Categoría: Noticias

Ahora más que nunca, los centros de datos deben ser prioridad en la estrategia de seguridad nacional

La digitalización masiva de la economía y de la administración pública está situando a los centros de datos (data centers) en el centro de la infraestructura crítica de cualquier país. Ya no son solo la columna vertebral de las grandes tecnológicas o de las plataformas de streaming: son el verdadero corazón de las operaciones financieras, sanitarias, energéticas, industriales y gubernamentales. Por eso, ahora más que nunca, la protección y resiliencia de los centros de datos debe ser una prioridad absoluta en la estrategia de seguridad nacional. El cambio de paradigma: del riesgo TI al riesgo país Hasta hace poco, la seguridad de los centros de datos se veía fundamentalmente como un reto técnico y de negocio: proteger los sistemas frente

Blue Lion: Alemania apuesta por NVIDIA Vera Rubin en la nueva generación de supercomputadores

El Centro de Supercomputación Leibniz (LRZ) ha anunciado la próxima puesta en marcha de Blue Lion, un superordenador que promete multiplicar por 30 la potencia de cálculo de su predecesor, el SuperMUC-NG. Pero la auténtica revolución reside en su corazón tecnológico: será uno de los primeros sistemas del mundo equipados con la nueva arquitectura NVIDIA Vera Rubin, pensada para liderar la próxima ola de inteligencia artificial y computación científica acelerada. Vera Rubin: la nueva era del superchip de NVIDIA Hasta ahora, LRZ solo había adelantado que su próximo sistema incorporaría aceleradores y procesadores “de nueva generación” de NVIDIA. Ahora es oficial: Blue Lion contará con la arquitectura Vera Rubin, compuesta por el Rubin GPU —el sucesor de Blackwell— y la

MSI impulsa la próxima generación de servidores AI para empresas en ISC 2025

En el marco del ISC 2025, MSI ha presentado su nueva gama de plataformas de servidores empresariales de alto rendimiento, diseñadas para potenciar las cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) y computación acelerada más exigentes. Del 10 al 12 de junio, la compañía exhibe en su stand #E12 soluciones basadas en arquitecturas modulares y estandarizadas que prometen facilitar la adopción rápida y escalable de tecnologías AI en centros de datos empresariales de cualquier tamaño. Danny Hsu, director general de la división Enterprise Platform Solutions de MSI, subrayó que “con arquitecturas modulares y basadas en estándares, los centros de datos pueden adoptar la inteligencia artificial de forma más rápida y rentable que nunca. Inauguramos así una nueva era en la

Tu PIN podría ser tu mayor debilidad: millones usan combinaciones inseguras como «1234» o «0000»

Un análisis de más de 29 millones de códigos revela que muchos usuarios siguen utilizando los mismos PINs predecibles de hace décadas, exponiendo su seguridad digital a riesgos innecesarios. En la era de la ciberseguridad avanzada y los dispositivos biométricos, sorprende comprobar que millones de personas aún protegen sus móviles, cuentas bancarias y dispositivos digitales con códigos PIN tan obvios como «1234». Según un análisis realizado a partir de la base de datos Have I Been Pwned, más del 10 % de los usuarios utiliza una de las combinaciones más comunes —y más inseguras— posibles. El informe, difundido por ABC News tras analizar 29 millones de PINs filtrados, pone de manifiesto una peligrosa tendencia: los humanos son predecibles, incluso cuando se

OpenAI y Google firman un acuerdo estratégico para acceder a la infraestructura cloud: un giro inesperado en la carrera de la IA

OpenAI ha sorprendido al sector tecnológico tras firmar un acuerdo con Google Cloud que le permitirá acceder a su infraestructura de computación en la nube, incluso cuando ChatGPT compite directamente con el asistente Gemini de Google. La noticia, adelantada por Reuters, supone un importante cambio de estrategia para OpenAI, que desde 2019 había dependido casi en exclusiva de Microsoft Azure gracias a una alianza reforzada por multimillonarias inversiones y la integración en herramientas como Copilot y Bing Chat. El reto de la escalabilidad impulsa el multi-cloud El motivo principal de este acuerdo es la capacidad: el entrenamiento de modelos de IA es cada vez más intensivo en recursos y OpenAI busca evitar la dependencia de un solo proveedor para poder

Europa a las puertas de su «Moonshot Moment»: el software europeo busca liderar la próxima ola tecnológica global

Un informe conjunto de Boardwave y McKinsey & Company identifica cinco intervenciones clave para que Europa transforme su potencial en líderes mundiales del software, en un momento crítico para el sector. Europa está ante una oportunidad histórica para posicionarse a la cabeza de la innovación tecnológica mundial. Así lo concluye el informe “Europe’s Moonshot Moment: Scaling the European Tech Sector”, elaborado por la red de líderes de software Boardwave junto a McKinsey & Company, y presentado hoy tras analizar la situación y perspectivas del sector tecnológico europeo a partir de más de 100 entrevistas con referentes de la industria. Europa: madurez, pero con un desafío de escala Según el estudio, el continente ya cuenta con más de 280 empresas de

