Categoría: Noticias

Tata Communications amplía su red global con el nuevo cable submarino TGN-IA2 para impulsar la conectividad de próxima generación en Asia y más allá

El sistema, parte del consorcio Asia Direct Cable, mejorará la latencia, resiliencia y capacidad para empresas, hyperscalers y proveedores de servicios Tata Communications, uno de los principales actores globales en tecnología de comunicaciones, ha anunciado la integración de un nuevo sistema de cable submarino, TGN-IA2, a su red global. El sistema ha sido construido por el consorcio Asia Direct Cable (ADC) y está diseñado para ofrecer conectividad de alto rendimiento y gran capacidad a empresas en Asia y otras regiones estratégicas del mundo. El nuevo cable submarino permitirá a clientes empresariales, proveedores de nube y operadores de telecomunicaciones acceder a soluciones escalables, de baja latencia y con múltiples rutas de respaldo, directamente desde un único proveedor. Más allá de Asia:

TSMC prevé ingresos récord en 2025 pese a la volatilidad del mercado y presiones arancelarias

El presidente C.C. Wei destaca la solidez del negocio frente a los riesgos del tipo de cambio, la fuga tecnológica y las tensiones comerciales globales Durante la reunión anual de accionistas celebrada el 3 de junio de 2025, el presidente de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), C.C. Wei, abordó los principales desafíos que enfrenta la compañía y reafirmó su perspectiva optimista de cara al próximo ejercicio fiscal. A pesar de la presión ejercida por las fluctuaciones de divisas, los nuevos aranceles y el riesgo creciente de filtraciones tecnológicas, Wei declaró que TSMC espera alcanzar ingresos récord en 2025. El encuentro, celebrado en Hsinchu y cubierto por DIGITIMES Asia, subrayó la capacidad de la compañía para resistir las perturbaciones externas, gracias

Intel confirma oficialmente las familias Nova Lake-S, Nova Lake-U y Bartlett Lake-S en presentación sobre TCC

La compañía desvela en una hoja de ruta pública el soporte TCC para futuras arquitecturas de CPU, incluyendo variantes solo con núcleos de rendimiento (P-core) Intel ha confirmado de forma oficial la existencia de nuevas familias de procesadores —Nova Lake-S, Nova Lake-U y Bartlett Lake-S— en un documento técnico público centrado en su tecnología Time Coordinated Computing (TCC). La revelación, detectada por InstLatX64 en una diapositiva del documento fechado en septiembre de 2024, arroja nueva luz sobre las arquitecturas que darán forma al futuro catálogo de CPUs de la compañía. El documento, publicado en mayo como parte del programa “TCC Experience”, detalla la estrategia de Intel para ofrecer soluciones capaces de gestionar cargas de trabajo en tiempo real y de

Snowflake adquiere Crunchy Data para integrar la solución Postgres lista para la empresa a la AI Data Cloud

Durante el Snowflake Summit 2025, su conferencia anual de usuarios, Snowflake ha revelado su intención de adquirir Crunchy Data, uno de los principales proveedores de tecnología y soluciones Postgres de código abierto. Esta operación permitirá incorporar a su plataforma Snowflake Postgres, una base de datos empresarial basada en PostgreSQL, optimizada para la inteligencia artificial y diseñada para ser accesible a los desarrolladores. Con esta integración, los usuarios podrán aprovechar todo el potencial de PostgreSQL dentro del entorno seguro y gobernado de Snowflake, manteniendo los más altos estándares operativos necesarios para desarrollar y desplegar aplicaciones de IA críticas para el negocio. La demanda de soluciones Postgres fiables, seguras y plenamente compatibles sigue creciendo en todos los sectores. Snowflake Postgres, impulsado por

El salto a los 2 y 1,4 nanómetros dispara los precios: TSMC confirma obleas de hasta 45.000 dólares

Los grandes nombres del sector tecnológico se posicionan para acceder a los nodos más avanzados, mientras la fabricación se convierte en un juego solo para gigantes La industria de los semiconductores entra de lleno en una nueva etapa marcada tanto por la miniaturización extrema como por el encarecimiento sin precedentes de los procesos de fabricación. TSMC, el mayor fabricante mundial de chips, ha confirmado que el precio por oblea en su nodo de 2 nanómetros (N2) alcanzará los 30.000 dólares, mientras que el futuro proceso de 1,4 nanómetros podría elevar esa cifra hasta 45.000 dólares. Este aumento de precios responde a la creciente complejidad técnica. La fabricación de chips en procesos tan avanzados requiere más de 2.000 pasos distintos, un

ZFS: el sistema de archivos que transforma la eficiencia y seguridad de las empresas

En la era digital, donde el volumen de datos crece de forma exponencial, contar con una infraestructura de almacenamiento fiable, escalable y segura se ha convertido en una prioridad para las organizaciones. Desde startups tecnológicas hasta entidades financieras, pasando por hospitales, universidades o centros de investigación, todas dependen del acceso continuo y protegido a su información crítica. En este contexto, ZFS (Zettabyte File System) se posiciona como una solución avanzada que permite a las empresas mejorar significativamente su capacidad operativa, reducir costes y blindar la integridad de sus datos. Un sistema nacido para afrontar los retos del futuro Desarrollado por Sun Microsystems en los años 2000 e integrado inicialmente en OpenSolaris, ZFS fue concebido para superar las limitaciones de los

