Categoría: Noticias

Tomahawk 6: Broadcom rompe la barrera de los 100 Tbps para las redes de inteligencia artificial

El nuevo switch de Broadcom redefine el rendimiento, la eficiencia energética y la escalabilidad para centros de datos y clústeres de IA con más de un millón de aceleradores En un movimiento que marca un antes y un después en el diseño de infraestructuras para inteligencia artificial, Broadcom ha anunciado el inicio de los envíos del Tomahawk 6, el primer switch Ethernet del mundo con una capacidad de conmutación de 102,4 Tbps en un único chip. Esta cifra duplica el ancho de banda de cualquier otro switch disponible en el mercado y posiciona a Broadcom como el actor clave en la próxima generación de redes de IA a gran escala. El anuncio, realizado durante un evento digital global el 3

Suecia construirá su primera “fábrica de IA” junto a NVIDIA y un consorcio liderado por Wallenberg Investments

Empresas como AstraZeneca, Ericsson, Saab y SEB se alían para impulsar una infraestructura soberana de computación avanzada con tecnología de NVIDIA en territorio sueco En un paso decisivo hacia la soberanía tecnológica y la transformación industrial basada en inteligencia artificial, un consorcio de empresas suecas ha anunciado junto a NVIDIA la construcción de una nueva infraestructura nacional de IA en Suecia. El proyecto estará impulsado por computación acelerada y redes de NVIDIA, y marcará un hito al convertirse en el mayor superordenador empresarial de IA en el país nórdico. El consorcio está formado por AstraZeneca, Ericsson, Saab, SEB y Wallenberg Investments, quienes operarán conjuntamente una nueva entidad encargada de gestionar el sistema, el cual ofrecerá acceso seguro y soberano a

Codemotion 2025: la inteligencia artificial sacude los cimientos del desarrollo software

ERNI España asegura que algunas tareas se aceleran más de un 50% gracias a la IA, pero advierte: aún se necesita supervisión humana y talento experto La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una realidad presente en los entornos de desarrollo. Así lo ha manifestado ERNI España durante su participación en Codemotion 2025, el evento de referencia del sector tecnológico celebrado esta semana en la capital, donde se han dado cita desarrolladores, CTOs y expertos en innovación de todo el país. “Los CEO ya no preguntan si, sino cuándo se desarrollará en la mitad de tiempo” Uno de los puntos más destacados del evento fue la mesa redonda titulada “¿Cuándo desarrollaremos en la mitad

Una de cada cuatro empresas españolas ya cuenta con ciberseguro: la ciberseguridad se consolida como inversión estratégica

El 83 % de las organizaciones confía en su capacidad de respuesta frente a ciberataques, mientras el ciberseguro gana peso como pilar de la ciberresiliencia corporativa en 2024. La creciente exposición de las empresas españolas a los ciberataques ha impulsado una transformación profunda en su estrategia de protección digital. Según el Informe de Ciberpreparación 2024 elaborado por Hiscox, el 25 % de las compañías en España ya ha contratado un ciberseguro, una tendencia que pone de manifiesto el avance de un enfoque más maduro e integral frente a las amenazas digitales. España figura entre los países más atacados del mundo en el ámbito cibernético, lo que ha obligado al tejido empresarial a adoptar medidas que no solo se centran en prevenir incidentes,

Synopsys apuesta por la ingeniería autónoma con AgentEngineer: el futuro del diseño técnico ya está aquí

La nueva tecnología basada en agentes inteligentes pretende revolucionar los flujos de trabajo en ingeniería, mejorando la productividad, reduciendo costes y acelerando la innovación La ingeniería se encuentra en un momento de transformación sin precedentes. Ciclos de desarrollo cada vez más cortos, productos más complejos y un entorno altamente competitivo han llevado a compañías como Synopsys a replantearse las reglas del juego. Su respuesta es clara: AgentEngineer™, una nueva tecnología de inteligencia artificial agentic diseñada para reimaginar la forma en que los ingenieros trabajan. En palabras de Sassine Ghazi, CEO de Synopsys, se trata de “re-engineering engineering”: una reinvención completa de los flujos de trabajo tradicionales en ingeniería, en la que agentes autónomos —capaces de razonar, planificar, aprender y ejecutar—

Sarenet celebra su 30 aniversario con un nuevo Data Center y 20 millones de euros de inversión

La compañía vasca refuerza su apuesta por la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el respaldo a las pymes con una nueva infraestructura en Derio Con motivo de su 30 aniversario, Sarenet ha anunciado la próxima puesta en marcha de un nuevo Data Center de última generación ubicado en el Hub de Comunicaciones de Derio (Bizkaia). La inversión asciende a 20 millones de euros y busca consolidar la posición de la firma como uno de los referentes tecnológicos para la pyme española. Este nuevo centro de datos, con una potencia de 3 MW y alimentado exclusivamente por energía 100 % verde, ha sido diseñado bajo criterios de máxima eficiencia energética y sostenibilidad. Su construcción persigue la certificación LEED Oro e incluye

