Categoría: Noticias

Vantage Data Centers lanza la primera titulización de activos de centros de datos en euros en Europa por 640 millones

Vantage Data Centers, uno de los mayores proveedores mundiales de campus de centros de datos hyperscale, ha anunciado la culminación de una operación histórica: la primera titulización de activos (Asset-Backed Securitization, ABS) respaldada por centros de datos en euros en Europa continental. La transacción, valorada en 640 millones de euros, supone un hito en la financiación de infraestructuras digitales en la región y refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el crecimiento en el mercado EMEA. La operación incluye, además, un tramo adicional de 80 millones de euros en bonos de financiación variable. Los bonos de clase A-2 han recibido la calificación A- y los de clase B, la calificación BBB- por parte de Standard & Poor’s

IonQ adquiere Oxford Ionics y acelera la carrera por la supremacía cuántica global

IonQ, empresa líder en computación y redes cuánticas, ha anunciado la adquisición de la británica Oxford Ionics en una operación valorada en 1.075 millones de dólares. Esta alianza busca acelerar el desarrollo de ordenadores cuánticos de próxima generación y posicionar al Reino Unido como uno de los polos globales de innovación en esta tecnología estratégica. Una fusión para conquistar la computación cuántica La operación, que se materializará principalmente en acciones de IonQ y una pequeña parte en efectivo, reúne dos tecnologías complementarias: los sistemas de iones atrapados de IonQ y la revolucionaria tecnología de control de iones en chips semiconductores estándar desarrollada por Oxford Ionics, que ostenta varios récords mundiales en fidelidad cuántica. Juntas, ambas compañías aspiran a construir los

Alemania quiere su propia “Gigafactory” de IA con Nvidia como aliado clave

Alemania ha puesto en marcha un ambicioso plan para reforzar su soberanía tecnológica en inteligencia artificial (IA) mediante la construcción de una gigantesca “Gigafactory” para IA, con el respaldo y colaboración de Nvidia. 🧠 Reuniones clave en Berlín El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, se desplazó recientemente a Alemania para reunirse con el ministro-presidente Friedrich Merz y el vicecanciller Lars Klingbeil. Estas citas se alinean con una gira europea en la que Huang evaluará la viabilidad de desplegar grandes centros de datos de IA en suelo germano. ¿Qué implicaría la fábrica de IA? La idea es establecer una “Gigafactory” destinada a alimentar centros de datos de IA en Europa, con una capacidad inicial de hasta 100 000 chips de alto

Sungrow revoluciona el almacenamiento de energía con el lanzamiento de PowerTitan 3.0, el sistema BESS más grande y eficiente del mundo

Sungrow, líder mundial en soluciones de energía renovable y almacenamiento, ha presentado oficialmente la nueva plataforma PowerTitan 3.0 Energy Storage System (ESS), destinada a marcar un antes y un después en el sector de almacenamiento energético a gran escala. Este sistema, disponible ya para aplicaciones comerciales, introduce innovaciones pioneras en densidad energética, eficiencia, seguridad e inteligencia, adaptándose a las exigencias actuales y futuras de la transición energética global. Una plataforma modular y flexible para cualquier escenario La nueva plataforma PowerTitan 3.0 ha sido diseñada para romper con las limitaciones tradicionales del almacenamiento energético. Está disponible en versiones 10ft Flex (3,45 MWh), 20ft Class (6,9 MWh) y la imponente 30ft Plus (12,5 MWh), que se posiciona como el sistema BESS (Battery

US Signal acelera su expansión nacional con una inversión de 200 millones de dólares en centros de datos y fibra óptica

US Signal, uno de los principales proveedores de infraestructura de red y centros de datos en Estados Unidos, ha anunciado una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para ampliar su huella nacional con la expansión de sus centros de datos en Detroit Metro y Des Moines, así como el despliegue de más de 1.600 kilómetros (1.000 millas) de nueva fibra óptica ultra-densa y conductos en corredores estratégicos del país. Refuerzo de capacidad para la era de la inteligencia artificial y la nube Este programa de inversión, respaldado por Igneo Infrastructure Partners, tiene como objetivo responder a la creciente demanda del mercado por infraestructura preparada para cargas de trabajo intensivas en IA, cloud y edge computing. US Signal ampliará la

Los agentes de IA: la próxima gran amenaza (y oportunidad) en ciberseguridad

La inteligencia artificial está revolucionando el mundo digital, y los llamados “agentes de IA” empiezan a ser protagonistas. Estos programas, mucho más avanzados que los bots tradicionales, pueden llevar a cabo tareas complejas de forma autónoma, como organizar reuniones, navegar por webs, automatizar acciones o incluso controlar equipos informáticos a distancia. Pero, ¿qué ocurre cuando esta tecnología cae en las manos equivocadas? Del asistente digital al ciberataque automatizado Hasta hace poco, los ciberataques automatizados eran cosa de bots simples: programas que repetían siempre las mismas acciones, fáciles de detectar y bloquear. Sin embargo, los agentes de IA están cambiando el juego. Gracias a su capacidad para razonar y aprender, pueden identificar objetivos, adaptar su comportamiento para evadir defensas y ejecutar

