Categoría: Noticias

Samsung se estanca con rendimientos del 50 % en su proceso de 3 nm mientras los clientes migran a TSMC

El bajo rendimiento del nodo más avanzado de Samsung provoca una fuga de clientes clave como Google, Qualcomm y AMD hacia su rival taiwanés La competitividad de Samsung Electronics en el mercado de fundición de semiconductores de última generación ha recibido un nuevo revés. Según informes de medios surcoreanos, el proceso de fabricación de chips en 3 nanómetros (3 nm) de la compañía sigue atascado con una tasa de rendimiento inferior al 50 %, a pesar de haber iniciado su producción en masa hace ya tres años. Esta cifra contrasta fuertemente con el rendimiento superior al 90 % reportado por TSMC en su proceso equivalente, lo que ha llevado a varios clientes estratégicos a replantearse su confianza en Samsung. Google, Qualcomm y AMD

OpenWRT, RDK-B y prplOS: La batalla por el control del firmware de los routers

Cada vez más fabricantes y usuarios avanzados buscan firmwares flexibles, seguros y adaptables para routers domésticos y profesionales. Tres proyectos se disputan el protagonismo: OpenWRT, RDK-B y prplOS. El mundo de los routers domésticos y empresariales está viviendo una silenciosa pero intensa transformación. Detrás de las interfaces simples que permiten navegar por Internet o ver series en streaming, se libra una batalla entre tres firmwares con enfoques, comunidades y propósitos muy distintos: OpenWRT, RDK-B y prplOS. OpenWRT: el favorito de la comunidad hacker OpenWRT es desde hace años el firmware preferido por usuarios avanzados que desean sacar el máximo provecho de sus routers. Basado en Linux y con un sistema de paquetes gestionado por opkg, permite una personalización total del

Microsoft y CrowdStrike se alían para poner orden en el caos de los nombres de grupos cibercriminales

La nueva colaboración busca agilizar la respuesta ante amenazas alineando las taxonomías de actores conocidos como APT29, Cozy Bear o Midnight Blizzard. En un panorama digital donde los ciberataques se multiplican y cada segundo cuenta, la confusión en la nomenclatura de los grupos atacantes puede marcar la diferencia entre detener un ataque a tiempo o convertirse en víctima de ransomware. Para resolver esta problemática, Microsoft y CrowdStrike han anunciado una colaboración estratégica para alinear sus taxonomías de nombres de actores de amenazas, facilitando así la identificación y respuesta rápida por parte de los equipos de ciberseguridad. Un mismo atacante, múltiples nombres Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los profesionales de seguridad es que un mismo grupo atacante puede ser

Langfuse: la nueva pieza clave en el stack de LLMOps para monitorizar y escalar aplicaciones con IA generativa

Langfuse emerge como una plataforma open source indispensable para el desarrollo, la observabilidad y la evaluación de aplicaciones con modelos de lenguaje. Su enfoque cloud-native y su capacidad para integrarse en flujos CI/CD la convierten en una herramienta estratégica para cualquier equipo que trabaje con IA generativa a escala. En plena expansión del uso de modelos de lenguaje (LLM) en sectores como el comercio, la atención al cliente, la medicina o las finanzas, contar con una infraestructura de observabilidad adaptada a estos sistemas se vuelve imprescindible. Langfuse, una plataforma open source nacida en el ecosistema de Y Combinator (W23), se posiciona como uno de los principales habilitadores para empresas que buscan entender, optimizar y escalar sus aplicaciones con IA generativa.

Intel redobla su apuesta por la inteligencia artificial y la rentabilidad bajo el liderazgo de Lip Bu Tan

La compañía apunta a superar el 50 % de margen bruto mientras refuerza su hoja de ruta en IA y mantiene una estrategia de fabricación flexible Intel presentó esta semana su visión estratégica en la Bank of America Global Technology Conference 2025, donde Michelle Johnston Porthouse, responsable de producto, delineó los nuevos ejes del fabricante de chips bajo el liderazgo de su nuevo CEO, Lip Bu Tan. El mensaje fue claro: Intel se prepara para recuperar cuota de mercado, impulsar su presencia en inteligencia artificial y volver a niveles históricos de rentabilidad. La inteligencia artificial, prioridad absoluta Con un mercado que ha girado aceleradamente hacia cargas de trabajo basadas en IA, Intel busca posicionarse como una alternativa real frente al dominio

Ubuntu 25.10 adoptará sudo-rs por defecto: un paso decisivo hacia la seguridad con Rust

Canonical apuesta por Rust como lenguaje clave para reforzar la seguridad en sus herramientas esenciales. La nueva versión de Ubuntu marcará un hito al incorporar una reimplementación segura del clásico comando sudo. Ubuntu será la primera gran distribución de Linux en adoptar sudo-rs como la implementación predeterminada de sudo a partir de la versión 25.10, prevista para octubre de 2025. La decisión se enmarca en un esfuerzo por mejorar la seguridad del sistema operativo mediante el uso de Rust, un lenguaje de programación moderno que proporciona garantías sólidas contra errores de memoria. La nueva versión ha sido desarrollada por la Trifecta Tech Foundation (TTF), una organización sin ánimo de lucro centrada en infraestructuras seguras de código abierto. sudo-rs forma parte

