Categoría: Noticias

Giga Computing exhibe su infraestructura escalable para centros de datos de IA en ISC 2025 con soporte para la nueva plataforma NVIDIA Blackwell Ultra

GIGABYTE presenta su ecosistema GIGAPOD, con soluciones de refrigeración líquida directa, soporte para GPUs NVIDIA Blackwell y servicios de despliegue llave en mano para centros de datos de alto rendimiento. Giga Computing, filial especializada en servidores del grupo GIGABYTE, ha aprovechado su participación en el congreso ISC 2025 para mostrar al mundo su visión de los centros de datos del futuro, completamente preparados para los desafíos de la inteligencia artificial a gran escala. En el corazón de su propuesta se encuentra GIGAPOD, una arquitectura de rack modular y escalable, diseñada para integrarse con plataformas líderes como NVIDIA HGX, AMD Instinct y Intel Gaudi 3. Infraestructura lista para la IA generativa Diseñado específicamente para entornos de entrenamiento e inferencia de IA

HashiCorp y IBM refuerzan su apuesta por la automatización del cloud híbrido con nuevas integraciones y soluciones para gestión del ciclo de vida

Durante HashiDays 2025 en Londres, la compañía presentó importantes novedades en infraestructura y seguridad, incluyendo soporte para IBM Z, OpenShift y Red Hat Ansible En el marco de la conferencia HashiDays 2025, celebrada por primera vez a nivel internacional desde su integración en IBM, HashiCorp ha anunciado una ambiciosa expansión de su visión de automatización para entornos de nube híbrida. El evento sirvió de plataforma para revelar nuevas integraciones con las carteras de IBM y Red Hat, consolidando un enfoque unificado de gestión del ciclo de vida de infraestructura (ILM) y gestión del ciclo de vida de seguridad (SLM). Actualmente, el 94 % de las empresas utilizan servicios en la nube, pero solo un 20 % logra un retorno completo de su

El mercado de GPUs para PC cae un 12 % en el primer trimestre de 2025, con una proyección a la baja hasta 2028

Los envíos totales alcanzaron los 68,8 millones de unidades en un trimestre marcado por la estacionalidad y la incertidumbre geopolítica. El último informe de Jon Peddie Research (JPR) confirma una contracción en el mercado global de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para PC, con un descenso del 12 % respecto al trimestre anterior y una caída interanual del 1,6 %. Según el análisis, la industria se encuentra por debajo del promedio histórico y sufre el impacto combinado de la estacionalidad habitual del primer trimestre y la volatilidad económica derivada de las guerras comerciales. Un mercado en retroceso y con previsiones negativas Los envíos totales de GPUs en el primer trimestre alcanzaron los 68,8 millones de unidades, mientras que los de CPUs para

HPE refuerza su apuesta por la computación crítica con nuevos servidores NonStop NS5 X5 y NS9 X5

Las nuevas plataformas duplican la memoria, incrementan el rendimiento y mejoran la conectividad para acelerar operaciones financieras, industriales y de transporte sin interrupciones. Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas plataformas dentro de su línea de soluciones de computación tolerante a fallos: HPE NonStop Compute NS5 X5 y HPE NonStop Compute NS9 X5. Estas incorporaciones, ya disponibles en el mercado, están diseñadas para ofrecer la máxima disponibilidad, escalabilidad y rendimiento en operaciones empresariales críticas, como el procesamiento de pagos, la detección de fraudes o la gestión inteligente de plantas industriales. Con estas nuevas soluciones, HPE refuerza su compromiso con la continuidad operativa, asegurando niveles de tiempo de actividad del 99,999 % e incluso 99,9999 % (clasificación AL4, según

IBM refuerza su apuesta por la inteligencia artificial con watsonx AI Labs en el corazón de Nueva York

El nuevo hub combinará talento local, startups y grandes empresas para acelerar la adopción real de la IA generativa en entornos empresariales IBM ha anunciado el lanzamiento oficial de watsonx AI Labs, un centro de innovación especializado en inteligencia artificial que operará desde las nuevas oficinas de la compañía en One Madison, Nueva York. Esta iniciativa busca catalizar el desarrollo de soluciones de IA avanzadas a través de la colaboración directa entre ingenieros, desarrolladores, startups y grandes corporaciones. Lejos de ser un laboratorio experimental más, watsonx AI Labs se presenta como un acelerador práctico de la transformación empresarial impulsada por IA, apostando por enfoques como la IA generativa y la denominada agentic AI —una rama centrada en agentes autónomos capaces

Microsoft pone fin a la confusión con los puertos USB-C en Windows 11

Con nuevas exigencias para fabricantes, la compañía busca garantizar que todos los puertos USB-C en equipos con Windows funcionen igual de bien, sin importar el dispositivo. Microsoft ha decidido atajar un problema que ha afectado a millones de usuarios durante años: la confusión sobre qué puede o no puede hacer un puerto USB-C en sus portátiles o PCs. Con la llegada de la versión 24H2 de Windows 11, la compañía ha introducido una serie de requisitos obligatorios en su programa de compatibilidad de hardware (WHCP, por sus siglas en inglés) que prometen unificar y simplificar la experiencia con estos puertos. ¿Por qué no se enciende el monitor? Es una situación más común de lo deseado: un usuario conecta un monitor

