Categoría: Noticias

E2: el nuevo formato de SSD que promete almacenar 1 PB por unidad y redefinir el almacenamiento “tibio” en los centros de datos

Diseñado para cerrar la brecha entre discos duros de alta capacidad y SSDs de alto rendimiento, el nuevo formato E2 ofrece hasta 1 millón de GB por unidad con consumo optimizado y conectividad PCIe 6.0. Un nuevo estándar de almacenamiento podría estar a punto de revolucionar el equilibrio entre capacidad y eficiencia en los centros de datos. Se trata del formato E2, un diseño de SSD desarrollado por la Storage Networking Industry Association (SNIA) y el Open Compute Project (OCP), con el respaldo de grandes nombres como Micron, Meta, Microsoft y Pure Storage. Su principal novedad: almacenar hasta 1 petabyte (1.000.000 GB) en una sola unidad con un consumo que puede llegar a los 80W, y una arquitectura orientada a

Thylander anuncia el primer centro de datos ‘hyperscale’ 100 % danés como símbolo de soberanía digital

La compañía danesa proyecta inaugurar en 2026 un gigantesco centro de datos en Esbjerg con hasta 200 MW de capacidad, totalmente desarrollado, gestionado y financiado desde Dinamarca. Thylander ha dado a conocer uno de los proyectos tecnológicos más ambiciosos en la historia digital de Dinamarca: el primer centro de datos de tipo hyperscale que será propiedad y operación exclusiva danesa. El anuncio, realizado el 27 de mayo, supone un hito en la búsqueda de soberanía digital frente al dominio extranjero en la infraestructura crítica del país. La instalación, cuya apertura está prevista para 2026, comenzará con una capacidad inicial superior a los 100 megavatios, con proyección de alcanzar los 200 MW en fases posteriores. Esta cifra lo situará entre los

Suma Gestión Tributaria moderniza su infraestructura con Pure Storage para proteger los datos de dos millones de ciudadanos

La nueva plataforma 100 % flash reduce tiempos operativos y refuerza la ciberseguridad en plena campaña de la Renta 2025 En un momento en el que las administraciones públicas españolas están bajo el foco por su exposición creciente a los ciberataques, Suma Gestión Tributaria, el organismo encargado de la administración tributaria de la Diputación Provincial de Alicante, ha dado un paso decisivo hacia la modernización tecnológica. La institución ha migrado toda su infraestructura de almacenamiento a la plataforma Pure Storage, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de sus servicios, aumentar la eficiencia operativa y reforzar la seguridad de los datos de más de dos millones de ciudadanos. La transformación llega en plena campaña de la Declaración de la Renta

Prior1 lanza Eco Fix: un centro de datos modular en madera para una TI sostenible

El nuevo IT Container Eco Fix combina eficiencia energética, materiales sostenibles y despliegue rápido para responder a los retos ecológicos de los operadores de centros de datos. En un contexto de creciente presión regulatoria y climática sobre la industria tecnológica, la firma alemana Prior1 ha presentado una innovadora solución para centros de datos sostenibles: el IT Container Eco Fix, un módulo completamente equipado, construido en madera técnica y preparado para operar en pocas semanas. Este lanzamiento supone un paso adelante hacia una infraestructura TI que armoniza digitalización y compromiso medioambiental. Diseñado para cumplir con las exigencias actuales de eficiencia energética y neutralidad de carbono, el Eco Fix ha sido desarrollado en colaboración con el grupo DERIX, especialista en construcción con

Corte eléctrico en el centro de datos SG1 de Equinix en Singapur provoca interrupciones generalizadas

Una caída de tensión durante tareas de mantenimiento dejó sin servicio a dos salas técnicas del centro SG1 de Equinix, afectando a varios proveedores de Internet en todo el país. El pasado 31 de mayo, el centro de datos SG1 de Equinix, uno de los nodos digitales más importantes del sudeste asiático, sufrió un apagón que dejó fuera de servicio dos de sus salas técnicas durante más de una hora. El incidente, ocurrido durante un mantenimiento programado que implicaba operar con una reducción de redundancia energética, provocó una cascada de interrupciones en los servicios de conectividad de varias compañías. En un comunicado oficial, Equinix explicó: «Durante el mantenimiento programado en SG1 que requería una reducción en la redundancia de energía,

Vulnerabilidad en Apache Tomcat permite eludir restricciones de seguridad en entornos CGI

Un fallo en el tratamiento del componente pathInfo del servlet CGI en Apache Tomcat, identificado como CVE-2025-46701, permite la evasión de políticas de seguridad en condiciones específicas. La Apache Software Foundation ha publicado ya versiones corregidas. Impacto limitado pero preocupante en entornos con CGI habilitado Una vulnerabilidad recientemente divulgada, registrada como CVE-2025-46701, afecta a la implementación del servlet CGI en Apache Tomcat, uno de los servidores Java más extendidos en el ámbito empresarial. Aunque el fallo ha sido calificado de baja severidad, representa un riesgo considerable para instalaciones donde esté habilitado el soporte CGI, una funcionalidad desactivada por defecto en todas las versiones del servidor. El problema reside en el manejo incorrecto de la sensibilidad de mayúsculas y minúsculas en