Samsung se estanca con rendimientos del 50 % en su proceso de 3 nm mientras los clientes migran a TSMC

El bajo rendimiento del nodo más avanzado de Samsung provoca una fuga de clientes clave como Google, Qualcomm y AMD hacia su rival taiwanés La competitividad de Samsung Electronics en el mercado de fundición de semiconductores de última generación ha recibido un nuevo revés. Según informes de medios surcoreanos, el proceso de fabricación de chips en 3 nanómetros (3 nm) de la compañía sigue atascado con una tasa de rendimiento inferior al 50 %, a pesar de haber iniciado su producción en masa hace ya tres años. Esta cifra contrasta fuertemente con el rendimiento superior al 90 % reportado por TSMC en su proceso equivalente, lo que ha llevado a varios clientes estratégicos a replantearse su confianza en Samsung. Google, Qualcomm y AMD

OpenWRT, RDK-B y prplOS: La batalla por el control del firmware de los routers

Cada vez más fabricantes y usuarios avanzados buscan firmwares flexibles, seguros y adaptables para routers domésticos y profesionales. Tres proyectos se disputan el protagonismo: OpenWRT, RDK-B y prplOS. El mundo de los routers domésticos y empresariales está viviendo una silenciosa pero intensa transformación. Detrás de las interfaces simples que permiten navegar por Internet o ver series en streaming, se libra una batalla entre tres firmwares con enfoques, comunidades y propósitos muy distintos: OpenWRT, RDK-B y prplOS. OpenWRT: el favorito de la comunidad hacker OpenWRT es desde hace años el firmware preferido por usuarios avanzados que desean sacar el máximo provecho de sus routers. Basado en Linux y con un sistema de paquetes gestionado por opkg, permite una personalización total del

Microsoft y CrowdStrike se alían para poner orden en el caos de los nombres de grupos cibercriminales

La nueva colaboración busca agilizar la respuesta ante amenazas alineando las taxonomías de actores conocidos como APT29, Cozy Bear o Midnight Blizzard. En un panorama digital donde los ciberataques se multiplican y cada segundo cuenta, la confusión en la nomenclatura de los grupos atacantes puede marcar la diferencia entre detener un ataque a tiempo o convertirse en víctima de ransomware. Para resolver esta problemática, Microsoft y CrowdStrike han anunciado una colaboración estratégica para alinear sus taxonomías de nombres de actores de amenazas, facilitando así la identificación y respuesta rápida por parte de los equipos de ciberseguridad. Un mismo atacante, múltiples nombres Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los profesionales de seguridad es que un mismo grupo atacante puede ser

Langfuse: la nueva pieza clave en el stack de LLMOps para monitorizar y escalar aplicaciones con IA generativa

Langfuse emerge como una plataforma open source indispensable para el desarrollo, la observabilidad y la evaluación de aplicaciones con modelos de lenguaje. Su enfoque cloud-native y su capacidad para integrarse en flujos CI/CD la convierten en una herramienta estratégica para cualquier equipo que trabaje con IA generativa a escala. En plena expansión del uso de modelos de lenguaje (LLM) en sectores como el comercio, la atención al cliente, la medicina o las finanzas, contar con una infraestructura de observabilidad adaptada a estos sistemas se vuelve imprescindible. Langfuse, una plataforma open source nacida en el ecosistema de Y Combinator (W23), se posiciona como uno de los principales habilitadores para empresas que buscan entender, optimizar y escalar sus aplicaciones con IA generativa.

Intel redobla su apuesta por la inteligencia artificial y la rentabilidad bajo el liderazgo de Lip Bu Tan

La compañía apunta a superar el 50 % de margen bruto mientras refuerza su hoja de ruta en IA y mantiene una estrategia de fabricación flexible Intel presentó esta semana su visión estratégica en la Bank of America Global Technology Conference 2025, donde Michelle Johnston Porthouse, responsable de producto, delineó los nuevos ejes del fabricante de chips bajo el liderazgo de su nuevo CEO, Lip Bu Tan. El mensaje fue claro: Intel se prepara para recuperar cuota de mercado, impulsar su presencia en inteligencia artificial y volver a niveles históricos de rentabilidad. La inteligencia artificial, prioridad absoluta Con un mercado que ha girado aceleradamente hacia cargas de trabajo basadas en IA, Intel busca posicionarse como una alternativa real frente al dominio

Ubuntu 25.10 adoptará sudo-rs por defecto: un paso decisivo hacia la seguridad con Rust

Canonical apuesta por Rust como lenguaje clave para reforzar la seguridad en sus herramientas esenciales. La nueva versión de Ubuntu marcará un hito al incorporar una reimplementación segura del clásico comando sudo. Ubuntu será la primera gran distribución de Linux en adoptar sudo-rs como la implementación predeterminada de sudo a partir de la versión 25.10, prevista para octubre de 2025. La decisión se enmarca en un esfuerzo por mejorar la seguridad del sistema operativo mediante el uso de Rust, un lenguaje de programación moderno que proporciona garantías sólidas contra errores de memoria. La nueva versión ha sido desarrollada por la Trifecta Tech Foundation (TTF), una organización sin ánimo de lucro centrada en infraestructuras seguras de código abierto. sudo-rs forma parte

×