Tomahawk 6: Broadcom rompe la barrera de los 100 Tbps para las redes de inteligencia artificial

El nuevo switch de Broadcom redefine el rendimiento, la eficiencia energética y la escalabilidad para centros de datos y clústeres de IA con más de un millón de aceleradores En un movimiento que marca un antes y un después en el diseño de infraestructuras para inteligencia artificial, Broadcom ha anunciado el inicio de los envíos del Tomahawk 6, el primer switch Ethernet del mundo con una capacidad de conmutación de 102,4 Tbps en un único chip. Esta cifra duplica el ancho de banda de cualquier otro switch disponible en el mercado y posiciona a Broadcom como el actor clave en la próxima generación de redes de IA a gran escala. El anuncio, realizado durante un evento digital global el 3

Suecia construirá su primera “fábrica de IA” junto a NVIDIA y un consorcio liderado por Wallenberg Investments

Empresas como AstraZeneca, Ericsson, Saab y SEB se alían para impulsar una infraestructura soberana de computación avanzada con tecnología de NVIDIA en territorio sueco En un paso decisivo hacia la soberanía tecnológica y la transformación industrial basada en inteligencia artificial, un consorcio de empresas suecas ha anunciado junto a NVIDIA la construcción de una nueva infraestructura nacional de IA en Suecia. El proyecto estará impulsado por computación acelerada y redes de NVIDIA, y marcará un hito al convertirse en el mayor superordenador empresarial de IA en el país nórdico. El consorcio está formado por AstraZeneca, Ericsson, Saab, SEB y Wallenberg Investments, quienes operarán conjuntamente una nueva entidad encargada de gestionar el sistema, el cual ofrecerá acceso seguro y soberano a

Codemotion 2025: la inteligencia artificial sacude los cimientos del desarrollo software

ERNI España asegura que algunas tareas se aceleran más de un 50% gracias a la IA, pero advierte: aún se necesita supervisión humana y talento experto La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una realidad presente en los entornos de desarrollo. Así lo ha manifestado ERNI España durante su participación en Codemotion 2025, el evento de referencia del sector tecnológico celebrado esta semana en la capital, donde se han dado cita desarrolladores, CTOs y expertos en innovación de todo el país. “Los CEO ya no preguntan si, sino cuándo se desarrollará en la mitad de tiempo” Uno de los puntos más destacados del evento fue la mesa redonda titulada “¿Cuándo desarrollaremos en la mitad

Una de cada cuatro empresas españolas ya cuenta con ciberseguro: la ciberseguridad se consolida como inversión estratégica

El 83 % de las organizaciones confía en su capacidad de respuesta frente a ciberataques, mientras el ciberseguro gana peso como pilar de la ciberresiliencia corporativa en 2024. La creciente exposición de las empresas españolas a los ciberataques ha impulsado una transformación profunda en su estrategia de protección digital. Según el Informe de Ciberpreparación 2024 elaborado por Hiscox, el 25 % de las compañías en España ya ha contratado un ciberseguro, una tendencia que pone de manifiesto el avance de un enfoque más maduro e integral frente a las amenazas digitales. España figura entre los países más atacados del mundo en el ámbito cibernético, lo que ha obligado al tejido empresarial a adoptar medidas que no solo se centran en prevenir incidentes,

Synopsys apuesta por la ingeniería autónoma con AgentEngineer: el futuro del diseño técnico ya está aquí

La nueva tecnología basada en agentes inteligentes pretende revolucionar los flujos de trabajo en ingeniería, mejorando la productividad, reduciendo costes y acelerando la innovación La ingeniería se encuentra en un momento de transformación sin precedentes. Ciclos de desarrollo cada vez más cortos, productos más complejos y un entorno altamente competitivo han llevado a compañías como Synopsys a replantearse las reglas del juego. Su respuesta es clara: AgentEngineer™, una nueva tecnología de inteligencia artificial agentic diseñada para reimaginar la forma en que los ingenieros trabajan. En palabras de Sassine Ghazi, CEO de Synopsys, se trata de “re-engineering engineering”: una reinvención completa de los flujos de trabajo tradicionales en ingeniería, en la que agentes autónomos —capaces de razonar, planificar, aprender y ejecutar—

Sarenet celebra su 30 aniversario con un nuevo Data Center y 20 millones de euros de inversión

La compañía vasca refuerza su apuesta por la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el respaldo a las pymes con una nueva infraestructura en Derio Con motivo de su 30 aniversario, Sarenet ha anunciado la próxima puesta en marcha de un nuevo Data Center de última generación ubicado en el Hub de Comunicaciones de Derio (Bizkaia). La inversión asciende a 20 millones de euros y busca consolidar la posición de la firma como uno de los referentes tecnológicos para la pyme española. Este nuevo centro de datos, con una potencia de 3 MW y alimentado exclusivamente por energía 100 % verde, ha sido diseñado bajo criterios de máxima eficiencia energética y sostenibilidad. Su construcción persigue la certificación LEED Oro e incluye

×