Vantage Data Centers lanza la primera titulización de activos de centros de datos en euros en Europa por 640 millones

Vantage Data Centers, uno de los mayores proveedores mundiales de campus de centros de datos hyperscale, ha anunciado la culminación de una operación histórica: la primera titulización de activos (Asset-Backed Securitization, ABS) respaldada por centros de datos en euros en Europa continental. La transacción, valorada en 640 millones de euros, supone un hito en la financiación de infraestructuras digitales en la región y refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el crecimiento en el mercado EMEA. La operación incluye, además, un tramo adicional de 80 millones de euros en bonos de financiación variable. Los bonos de clase A-2 han recibido la calificación A- y los de clase B, la calificación BBB- por parte de Standard & Poor’s

IonQ adquiere Oxford Ionics y acelera la carrera por la supremacía cuántica global

IonQ, empresa líder en computación y redes cuánticas, ha anunciado la adquisición de la británica Oxford Ionics en una operación valorada en 1.075 millones de dólares. Esta alianza busca acelerar el desarrollo de ordenadores cuánticos de próxima generación y posicionar al Reino Unido como uno de los polos globales de innovación en esta tecnología estratégica. Una fusión para conquistar la computación cuántica La operación, que se materializará principalmente en acciones de IonQ y una pequeña parte en efectivo, reúne dos tecnologías complementarias: los sistemas de iones atrapados de IonQ y la revolucionaria tecnología de control de iones en chips semiconductores estándar desarrollada por Oxford Ionics, que ostenta varios récords mundiales en fidelidad cuántica. Juntas, ambas compañías aspiran a construir los

Alemania quiere su propia “Gigafactory” de IA con Nvidia como aliado clave

Alemania ha puesto en marcha un ambicioso plan para reforzar su soberanía tecnológica en inteligencia artificial (IA) mediante la construcción de una gigantesca “Gigafactory” para IA, con el respaldo y colaboración de Nvidia. 🧠 Reuniones clave en Berlín El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, se desplazó recientemente a Alemania para reunirse con el ministro-presidente Friedrich Merz y el vicecanciller Lars Klingbeil. Estas citas se alinean con una gira europea en la que Huang evaluará la viabilidad de desplegar grandes centros de datos de IA en suelo germano. ¿Qué implicaría la fábrica de IA? La idea es establecer una “Gigafactory” destinada a alimentar centros de datos de IA en Europa, con una capacidad inicial de hasta 100 000 chips de alto

Sungrow revoluciona el almacenamiento de energía con el lanzamiento de PowerTitan 3.0, el sistema BESS más grande y eficiente del mundo

Sungrow, líder mundial en soluciones de energía renovable y almacenamiento, ha presentado oficialmente la nueva plataforma PowerTitan 3.0 Energy Storage System (ESS), destinada a marcar un antes y un después en el sector de almacenamiento energético a gran escala. Este sistema, disponible ya para aplicaciones comerciales, introduce innovaciones pioneras en densidad energética, eficiencia, seguridad e inteligencia, adaptándose a las exigencias actuales y futuras de la transición energética global. Una plataforma modular y flexible para cualquier escenario La nueva plataforma PowerTitan 3.0 ha sido diseñada para romper con las limitaciones tradicionales del almacenamiento energético. Está disponible en versiones 10ft Flex (3,45 MWh), 20ft Class (6,9 MWh) y la imponente 30ft Plus (12,5 MWh), que se posiciona como el sistema BESS (Battery

US Signal acelera su expansión nacional con una inversión de 200 millones de dólares en centros de datos y fibra óptica

US Signal, uno de los principales proveedores de infraestructura de red y centros de datos en Estados Unidos, ha anunciado una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para ampliar su huella nacional con la expansión de sus centros de datos en Detroit Metro y Des Moines, así como el despliegue de más de 1.600 kilómetros (1.000 millas) de nueva fibra óptica ultra-densa y conductos en corredores estratégicos del país. Refuerzo de capacidad para la era de la inteligencia artificial y la nube Este programa de inversión, respaldado por Igneo Infrastructure Partners, tiene como objetivo responder a la creciente demanda del mercado por infraestructura preparada para cargas de trabajo intensivas en IA, cloud y edge computing. US Signal ampliará la

Los agentes de IA: la próxima gran amenaza (y oportunidad) en ciberseguridad

La inteligencia artificial está revolucionando el mundo digital, y los llamados “agentes de IA” empiezan a ser protagonistas. Estos programas, mucho más avanzados que los bots tradicionales, pueden llevar a cabo tareas complejas de forma autónoma, como organizar reuniones, navegar por webs, automatizar acciones o incluso controlar equipos informáticos a distancia. Pero, ¿qué ocurre cuando esta tecnología cae en las manos equivocadas? Del asistente digital al ciberataque automatizado Hasta hace poco, los ciberataques automatizados eran cosa de bots simples: programas que repetían siempre las mismas acciones, fáciles de detectar y bloquear. Sin embargo, los agentes de IA están cambiando el juego. Gracias a su capacidad para razonar y aprender, pueden identificar objetivos, adaptar su comportamiento para evadir defensas y ejecutar

×