Tata Communications amplía su red global con el nuevo cable submarino TGN-IA2 para impulsar la conectividad de próxima generación en Asia y más allá

El sistema, parte del consorcio Asia Direct Cable, mejorará la latencia, resiliencia y capacidad para empresas, hyperscalers y proveedores de servicios Tata Communications, uno de los principales actores globales en tecnología de comunicaciones, ha anunciado la integración de un nuevo sistema de cable submarino, TGN-IA2, a su red global. El sistema ha sido construido por el consorcio Asia Direct Cable (ADC) y está diseñado para ofrecer conectividad de alto rendimiento y gran capacidad a empresas en Asia y otras regiones estratégicas del mundo. El nuevo cable submarino permitirá a clientes empresariales, proveedores de nube y operadores de telecomunicaciones acceder a soluciones escalables, de baja latencia y con múltiples rutas de respaldo, directamente desde un único proveedor. Más allá de Asia:

TSMC prevé ingresos récord en 2025 pese a la volatilidad del mercado y presiones arancelarias

El presidente C.C. Wei destaca la solidez del negocio frente a los riesgos del tipo de cambio, la fuga tecnológica y las tensiones comerciales globales Durante la reunión anual de accionistas celebrada el 3 de junio de 2025, el presidente de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), C.C. Wei, abordó los principales desafíos que enfrenta la compañía y reafirmó su perspectiva optimista de cara al próximo ejercicio fiscal. A pesar de la presión ejercida por las fluctuaciones de divisas, los nuevos aranceles y el riesgo creciente de filtraciones tecnológicas, Wei declaró que TSMC espera alcanzar ingresos récord en 2025. El encuentro, celebrado en Hsinchu y cubierto por DIGITIMES Asia, subrayó la capacidad de la compañía para resistir las perturbaciones externas, gracias

Intel confirma oficialmente las familias Nova Lake-S, Nova Lake-U y Bartlett Lake-S en presentación sobre TCC

La compañía desvela en una hoja de ruta pública el soporte TCC para futuras arquitecturas de CPU, incluyendo variantes solo con núcleos de rendimiento (P-core) Intel ha confirmado de forma oficial la existencia de nuevas familias de procesadores —Nova Lake-S, Nova Lake-U y Bartlett Lake-S— en un documento técnico público centrado en su tecnología Time Coordinated Computing (TCC). La revelación, detectada por InstLatX64 en una diapositiva del documento fechado en septiembre de 2024, arroja nueva luz sobre las arquitecturas que darán forma al futuro catálogo de CPUs de la compañía. El documento, publicado en mayo como parte del programa “TCC Experience”, detalla la estrategia de Intel para ofrecer soluciones capaces de gestionar cargas de trabajo en tiempo real y de

Snowflake adquiere Crunchy Data para integrar la solución Postgres lista para la empresa a la AI Data Cloud

Durante el Snowflake Summit 2025, su conferencia anual de usuarios, Snowflake ha revelado su intención de adquirir Crunchy Data, uno de los principales proveedores de tecnología y soluciones Postgres de código abierto. Esta operación permitirá incorporar a su plataforma Snowflake Postgres, una base de datos empresarial basada en PostgreSQL, optimizada para la inteligencia artificial y diseñada para ser accesible a los desarrolladores. Con esta integración, los usuarios podrán aprovechar todo el potencial de PostgreSQL dentro del entorno seguro y gobernado de Snowflake, manteniendo los más altos estándares operativos necesarios para desarrollar y desplegar aplicaciones de IA críticas para el negocio. La demanda de soluciones Postgres fiables, seguras y plenamente compatibles sigue creciendo en todos los sectores. Snowflake Postgres, impulsado por

El salto a los 2 y 1,4 nanómetros dispara los precios: TSMC confirma obleas de hasta 45.000 dólares

Los grandes nombres del sector tecnológico se posicionan para acceder a los nodos más avanzados, mientras la fabricación se convierte en un juego solo para gigantes La industria de los semiconductores entra de lleno en una nueva etapa marcada tanto por la miniaturización extrema como por el encarecimiento sin precedentes de los procesos de fabricación. TSMC, el mayor fabricante mundial de chips, ha confirmado que el precio por oblea en su nodo de 2 nanómetros (N2) alcanzará los 30.000 dólares, mientras que el futuro proceso de 1,4 nanómetros podría elevar esa cifra hasta 45.000 dólares. Este aumento de precios responde a la creciente complejidad técnica. La fabricación de chips en procesos tan avanzados requiere más de 2.000 pasos distintos, un

ZFS: el sistema de archivos que transforma la eficiencia y seguridad de las empresas

En la era digital, donde el volumen de datos crece de forma exponencial, contar con una infraestructura de almacenamiento fiable, escalable y segura se ha convertido en una prioridad para las organizaciones. Desde startups tecnológicas hasta entidades financieras, pasando por hospitales, universidades o centros de investigación, todas dependen del acceso continuo y protegido a su información crítica. En este contexto, ZFS (Zettabyte File System) se posiciona como una solución avanzada que permite a las empresas mejorar significativamente su capacidad operativa, reducir costes y blindar la integridad de sus datos. Un sistema nacido para afrontar los retos del futuro Desarrollado por Sun Microsystems en los años 2000 e integrado inicialmente en OpenSolaris, ZFS fue concebido para superar las limitaciones de los

×