Categoría: Noticias

Nueva certificación Green Globes impulsa la sostenibilidad de los campus de centros de datos

El Green Building Initiative lanza una certificación específica para infraestructuras digitales junto a Compass Datacenters El Green Building Initiative (GBI) ha presentado oficialmente la certificación Green Globes Data Center Campus, una nueva herramienta diseñada para evaluar y certificar la sostenibilidad de campus de centros de datos con múltiples edificios. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Compass Datacenters, responde a la creciente necesidad de integrar criterios medioambientales en infraestructuras digitales críticas y altamente demandantes de energía. La nueva certificación permite a los operadores de centros de datos aplicar un enfoque holístico y eficiente a la evaluación de sostenibilidad en emplazamientos con infraestructuras redundantes, ayudando a mejorar el rendimiento ambiental de manera unificada. Sostenibilidad para la infraestructura digital del futuro Según explicó

Hickory DNS: el nuevo resolver DNS recursivo, seguro y de alto rendimiento, desarrollado en Rust

La seguridad y eficiencia del sistema de nombres de dominio (DNS) es fundamental para el funcionamiento de Internet. En este contexto, Hickory DNS surge como una apuesta innovadora: un resolver DNS recursivo, de código abierto, que utiliza un lenguaje de programación seguro frente a vulnerabilidades de memoria, y orientado tanto a alto rendimiento como a la máxima protección de la infraestructura crítica. Un DNS recursivo verdaderamente seguro A diferencia de otras implementaciones históricas escritas en C o C++, Hickory DNS ha sido desarrollado en Rust, un lenguaje que elimina de raíz errores comunes de memoria y reduce drásticamente el riesgo de fallos de seguridad. El proyecto, iniciado por Benjamin Fry en 2015 y respaldado por la Internet Security Research Group

Raspberry Pi simplifica el acceso global al mercado para fabricantes OEM

La compañía británica facilita la certificación y el cumplimiento normativo en más de 150 países, acelerando el desarrollo de nuevos dispositivos electrónicos. Lanzar un producto tecnológico a escala internacional es, para cualquier fabricante, un desafío repleto de obstáculos regulatorios, burocracia y costes añadidos. Los requisitos de cumplimiento varían de forma considerable en cada país y región, lo que obliga a los fabricantes de dispositivos eléctricos y electrónicos a superar múltiples barreras antes de poder comercializar o incluso importar sus productos. En este escenario, Raspberry Pi ha apostado por ofrecer una solución integral para sus clientes OEM (fabricantes de equipos originales), que permite agilizar y simplificar el acceso global al mercado. La complejidad de la certificación internacional El denominado Global Market

Estados Unidos impulsa el uso de lenguajes seguros como Rust para reducir los ciberataques

El Gobierno estadounidense insta a dejar atrás C y C++ en favor de Rust y otros lenguajes que eviten vulnerabilidades de seguridad. El procesamiento de vídeo, uno de los sectores más expuestos. El lenguaje de programación Rust sigue consolidándose como una alternativa sólida y segura frente a los tradicionales C y C++ en la construcción de software crítico. Así lo respalda el reciente informe técnico de la Oficina Nacional del Director de Ciberseguridad (ONCD) de la Casa Blanca, que defiende una transición urgente hacia lenguajes seguros en memoria como una estrategia nacional para reducir la superficie de ataque en el ecosistema digital. El informe, titulado Back to the Building Blocks: A Path Toward Secure and Measurable Software (adjunto al final),

SIMD impulsa el rendimiento de zlib-rs: la apuesta por Rust para una compresión más segura y eficiente

El proyecto zlib-rs demuestra cómo el uso estratégico de instrucciones SIMD puede transformar el rendimiento de bibliotecas críticas, al tiempo que refuerza la seguridad gracias a la memoria segura de Rust. La Fundación Trifecta Tech continúa revolucionando la infraestructura de código abierto con su iniciativa de compresión de datos basada en Rust. Esta vez, el foco está en la mejora del rendimiento de la biblioteca zlib-rs, una alternativa segura y compatible al popular zlib escrito originalmente en C. En una serie de publicaciones técnicas, los desarrolladores han mostrado cómo el uso de instrucciones SIMD (Single Instruction, Multiple Data) puede marcar una diferencia sustancial en eficiencia. ¿Por qué SIMD? Cuando la Ley de Moore comenzó a ralentizarse, los fabricantes de procesadores

La inteligencia artificial de Acer Medical e Intel revoluciona el diagnóstico ocular y óseo en segundos

Taiwán lidera una nueva era en la detección médica con soluciones IA que funcionan sin conexión y aceleran el diagnóstico en zonas rurales Una revisión oftalmológica completa puede tardar horas y, en ocasiones, semanas si requiere validación por varios especialistas. Pero ahora, gracias a la inteligencia artificial de Acer Medical y la tecnología de Intel, el diagnóstico de enfermedades como la retinopatía diabética o la degeneración macular asociada a la edad puede realizarse en apenas unos segundos, incluso en zonas rurales sin conexión a internet. Los sistemas VeriSee DR y VeriSee AMD, desarrollados por el doctor Hsieh Yi-Ting del Hospital Nacional Universitario de Taiwán en colaboración con Acer Medical, están ya disponibles en 13 países y utilizan portátiles Acer equipados

