Categoría: Noticias

macOS Tahoe 26: Apple da un salto en diseño, productividad e inteligencia artificial en el Mac

Apple ha presentado oficialmente macOS Tahoe 26, la nueva generación del sistema operativo para Mac, que llega este otoño con una profunda renovación estética y numerosas funciones impulsadas por inteligencia artificial. El nuevo macOS no solo moderniza la experiencia visual, sino que también refuerza la integración entre dispositivos Apple y facilita la automatización y la productividad diaria. Liquid Glass: una nueva era de diseño para Mac La primera impresión de macOS Tahoe 26 es su estética “Liquid Glass”, que aporta transparencias, reflejos y un aspecto translúcido nunca visto en macOS. El Dock, las barras laterales y las ventanas han sido rediseñadas para dar más protagonismo a los contenidos, mientras que la barra de menús transparente maximiza el espacio de trabajo.

Microsoft refuerza la ciberseguridad europea con un nuevo Programa Europeo de Seguridad centrado en IA

Microsoft ha anunciado en Berlín el lanzamiento de su nuevo Programa Europeo de Seguridad, una iniciativa estratégica que amplía y refuerza la protección frente a amenazas cibernéticas en toda Europa. Este programa, presentado por Brad Smith, presidente de Microsoft, llega en un contexto de creciente sofisticación en los ciberataques, con la inteligencia artificial y actores estatales de países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte protagonizando gran parte de la actividad maliciosa detectada en el continente. La inteligencia artificial en el centro de la defensa digital El nuevo programa se apoya en la IA como herramienta esencial para anticipar, detectar y mitigar amenazas, situando la innovación tecnológica al servicio de la seguridad tanto de infraestructuras tradicionales como de las

Qualcomm acelera su apuesta por la inteligencia artificial y los centros de datos con la adquisición de Alphawave Semi por 2.400 millones de dólares

La operación permitirá a Qualcomm reforzar su posicionamiento en conectividad de alta velocidad y computación eficiente para la nueva generación de infraestructuras de IA y data centers. Qualcomm Incorporated ha anunciado este lunes un acuerdo para adquirir la totalidad del capital social de Alphawave IP Group plc, conocida comercialmente como Alphawave Semi, en una operación valorada en unos 2.400 millones de dólares (aproximadamente 2.230 millones de euros). La compra se realizará a través de Aqua Acquisition Sub LLC, una filial de propiedad absoluta de Qualcomm. La adquisición representa un movimiento estratégico clave para acelerar la expansión de Qualcomm en el mercado de centros de datos y reforzar su oferta de soluciones de computación de alto rendimiento y bajo consumo, un

Fujitsu escinde su negocio de hardware en Japón y lanza Fsas Technologies para liderar la transformación digital e IA

La nueva compañía integrará servidores, almacenamiento y hardware de red, con foco en centros de datos, eficiencia y soluciones avanzadas para IA y computación cuántica híbrida. Fujitsu ha dado un paso decisivo en la reorganización de su estrategia empresarial al anunciar la creación de Fsas Technologies Inc., una filial dedicada a su negocio de hardware en Japón, que operará de forma independiente a partir del 1 de abril de 2024. Esta decisión, enmarcada dentro de su plan de transformación a 2030, busca reforzar la gestión, el desarrollo y la agilidad de sus soluciones de infraestructura tecnológica para empresas, centros de datos y proyectos de inteligencia artificial (IA). Integración de servidores, almacenamiento y hardware de red Fsas Technologies reunirá bajo un

IONOS apuesta por la eficiencia: nuevos servidores ARM con hasta 96 núcleos y un 40% menos de consumo energético

IONOS, proveedor líder en servicios cloud y hosting, ha lanzado su nueva gama de servidores ARM basados en Ampere Altra, con hasta 96 núcleos y pensados para desarrolladores, empresas tecnológicas y proyectos sostenibles. La compañía promete el doble de velocidad de procesamiento respecto a arquitecturas x86, máxima seguridad y un modelo de precios competitivo que apuesta por la sostenibilidad. La migración hacia arquitecturas más eficientes sigue acelerándose en el sector tecnológico europeo. IONOS, uno de los gigantes del cloud en Europa, ha anunciado la disponibilidad de servidores ARM en su plataforma, diseñados para responder a las crecientes demandas de rendimiento, eficiencia energética y escalabilidad. Rendimiento y eficiencia para cargas de trabajo modernas Los nuevos servidores, basados en la arquitectura Ampere

Las scale-ups europeas superan récords de crecimiento, pero siguen frenadas por barreras estructurales

Un estudio de Sage revela que el 91 % de las empresas consideran las herramientas digitales y la inteligencia artificial clave para su éxito, mientras reclaman más acceso a financiación y talento para consolidar su liderazgo global. La firma tecnológica Sage ha publicado un nuevo estudio que pone el foco en el papel central que juegan las start-ups y scale-ups europeas en la economía del continente. El informe, basado en una macroencuesta a más de 7.500 altos directivos en 15 países de la Unión Europea —con comparativas respecto a Reino Unido, Estados Unidos y Canadá—, ofrece una radiografía clara de empresas que lideran el crecimiento, la internacionalización y la innovación, pero que todavía chocan con barreras sistémicas que limitan su pleno

macOS Tahoe 26: Apple da un salto en diseño, productividad e inteligencia artificial en el Mac

