Categoría: Noticias

Cómo blindar los datos corporativos en los viajes de ejecutivos: ciberseguridad práctica para la alta dirección

En un entorno globalizado, la movilidad de los altos directivos es habitual y necesaria para el desarrollo del negocio. Sin embargo, cada desplazamiento profesional multiplica los riesgos de ciberataques dirigidos, exposición de datos sensibles y pérdida de dispositivos que contienen información crítica para la organización. Según las principales consultoras en ciberseguridad, más del 70 % de los incidentes de filtración de datos en grandes empresas tienen como origen accesos no autorizados desde dispositivos móviles o portátiles fuera del entorno corporativo seguro. Por ello, la ciberseguridad en los viajes empresariales debe ser tratada como una prioridad en el plan estratégico de cualquier organización. Directivos y CEOs: objetivo prioritario para el cibercrimen Los ejecutivos no sólo cuentan con acceso privilegiado a la información

Seekr elige Oracle Cloud Infrastructure y GPUs AMD para acelerar el despliegue global de inteligencia artificial confiable

La compañía de IA cierra un acuerdo multianual con Oracle para impulsar el entrenamiento y despliegue de modelos de lenguaje y visión, enfocándose en seguridad, eficiencia y despliegues en edge para empresas y gobiernos. Seekr, empresa especializada en inteligencia artificial enfocada en la creación de soluciones de IA seguras y transparentes para clientes empresariales y gubernamentales, ha firmado un acuerdo estratégico multianual con Oracle Cloud Infrastructure (OCI). El objetivo: acelerar el desarrollo y la expansión global de modelos de lenguaje y visión, y ofrecer plataformas de IA “confiables”, con especial atención a la seguridad, el rendimiento y la eficiencia en el uso de recursos. Infraestructura avanzada para una IA de confianza Seekr aprovechará la infraestructura avanzada de IA de OCI,

Samsung inicia la producción de prototipos del chip Exynos 2600 a 2 nm para la próxima generación Galaxy S26

Samsung ha comenzado la producción de prototipos de su próximo procesador Exynos 2600, el primero de la compañía fabricado bajo el nodo de 2 nanómetros, marcando un hito en la estrategia de semiconductores del gigante surcoreano. El chip está destinado a alimentar la futura serie Galaxy S26, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2026. Un avance en la miniaturización: 2 nm en el horizonte Según fuentes de la industria en Corea del Sur, Samsung Foundry —la división de fabricación de chips— ya ha iniciado la producción masiva de prototipos del Exynos 2600. Este nuevo chip representa el salto más avanzado de Samsung en tecnología de procesos, después de completar la producción del Exynos 2500 a 3 nm, que debutará

Fortinet refuerza la ciberseguridad del puesto de trabajo con una nueva suite impulsada por IA

La compañía lanza FortiMail Workspace Security y mejora FortiDLP para blindar el correo electrónico, la navegación y las plataformas de colaboración frente al auge del cibercrimen automatizado. Fortinet, líder global en ciberseguridad y convergencia de redes y seguridad, ha anunciado el lanzamiento de la suite FortiMail Workspace Security, una solución avanzada que extiende la protección más allá del correo electrónico, incorporando capacidades de seguridad en navegadores y herramientas de colaboración empresarial. Estas mejoras se complementan con nuevas funciones en FortiDLP, la plataforma de prevención de pérdida de datos de próxima generación, configurando una defensa integral basada en inteligencia artificial (IA) frente al nuevo panorama de amenazas. La IA al servicio de la protección del entorno digital El auge del trabajo

NVIDIA y Deutsche Telekom lanzan la mayor nube de IA industrial de Alemania para acelerar la soberanía tecnológica

La nueva “AI Factory” contará con 10.000 GPUs NVIDIA Blackwell y potenciará la revolución industrial inteligente en Europa, con aplicaciones en manufactura, simulación y robótica cognitiva. Alemania da un paso crucial para posicionarse a la vanguardia de la inteligencia artificial industrial en Europa. NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, y Deutsche Telekom, la mayor operadora de telecomunicaciones del continente, han anunciado la creación de la mayor infraestructura soberana de IA en suelo alemán. El proyecto, bautizado como la primera “AI Factory” de Alemania, marca un hito en la estrategia europea para reducir la dependencia tecnológica y liderar la próxima ola de innovación industrial. El anuncio, realizado durante la visita de Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, a Berlín tras

Hypertec, Together AI y 5C apuestan por Europa con una megainversión en infraestructura de IA soberana y sostenible

El despliegue inicial, previsto para finales de 2025, proporcionará hasta 2 GW de capacidad y cerca de 100.000 GPUs para IA generativa, con más de 5.000 millones de dólares de inversión privada. La carrera por la soberanía digital y el liderazgo en inteligencia artificial en Europa recibe un fuerte impulso tras el anuncio de Hypertec, multinacional canadiense especializada en infraestructura sostenible de IA, que desembarcará en el continente a través de una alianza estratégica con 5C Group y Together AI. El objetivo: construir y operar la primera gran «AI Factory» fuera de Norteamérica, diseñada específicamente para responder a las exigencias regulatorias europeas y a la demanda creciente de capacidades de computación avanzada. Europa, objetivo prioritario para la IA soberana La