Nueva certificación Green Globes impulsa la sostenibilidad de los campus de centros de datos

El Green Building Initiative lanza una certificación específica para infraestructuras digitales junto a Compass Datacenters El Green Building Initiative (GBI) ha presentado oficialmente la certificación Green Globes Data Center Campus, una nueva herramienta diseñada para evaluar y certificar la sostenibilidad de campus de centros de datos con múltiples edificios. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Compass Datacenters, responde a la creciente necesidad de integrar criterios medioambientales en infraestructuras digitales críticas y altamente demandantes de energía. La nueva certificación permite a los operadores de centros de datos aplicar un enfoque holístico y eficiente a la evaluación de sostenibilidad en emplazamientos con infraestructuras redundantes, ayudando a mejorar el rendimiento ambiental de manera unificada. Sostenibilidad para la infraestructura digital del futuro Según explicó

Hickory DNS: el nuevo resolver DNS recursivo, seguro y de alto rendimiento, desarrollado en Rust

La seguridad y eficiencia del sistema de nombres de dominio (DNS) es fundamental para el funcionamiento de Internet. En este contexto, Hickory DNS surge como una apuesta innovadora: un resolver DNS recursivo, de código abierto, que utiliza un lenguaje de programación seguro frente a vulnerabilidades de memoria, y orientado tanto a alto rendimiento como a la máxima protección de la infraestructura crítica. Un DNS recursivo verdaderamente seguro A diferencia de otras implementaciones históricas escritas en C o C++, Hickory DNS ha sido desarrollado en Rust, un lenguaje que elimina de raíz errores comunes de memoria y reduce drásticamente el riesgo de fallos de seguridad. El proyecto, iniciado por Benjamin Fry en 2015 y respaldado por la Internet Security Research Group

Raspberry Pi simplifica el acceso global al mercado para fabricantes OEM

La compañía británica facilita la certificación y el cumplimiento normativo en más de 150 países, acelerando el desarrollo de nuevos dispositivos electrónicos. Lanzar un producto tecnológico a escala internacional es, para cualquier fabricante, un desafío repleto de obstáculos regulatorios, burocracia y costes añadidos. Los requisitos de cumplimiento varían de forma considerable en cada país y región, lo que obliga a los fabricantes de dispositivos eléctricos y electrónicos a superar múltiples barreras antes de poder comercializar o incluso importar sus productos. En este escenario, Raspberry Pi ha apostado por ofrecer una solución integral para sus clientes OEM (fabricantes de equipos originales), que permite agilizar y simplificar el acceso global al mercado. La complejidad de la certificación internacional El denominado Global Market

Estados Unidos impulsa el uso de lenguajes seguros como Rust para reducir los ciberataques

El Gobierno estadounidense insta a dejar atrás C y C++ en favor de Rust y otros lenguajes que eviten vulnerabilidades de seguridad. El procesamiento de vídeo, uno de los sectores más expuestos. El lenguaje de programación Rust sigue consolidándose como una alternativa sólida y segura frente a los tradicionales C y C++ en la construcción de software crítico. Así lo respalda el reciente informe técnico de la Oficina Nacional del Director de Ciberseguridad (ONCD) de la Casa Blanca, que defiende una transición urgente hacia lenguajes seguros en memoria como una estrategia nacional para reducir la superficie de ataque en el ecosistema digital. El informe, titulado Back to the Building Blocks: A Path Toward Secure and Measurable Software (adjunto al final),

SIMD impulsa el rendimiento de zlib-rs: la apuesta por Rust para una compresión más segura y eficiente

El proyecto zlib-rs demuestra cómo el uso estratégico de instrucciones SIMD puede transformar el rendimiento de bibliotecas críticas, al tiempo que refuerza la seguridad gracias a la memoria segura de Rust. La Fundación Trifecta Tech continúa revolucionando la infraestructura de código abierto con su iniciativa de compresión de datos basada en Rust. Esta vez, el foco está en la mejora del rendimiento de la biblioteca zlib-rs, una alternativa segura y compatible al popular zlib escrito originalmente en C. En una serie de publicaciones técnicas, los desarrolladores han mostrado cómo el uso de instrucciones SIMD (Single Instruction, Multiple Data) puede marcar una diferencia sustancial en eficiencia. ¿Por qué SIMD? Cuando la Ley de Moore comenzó a ralentizarse, los fabricantes de procesadores

La inteligencia artificial de Acer Medical e Intel revoluciona el diagnóstico ocular y óseo en segundos

Taiwán lidera una nueva era en la detección médica con soluciones IA que funcionan sin conexión y aceleran el diagnóstico en zonas rurales Una revisión oftalmológica completa puede tardar horas y, en ocasiones, semanas si requiere validación por varios especialistas. Pero ahora, gracias a la inteligencia artificial de Acer Medical y la tecnología de Intel, el diagnóstico de enfermedades como la retinopatía diabética o la degeneración macular asociada a la edad puede realizarse en apenas unos segundos, incluso en zonas rurales sin conexión a internet. Los sistemas VeriSee DR y VeriSee AMD, desarrollados por el doctor Hsieh Yi-Ting del Hospital Nacional Universitario de Taiwán en colaboración con Acer Medical, están ya disponibles en 13 países y utilizan portátiles Acer equipados

×