Categoría: Noticias

El auge de la construcción de data centers en EE. UU. tropieza con una ola de resistencia local

La fiebre por la inteligencia artificial, el cloud y la digitalización está impulsando en Estados Unidos un auténtico boom en la construcción de data centers, considerado por altos cargos del Gobierno estadounidense como “el próximo Proyecto Manhattan”. Sin embargo, la rápida expansión de estas infraestructuras se enfrenta a una resistencia social cada vez más fuerte en comunidades de 28 estados, según revela un informe reciente de Data Center Watch y un exhaustivo análisis publicado por The Epoch Times y ZeroHedge. Un despliegue sin precedentes… y difícil de cuantificar Aunque no existe un censo oficial, las estimaciones más aceptadas calculan que en EE. UU. existen entre 2.500 y 5.400 data centers, una cifra muy superior a la de cualquier otro país,

VMware vSphere: Evolución de la virtualización empresarial en cifras y funciones (5.5, 6.5, 7.0 y 8.0)

La plataforma vSphere de VMware ha evolucionado significativamente en la última década, pasando de cubrir necesidades de virtualización básica a habilitar centros de datos definidos por software, arquitecturas híbridas y soporte nativo para contenedores y Kubernetes. A continuación, se presenta una comparativa técnica y funcional de las versiones 5.5, 6.5, 7.0 y 8.0, poniendo el foco en límites, compatibilidad, administración, escalabilidad y nuevas funcionalidades. Tabla comparativa de versiones VMware vSphere Característica vSphere 5.5 vSphere 6.5 vSphere 7.0 vSphere 8.0 Fecha de lanzamiento Septiembre 2013 Noviembre 2016 Abril 2020 Octubre 2022 Fin de soporte Septiembre 2018 Octubre 2022 Abril 2025 Octubre 2027 CPU físicas por host 320 576 768 896 RAM máxima por host 4 TB 12 TB 16 TB 24

Fuerte repunte en los precios de la memoria DDR4: suben un 50% en apenas dos semanas

El encarecimiento de la DDR4 responde a cambios en la industria, tensiones internacionales y el fin del “dumping” chino El mercado de memorias RAM DDR4 vive una auténtica sacudida a escala global. Según informa la publicación taiwanesa DigiTimes, el precio en el mercado spot de los chips DDR4 ha experimentado un incremento del 50% en la segunda quincena de mayo, una subida que no se veía desde hace años y que ya se traslada a fabricantes y clientes finales. Subidas históricas en pocos días Los datos facilitados por DigiTimes reflejan la gravedad de la situación. A principios de mayo, los chips DDR4 de 8 GB cotizaban a 1,75 dólares en el mercado spot, mientras que a finales de mes alcanzaron

AMD presenta el nuevo Ryzen AI Z2 Extreme con NPU dedicada y amplía su familia de procesadores para consolas portátiles

La compañía estadounidense refuerza su apuesta por el gaming portátil y la inteligencia artificial con dos nuevos procesadores, uno de ellos con unidad de procesamiento neuronal integrada. AMD ha anunciado la expansión de su familia de procesadores Ryzen Z2, dirigida al floreciente mercado de consolas de videojuegos portátiles, con el lanzamiento de dos nuevos modelos: el Ryzen AI Z2 Extreme y el Ryzen Z2 A. Esta nueva generación pone el foco en la integración de inteligencia artificial (IA) a nivel de hardware, siguiendo la tendencia marcada por la industria hacia dispositivos más inteligentes y eficientes. El primer procesador portátil de AMD con NPU dedicada El nuevo Ryzen AI Z2 Extreme es el primer procesador de la serie en incorporar una

Multi-Cloud en 2025: Estrategia avanzada para maximizar flexibilidad, soberanía y resiliencia en la nube

El multi-cloud deja de ser una opción para convertirse en el nuevo estándar en la arquitectura de TI, impulsando agilidad, cumplimiento normativo y eficiencia en costes para empresas globales. Un nuevo paradigma: del proveedor único al ecosistema multi-cloud En los primeros años de la nube pública, la recomendación era simple: elegir el proveedor líder y centralizar todo en su infraestructura. Sin embargo, el contexto actual es radicalmente distinto. El auge de la inteligencia artificial, la explosión del edge computing, la necesidad de garantizar la localización de datos (data sovereignty), la volatilidad de los precios cloud y la complejidad regulatoria hacen inviable depender de un único proveedor. En 2025, el multi-cloud ya no es solo una solución para evitar el vendor

Investigadores reutilizan móviles antiguos como micro centros de datos para impulsar la computación sostenible

La Universidad de Tartu demuestra que los smartphones desechados pueden tener una segunda vida como pequeños centros de datos eficientes y de bajo coste Cada año se fabrican más de 1.200 millones de smartphones en todo el mundo. Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos termina en desuso tras apenas dos o tres años de vida útil, contribuyendo a una preocupante acumulación de residuos electrónicos y al desperdicio de valiosos recursos naturales. Frente a este reto ambiental, investigadores de la Universidad de Tartu (Estonia) han presentado una innovadora solución: convertir móviles obsoletos en micro centros de datos sostenibles. Un enfoque innovador para reducir la basura electrónica El equipo liderado por Huber Flores y Zhigang Yin, junto con Ulrich Norbisrath y

