fabricado con tecnología de 5 nanómetros: el Kirin X90. Se trata del primer intento de la compañía china por superar las barreras impuestas por las sanciones estadounidenses, apostando por una cadena de producción nacional que evita componentes clave fabricados con tecnología occidental. Una carrera contra las restricciones La historia de este avance tecnológico comenzó en 2020, cuando Huawei fue incluida en la “lista de entidades” del Departamento de Comercio de Estados Unidos, lo que le impidió trabajar con proveedores que utilizan tecnología estadounidense. Aquella medida cortó de raíz la colaboración con TSMC, el principal fabricante de

Cómo habilitar el inicio de sesión SSH como root en Ubuntu (y por qué deberías pensarlo dos veces)

En la mayoría de distribuciones modernas de Linux, incluyendo Ubuntu, el acceso remoto al usuario root mediante SSH está deshabilitado por defecto. Esta configuración no es un capricho: se trata de una medida de seguridad clave para reducir la superficie de ataque de los servidores. Sin embargo, hay casos específicos —como en entornos de prueba, sistemas aislados o tareas de automatización— donde habilitar el inicio de sesión SSH como root puede ser necesario. A continuación, se detalla cómo permitir esta opción en Ubuntu, junto con las implicaciones que conlleva y las mejores prácticas para minimizar los riesgos. ⚠️ Advertencia preliminar Permitir el acceso remoto como root puede exponer el sistema a ataques automatizados de fuerza bruta o acceso no autorizado

Microsoft inaugura su primera región cloud en Indonesia para impulsar la economía de la inteligencia artificial

La nueva región “Indonesia Central” permitirá almacenar datos localmente, reducir la latencia y acelerar la transformación digital en todo el país Microsoft ha anunciado la apertura de su primera región de nube en Indonesia, denominada Indonesia Central, una infraestructura de tipo hyperscale lista para IA que ofrece residencia local de datos, altos estándares de seguridad y baja latencia. La inauguración oficial tuvo lugar durante el AI Tour de Microsoft en Yakarta, con la participación de más de 800 líderes del sector público y privado, así como representantes del Gobierno indonesio. Esta apertura marca un paso decisivo en el compromiso de Microsoft con Indonesia, que contempla una inversión de 1.700 millones de dólares entre 2024 y 2028. Según un estudio de

TELUS invertirá 70.000 millones de dólares canadienses en infraestructuras digitales para reforzar la soberanía en inteligencia artificial en Canadá

El operador canadiense desplegará dos fábricas de datos soberanas, ampliará la conectividad en comunidades rurales e indígenas, y apostará por tecnologías sostenibles como parte de su estrategia hasta 2029. TELUS ha anunciado una inversión sin precedentes de 70.000 millones de dólares canadienses hasta 2029 para fortalecer su infraestructura digital en todo el país. La inversión tiene como objetivo acelerar la transformación digital de Canadá, impulsar la innovación local y posicionar al país como líder mundial en soberanía tecnológica e inteligencia artificial. Darren Entwistle, presidente y consejero delegado de TELUS, aseguró que esta iniciativa «no solo potencia los servicios digitales avanzados, sino que actúa como motor de productividad nacional, reforzando la competitividad de Canadá a nivel global». Centros de IA soberana

×