Apple ha presentado oficialmente macOS Tahoe 26, la nueva generación del sistema operativo para Mac, que llega este otoño con una profunda renovación estética y numerosas funciones impulsadas por inteligencia artificial. El nuevo macOS no solo moderniza la experiencia visual, sino que también refuerza la integración entre dispositivos Apple y facilita la automatización y la productividad diaria. Liquid Glass: una nueva era de diseño para Mac La primera impresión de macOS Tahoe 26 es su estética “Liquid Glass”, que aporta transparencias, reflejos y un aspecto translúcido nunca visto en macOS. El Dock, las barras laterales y las ventanas han sido rediseñadas para dar más protagonismo a los contenidos, mientras que la barra de menús transparente maximiza el espacio de trabajo.

Microsoft refuerza la ciberseguridad europea con un nuevo Programa Europeo de Seguridad centrado en IA

Microsoft ha anunciado en Berlín el lanzamiento de su nuevo Programa Europeo de Seguridad, una iniciativa estratégica que amplía y refuerza la protección frente a amenazas cibernéticas en toda Europa. Este programa, presentado por Brad Smith, presidente de Microsoft, llega en un contexto de creciente sofisticación en los ciberataques, con la inteligencia artificial y actores estatales de países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte protagonizando gran parte de la actividad maliciosa detectada en el continente. La inteligencia artificial en el centro de la defensa digital El nuevo programa se apoya en la IA como herramienta esencial para anticipar, detectar y mitigar amenazas, situando la innovación tecnológica al servicio de la seguridad tanto de infraestructuras tradicionales como de las

Qualcomm acelera su apuesta por la inteligencia artificial y los centros de datos con la adquisición de Alphawave Semi por 2.400 millones de dólares

La operación permitirá a Qualcomm reforzar su posicionamiento en conectividad de alta velocidad y computación eficiente para la nueva generación de infraestructuras de IA y data centers. Qualcomm Incorporated ha anunciado este lunes un acuerdo para adquirir la totalidad del capital social de Alphawave IP Group plc, conocida comercialmente como Alphawave Semi, en una operación valorada en unos 2.400 millones de dólares (aproximadamente 2.230 millones de euros). La compra se realizará a través de Aqua Acquisition Sub LLC, una filial de propiedad absoluta de Qualcomm. La adquisición representa un movimiento estratégico clave para acelerar la expansión de Qualcomm en el mercado de centros de datos y reforzar su oferta de soluciones de computación de alto rendimiento y bajo consumo, un

Fujitsu escinde su negocio de hardware en Japón y lanza Fsas Technologies para liderar la transformación digital e IA

La nueva compañía integrará servidores, almacenamiento y hardware de red, con foco en centros de datos, eficiencia y soluciones avanzadas para IA y computación cuántica híbrida. Fujitsu ha dado un paso decisivo en la reorganización de su estrategia empresarial al anunciar la creación de Fsas Technologies Inc., una filial dedicada a su negocio de hardware en Japón, que operará de forma independiente a partir del 1 de abril de 2024. Esta decisión, enmarcada dentro de su plan de transformación a 2030, busca reforzar la gestión, el desarrollo y la agilidad de sus soluciones de infraestructura tecnológica para empresas, centros de datos y proyectos de inteligencia artificial (IA). Integración de servidores, almacenamiento y hardware de red Fsas Technologies reunirá bajo un

IONOS apuesta por la eficiencia: nuevos servidores ARM con hasta 96 núcleos y un 40% menos de consumo energético

IONOS, proveedor líder en servicios cloud y hosting, ha lanzado su nueva gama de servidores ARM basados en Ampere Altra, con hasta 96 núcleos y pensados para desarrolladores, empresas tecnológicas y proyectos sostenibles. La compañía promete el doble de velocidad de procesamiento respecto a arquitecturas x86, máxima seguridad y un modelo de precios competitivo que apuesta por la sostenibilidad. La migración hacia arquitecturas más eficientes sigue acelerándose en el sector tecnológico europeo. IONOS, uno de los gigantes del cloud en Europa, ha anunciado la disponibilidad de servidores ARM en su plataforma, diseñados para responder a las crecientes demandas de rendimiento, eficiencia energética y escalabilidad. Rendimiento y eficiencia para cargas de trabajo modernas Los nuevos servidores, basados en la arquitectura Ampere

Las scale-ups europeas superan récords de crecimiento, pero siguen frenadas por barreras estructurales

Un estudio de Sage revela que el 91 % de las empresas consideran las herramientas digitales y la inteligencia artificial clave para su éxito, mientras reclaman más acceso a financiación y talento para consolidar su liderazgo global. La firma tecnológica Sage ha publicado un nuevo estudio que pone el foco en el papel central que juegan las start-ups y scale-ups europeas en la economía del continente. El informe, basado en una macroencuesta a más de 7.500 altos directivos en 15 países de la Unión Europea —con comparativas respecto a Reino Unido, Estados Unidos y Canadá—, ofrece una radiografía clara de empresas que lideran el crecimiento, la internacionalización y la innovación, pero que todavía chocan con barreras sistémicas que limitan su pleno

×