Giga Computing exhibe su infraestructura escalable para centros de datos de IA en ISC 2025 con soporte para la nueva plataforma NVIDIA Blackwell Ultra

GIGABYTE presenta su ecosistema GIGAPOD, con soluciones de refrigeración líquida directa, soporte para GPUs NVIDIA Blackwell y servicios de despliegue llave en mano para centros de datos de alto rendimiento. Giga Computing, filial especializada en servidores del grupo GIGABYTE, ha aprovechado su participación en el congreso ISC 2025 para mostrar al mundo su visión de los centros de datos del futuro, completamente preparados para los desafíos de la inteligencia artificial a gran escala. En el corazón de su propuesta se encuentra GIGAPOD, una arquitectura de rack modular y escalable, diseñada para integrarse con plataformas líderes como NVIDIA HGX, AMD Instinct y Intel Gaudi 3. Infraestructura lista para la IA generativa Diseñado específicamente para entornos de entrenamiento e inferencia de IA

HashiCorp y IBM refuerzan su apuesta por la automatización del cloud híbrido con nuevas integraciones y soluciones para gestión del ciclo de vida

Durante HashiDays 2025 en Londres, la compañía presentó importantes novedades en infraestructura y seguridad, incluyendo soporte para IBM Z, OpenShift y Red Hat Ansible En el marco de la conferencia HashiDays 2025, celebrada por primera vez a nivel internacional desde su integración en IBM, HashiCorp ha anunciado una ambiciosa expansión de su visión de automatización para entornos de nube híbrida. El evento sirvió de plataforma para revelar nuevas integraciones con las carteras de IBM y Red Hat, consolidando un enfoque unificado de gestión del ciclo de vida de infraestructura (ILM) y gestión del ciclo de vida de seguridad (SLM). Actualmente, el 94 % de las empresas utilizan servicios en la nube, pero solo un 20 % logra un retorno completo de su

El mercado de GPUs para PC cae un 12 % en el primer trimestre de 2025, con una proyección a la baja hasta 2028

Los envíos totales alcanzaron los 68,8 millones de unidades en un trimestre marcado por la estacionalidad y la incertidumbre geopolítica. El último informe de Jon Peddie Research (JPR) confirma una contracción en el mercado global de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para PC, con un descenso del 12 % respecto al trimestre anterior y una caída interanual del 1,6 %. Según el análisis, la industria se encuentra por debajo del promedio histórico y sufre el impacto combinado de la estacionalidad habitual del primer trimestre y la volatilidad económica derivada de las guerras comerciales. Un mercado en retroceso y con previsiones negativas Los envíos totales de GPUs en el primer trimestre alcanzaron los 68,8 millones de unidades, mientras que los de CPUs para

HPE refuerza su apuesta por la computación crítica con nuevos servidores NonStop NS5 X5 y NS9 X5

Las nuevas plataformas duplican la memoria, incrementan el rendimiento y mejoran la conectividad para acelerar operaciones financieras, industriales y de transporte sin interrupciones. Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas plataformas dentro de su línea de soluciones de computación tolerante a fallos: HPE NonStop Compute NS5 X5 y HPE NonStop Compute NS9 X5. Estas incorporaciones, ya disponibles en el mercado, están diseñadas para ofrecer la máxima disponibilidad, escalabilidad y rendimiento en operaciones empresariales críticas, como el procesamiento de pagos, la detección de fraudes o la gestión inteligente de plantas industriales. Con estas nuevas soluciones, HPE refuerza su compromiso con la continuidad operativa, asegurando niveles de tiempo de actividad del 99,999 % e incluso 99,9999 % (clasificación AL4, según

IBM refuerza su apuesta por la inteligencia artificial con watsonx AI Labs en el corazón de Nueva York

El nuevo hub combinará talento local, startups y grandes empresas para acelerar la adopción real de la IA generativa en entornos empresariales IBM ha anunciado el lanzamiento oficial de watsonx AI Labs, un centro de innovación especializado en inteligencia artificial que operará desde las nuevas oficinas de la compañía en One Madison, Nueva York. Esta iniciativa busca catalizar el desarrollo de soluciones de IA avanzadas a través de la colaboración directa entre ingenieros, desarrolladores, startups y grandes corporaciones. Lejos de ser un laboratorio experimental más, watsonx AI Labs se presenta como un acelerador práctico de la transformación empresarial impulsada por IA, apostando por enfoques como la IA generativa y la denominada agentic AI —una rama centrada en agentes autónomos capaces

Microsoft pone fin a la confusión con los puertos USB-C en Windows 11

Con nuevas exigencias para fabricantes, la compañía busca garantizar que todos los puertos USB-C en equipos con Windows funcionen igual de bien, sin importar el dispositivo. Microsoft ha decidido atajar un problema que ha afectado a millones de usuarios durante años: la confusión sobre qué puede o no puede hacer un puerto USB-C en sus portátiles o PCs. Con la llegada de la versión 24H2 de Windows 11, la compañía ha introducido una serie de requisitos obligatorios en su programa de compatibilidad de hardware (WHCP, por sus siglas en inglés) que prometen unificar y simplificar la experiencia con estos puertos. ¿Por qué no se enciende el monitor? Es una situación más común de lo deseado: un usuario conecta un monitor

×