El auge de la construcción de data centers en EE. UU. tropieza con una ola de resistencia local

La fiebre por la inteligencia artificial, el cloud y la digitalización está impulsando en Estados Unidos un auténtico boom en la construcción de data centers, considerado por altos cargos del Gobierno estadounidense como “el próximo Proyecto Manhattan”. Sin embargo, la rápida expansión de estas infraestructuras se enfrenta a una resistencia social cada vez más fuerte en comunidades de 28 estados, según revela un informe reciente de Data Center Watch y un exhaustivo análisis publicado por The Epoch Times y ZeroHedge. Un despliegue sin precedentes… y difícil de cuantificar Aunque no existe un censo oficial, las estimaciones más aceptadas calculan que en EE. UU. existen entre 2.500 y 5.400 data centers, una cifra muy superior a la de cualquier otro país,

VMware vSphere: Evolución de la virtualización empresarial en cifras y funciones (5.5, 6.5, 7.0 y 8.0)

La plataforma vSphere de VMware ha evolucionado significativamente en la última década, pasando de cubrir necesidades de virtualización básica a habilitar centros de datos definidos por software, arquitecturas híbridas y soporte nativo para contenedores y Kubernetes. A continuación, se presenta una comparativa técnica y funcional de las versiones 5.5, 6.5, 7.0 y 8.0, poniendo el foco en límites, compatibilidad, administración, escalabilidad y nuevas funcionalidades. Tabla comparativa de versiones VMware vSphere Característica vSphere 5.5 vSphere 6.5 vSphere 7.0 vSphere 8.0 Fecha de lanzamiento Septiembre 2013 Noviembre 2016 Abril 2020 Octubre 2022 Fin de soporte Septiembre 2018 Octubre 2022 Abril 2025 Octubre 2027 CPU físicas por host 320 576 768 896 RAM máxima por host 4 TB 12 TB 16 TB 24

Fuerte repunte en los precios de la memoria DDR4: suben un 50% en apenas dos semanas

El encarecimiento de la DDR4 responde a cambios en la industria, tensiones internacionales y el fin del “dumping” chino El mercado de memorias RAM DDR4 vive una auténtica sacudida a escala global. Según informa la publicación taiwanesa DigiTimes, el precio en el mercado spot de los chips DDR4 ha experimentado un incremento del 50% en la segunda quincena de mayo, una subida que no se veía desde hace años y que ya se traslada a fabricantes y clientes finales. Subidas históricas en pocos días Los datos facilitados por DigiTimes reflejan la gravedad de la situación. A principios de mayo, los chips DDR4 de 8 GB cotizaban a 1,75 dólares en el mercado spot, mientras que a finales de mes alcanzaron

AMD presenta el nuevo Ryzen AI Z2 Extreme con NPU dedicada y amplía su familia de procesadores para consolas portátiles

La compañía estadounidense refuerza su apuesta por el gaming portátil y la inteligencia artificial con dos nuevos procesadores, uno de ellos con unidad de procesamiento neuronal integrada. AMD ha anunciado la expansión de su familia de procesadores Ryzen Z2, dirigida al floreciente mercado de consolas de videojuegos portátiles, con el lanzamiento de dos nuevos modelos: el Ryzen AI Z2 Extreme y el Ryzen Z2 A. Esta nueva generación pone el foco en la integración de inteligencia artificial (IA) a nivel de hardware, siguiendo la tendencia marcada por la industria hacia dispositivos más inteligentes y eficientes. El primer procesador portátil de AMD con NPU dedicada El nuevo Ryzen AI Z2 Extreme es el primer procesador de la serie en incorporar una

Multi-Cloud en 2025: Estrategia avanzada para maximizar flexibilidad, soberanía y resiliencia en la nube

El multi-cloud deja de ser una opción para convertirse en el nuevo estándar en la arquitectura de TI, impulsando agilidad, cumplimiento normativo y eficiencia en costes para empresas globales. Un nuevo paradigma: del proveedor único al ecosistema multi-cloud En los primeros años de la nube pública, la recomendación era simple: elegir el proveedor líder y centralizar todo en su infraestructura. Sin embargo, el contexto actual es radicalmente distinto. El auge de la inteligencia artificial, la explosión del edge computing, la necesidad de garantizar la localización de datos (data sovereignty), la volatilidad de los precios cloud y la complejidad regulatoria hacen inviable depender de un único proveedor. En 2025, el multi-cloud ya no es solo una solución para evitar el vendor

Investigadores reutilizan móviles antiguos como micro centros de datos para impulsar la computación sostenible

La Universidad de Tartu demuestra que los smartphones desechados pueden tener una segunda vida como pequeños centros de datos eficientes y de bajo coste Cada año se fabrican más de 1.200 millones de smartphones en todo el mundo. Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos termina en desuso tras apenas dos o tres años de vida útil, contribuyendo a una preocupante acumulación de residuos electrónicos y al desperdicio de valiosos recursos naturales. Frente a este reto ambiental, investigadores de la Universidad de Tartu (Estonia) han presentado una innovadora solución: convertir móviles obsoletos en micro centros de datos sostenibles. Un enfoque innovador para reducir la basura electrónica El equipo liderado por Huber Flores y Zhigang Yin, junto con Ulrich Norbisrath y

×