Ahora más que nunca, los centros de datos deben ser prioridad en la estrategia de seguridad nacional

La digitalización masiva de la economía y de la administración pública está situando a los centros de datos (data centers) en el centro de la infraestructura crítica de cualquier país. Ya no son solo la columna vertebral de las grandes tecnológicas o de las plataformas de streaming: son el verdadero corazón de las operaciones financieras, sanitarias, energéticas, industriales y gubernamentales. Por eso, ahora más que nunca, la protección y resiliencia de los centros de datos debe ser una prioridad absoluta en la estrategia de seguridad nacional. El cambio de paradigma: del riesgo TI al riesgo país Hasta hace poco, la seguridad de los centros de datos se veía fundamentalmente como un reto técnico y de negocio: proteger los sistemas frente

Blue Lion: Alemania apuesta por NVIDIA Vera Rubin en la nueva generación de supercomputadores

El Centro de Supercomputación Leibniz (LRZ) ha anunciado la próxima puesta en marcha de Blue Lion, un superordenador que promete multiplicar por 30 la potencia de cálculo de su predecesor, el SuperMUC-NG. Pero la auténtica revolución reside en su corazón tecnológico: será uno de los primeros sistemas del mundo equipados con la nueva arquitectura NVIDIA Vera Rubin, pensada para liderar la próxima ola de inteligencia artificial y computación científica acelerada. Vera Rubin: la nueva era del superchip de NVIDIA Hasta ahora, LRZ solo había adelantado que su próximo sistema incorporaría aceleradores y procesadores “de nueva generación” de NVIDIA. Ahora es oficial: Blue Lion contará con la arquitectura Vera Rubin, compuesta por el Rubin GPU —el sucesor de Blackwell— y la

MSI impulsa la próxima generación de servidores AI para empresas en ISC 2025

En el marco del ISC 2025, MSI ha presentado su nueva gama de plataformas de servidores empresariales de alto rendimiento, diseñadas para potenciar las cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) y computación acelerada más exigentes. Del 10 al 12 de junio, la compañía exhibe en su stand #E12 soluciones basadas en arquitecturas modulares y estandarizadas que prometen facilitar la adopción rápida y escalable de tecnologías AI en centros de datos empresariales de cualquier tamaño. Danny Hsu, director general de la división Enterprise Platform Solutions de MSI, subrayó que “con arquitecturas modulares y basadas en estándares, los centros de datos pueden adoptar la inteligencia artificial de forma más rápida y rentable que nunca. Inauguramos así una nueva era en la

Tu PIN podría ser tu mayor debilidad: millones usan combinaciones inseguras como «1234» o «0000»

Un análisis de más de 29 millones de códigos revela que muchos usuarios siguen utilizando los mismos PINs predecibles de hace décadas, exponiendo su seguridad digital a riesgos innecesarios. En la era de la ciberseguridad avanzada y los dispositivos biométricos, sorprende comprobar que millones de personas aún protegen sus móviles, cuentas bancarias y dispositivos digitales con códigos PIN tan obvios como «1234». Según un análisis realizado a partir de la base de datos Have I Been Pwned, más del 10 % de los usuarios utiliza una de las combinaciones más comunes —y más inseguras— posibles. El informe, difundido por ABC News tras analizar 29 millones de PINs filtrados, pone de manifiesto una peligrosa tendencia: los humanos son predecibles, incluso cuando se

OpenAI y Google firman un acuerdo estratégico para acceder a la infraestructura cloud: un giro inesperado en la carrera de la IA

OpenAI ha sorprendido al sector tecnológico tras firmar un acuerdo con Google Cloud que le permitirá acceder a su infraestructura de computación en la nube, incluso cuando ChatGPT compite directamente con el asistente Gemini de Google. La noticia, adelantada por Reuters, supone un importante cambio de estrategia para OpenAI, que desde 2019 había dependido casi en exclusiva de Microsoft Azure gracias a una alianza reforzada por multimillonarias inversiones y la integración en herramientas como Copilot y Bing Chat. El reto de la escalabilidad impulsa el multi-cloud El motivo principal de este acuerdo es la capacidad: el entrenamiento de modelos de IA es cada vez más intensivo en recursos y OpenAI busca evitar la dependencia de un solo proveedor para poder

Europa a las puertas de su «Moonshot Moment»: el software europeo busca liderar la próxima ola tecnológica global

Un informe conjunto de Boardwave y McKinsey & Company identifica cinco intervenciones clave para que Europa transforme su potencial en líderes mundiales del software, en un momento crítico para el sector. Europa está ante una oportunidad histórica para posicionarse a la cabeza de la innovación tecnológica mundial. Así lo concluye el informe “Europe’s Moonshot Moment: Scaling the European Tech Sector”, elaborado por la red de líderes de software Boardwave junto a McKinsey & Company, y presentado hoy tras analizar la situación y perspectivas del sector tecnológico europeo a partir de más de 100 entrevistas con referentes de la industria. Europa: madurez, pero con un desafío de escala Según el estudio, el continente ya cuenta con más de 280 empresas de

×