E2: el nuevo formato de SSD que promete almacenar 1 PB por unidad y redefinir el almacenamiento “tibio” en los centros de datos

Diseñado para cerrar la brecha entre discos duros de alta capacidad y SSDs de alto rendimiento, el nuevo formato E2 ofrece hasta 1 millón de GB por unidad con consumo optimizado y conectividad PCIe 6.0. Un nuevo estándar de almacenamiento podría estar a punto de revolucionar el equilibrio entre capacidad y eficiencia en los centros de datos. Se trata del formato E2, un diseño de SSD desarrollado por la Storage Networking Industry Association (SNIA) y el Open Compute Project (OCP), con el respaldo de grandes nombres como Micron, Meta, Microsoft y Pure Storage. Su principal novedad: almacenar hasta 1 petabyte (1.000.000 GB) en una sola unidad con un consumo que puede llegar a los 80W, y una arquitectura orientada a

Thylander anuncia el primer centro de datos ‘hyperscale’ 100 % danés como símbolo de soberanía digital

La compañía danesa proyecta inaugurar en 2026 un gigantesco centro de datos en Esbjerg con hasta 200 MW de capacidad, totalmente desarrollado, gestionado y financiado desde Dinamarca. Thylander ha dado a conocer uno de los proyectos tecnológicos más ambiciosos en la historia digital de Dinamarca: el primer centro de datos de tipo hyperscale que será propiedad y operación exclusiva danesa. El anuncio, realizado el 27 de mayo, supone un hito en la búsqueda de soberanía digital frente al dominio extranjero en la infraestructura crítica del país. La instalación, cuya apertura está prevista para 2026, comenzará con una capacidad inicial superior a los 100 megavatios, con proyección de alcanzar los 200 MW en fases posteriores. Esta cifra lo situará entre los

Suma Gestión Tributaria moderniza su infraestructura con Pure Storage para proteger los datos de dos millones de ciudadanos

La nueva plataforma 100 % flash reduce tiempos operativos y refuerza la ciberseguridad en plena campaña de la Renta 2025 En un momento en el que las administraciones públicas españolas están bajo el foco por su exposición creciente a los ciberataques, Suma Gestión Tributaria, el organismo encargado de la administración tributaria de la Diputación Provincial de Alicante, ha dado un paso decisivo hacia la modernización tecnológica. La institución ha migrado toda su infraestructura de almacenamiento a la plataforma Pure Storage, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de sus servicios, aumentar la eficiencia operativa y reforzar la seguridad de los datos de más de dos millones de ciudadanos. La transformación llega en plena campaña de la Declaración de la Renta

Prior1 lanza Eco Fix: un centro de datos modular en madera para una TI sostenible

El nuevo IT Container Eco Fix combina eficiencia energética, materiales sostenibles y despliegue rápido para responder a los retos ecológicos de los operadores de centros de datos. En un contexto de creciente presión regulatoria y climática sobre la industria tecnológica, la firma alemana Prior1 ha presentado una innovadora solución para centros de datos sostenibles: el IT Container Eco Fix, un módulo completamente equipado, construido en madera técnica y preparado para operar en pocas semanas. Este lanzamiento supone un paso adelante hacia una infraestructura TI que armoniza digitalización y compromiso medioambiental. Diseñado para cumplir con las exigencias actuales de eficiencia energética y neutralidad de carbono, el Eco Fix ha sido desarrollado en colaboración con el grupo DERIX, especialista en construcción con

Corte eléctrico en el centro de datos SG1 de Equinix en Singapur provoca interrupciones generalizadas

Una caída de tensión durante tareas de mantenimiento dejó sin servicio a dos salas técnicas del centro SG1 de Equinix, afectando a varios proveedores de Internet en todo el país. El pasado 31 de mayo, el centro de datos SG1 de Equinix, uno de los nodos digitales más importantes del sudeste asiático, sufrió un apagón que dejó fuera de servicio dos de sus salas técnicas durante más de una hora. El incidente, ocurrido durante un mantenimiento programado que implicaba operar con una reducción de redundancia energética, provocó una cascada de interrupciones en los servicios de conectividad de varias compañías. En un comunicado oficial, Equinix explicó: «Durante el mantenimiento programado en SG1 que requería una reducción en la redundancia de energía,

Vulnerabilidad en Apache Tomcat permite eludir restricciones de seguridad en entornos CGI

Un fallo en el tratamiento del componente pathInfo del servlet CGI en Apache Tomcat, identificado como CVE-2025-46701, permite la evasión de políticas de seguridad en condiciones específicas. La Apache Software Foundation ha publicado ya versiones corregidas. Impacto limitado pero preocupante en entornos con CGI habilitado Una vulnerabilidad recientemente divulgada, registrada como CVE-2025-46701, afecta a la implementación del servlet CGI en Apache Tomcat, uno de los servidores Java más extendidos en el ámbito empresarial. Aunque el fallo ha sido calificado de baja severidad, representa un riesgo considerable para instalaciones donde esté habilitado el soporte CGI, una funcionalidad desactivada por defecto en todas las versiones del servidor. El problema reside en el manejo incorrecto de la sensibilidad de mayúsculas y minúsculas en

×