Cómo blindar los datos corporativos en los viajes de ejecutivos: ciberseguridad práctica para la alta dirección

En un entorno globalizado, la movilidad de los altos directivos es habitual y necesaria para el desarrollo del negocio. Sin embargo, cada desplazamiento profesional multiplica los riesgos de ciberataques dirigidos, exposición de datos sensibles y pérdida de dispositivos que contienen información crítica para la organización. Según las principales consultoras en ciberseguridad, más del 70 % de los incidentes de filtración de datos en grandes empresas tienen como origen accesos no autorizados desde dispositivos móviles o portátiles fuera del entorno corporativo seguro. Por ello, la ciberseguridad en los viajes empresariales debe ser tratada como una prioridad en el plan estratégico de cualquier organización. Directivos y CEOs: objetivo prioritario para el cibercrimen Los ejecutivos no sólo cuentan con acceso privilegiado a la información

Seekr elige Oracle Cloud Infrastructure y GPUs AMD para acelerar el despliegue global de inteligencia artificial confiable

La compañía de IA cierra un acuerdo multianual con Oracle para impulsar el entrenamiento y despliegue de modelos de lenguaje y visión, enfocándose en seguridad, eficiencia y despliegues en edge para empresas y gobiernos. Seekr, empresa especializada en inteligencia artificial enfocada en la creación de soluciones de IA seguras y transparentes para clientes empresariales y gubernamentales, ha firmado un acuerdo estratégico multianual con Oracle Cloud Infrastructure (OCI). El objetivo: acelerar el desarrollo y la expansión global de modelos de lenguaje y visión, y ofrecer plataformas de IA “confiables”, con especial atención a la seguridad, el rendimiento y la eficiencia en el uso de recursos. Infraestructura avanzada para una IA de confianza Seekr aprovechará la infraestructura avanzada de IA de OCI,

Samsung inicia la producción de prototipos del chip Exynos 2600 a 2 nm para la próxima generación Galaxy S26

Samsung ha comenzado la producción de prototipos de su próximo procesador Exynos 2600, el primero de la compañía fabricado bajo el nodo de 2 nanómetros, marcando un hito en la estrategia de semiconductores del gigante surcoreano. El chip está destinado a alimentar la futura serie Galaxy S26, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2026. Un avance en la miniaturización: 2 nm en el horizonte Según fuentes de la industria en Corea del Sur, Samsung Foundry —la división de fabricación de chips— ya ha iniciado la producción masiva de prototipos del Exynos 2600. Este nuevo chip representa el salto más avanzado de Samsung en tecnología de procesos, después de completar la producción del Exynos 2500 a 3 nm, que debutará

Fortinet refuerza la ciberseguridad del puesto de trabajo con una nueva suite impulsada por IA

La compañía lanza FortiMail Workspace Security y mejora FortiDLP para blindar el correo electrónico, la navegación y las plataformas de colaboración frente al auge del cibercrimen automatizado. Fortinet, líder global en ciberseguridad y convergencia de redes y seguridad, ha anunciado el lanzamiento de la suite FortiMail Workspace Security, una solución avanzada que extiende la protección más allá del correo electrónico, incorporando capacidades de seguridad en navegadores y herramientas de colaboración empresarial. Estas mejoras se complementan con nuevas funciones en FortiDLP, la plataforma de prevención de pérdida de datos de próxima generación, configurando una defensa integral basada en inteligencia artificial (IA) frente al nuevo panorama de amenazas. La IA al servicio de la protección del entorno digital El auge del trabajo

NVIDIA y Deutsche Telekom lanzan la mayor nube de IA industrial de Alemania para acelerar la soberanía tecnológica

La nueva “AI Factory” contará con 10.000 GPUs NVIDIA Blackwell y potenciará la revolución industrial inteligente en Europa, con aplicaciones en manufactura, simulación y robótica cognitiva. Alemania da un paso crucial para posicionarse a la vanguardia de la inteligencia artificial industrial en Europa. NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, y Deutsche Telekom, la mayor operadora de telecomunicaciones del continente, han anunciado la creación de la mayor infraestructura soberana de IA en suelo alemán. El proyecto, bautizado como la primera “AI Factory” de Alemania, marca un hito en la estrategia europea para reducir la dependencia tecnológica y liderar la próxima ola de innovación industrial. El anuncio, realizado durante la visita de Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, a Berlín tras

Hypertec, Together AI y 5C apuestan por Europa con una megainversión en infraestructura de IA soberana y sostenible

El despliegue inicial, previsto para finales de 2025, proporcionará hasta 2 GW de capacidad y cerca de 100.000 GPUs para IA generativa, con más de 5.000 millones de dólares de inversión privada. La carrera por la soberanía digital y el liderazgo en inteligencia artificial en Europa recibe un fuerte impulso tras el anuncio de Hypertec, multinacional canadiense especializada en infraestructura sostenible de IA, que desembarcará en el continente a través de una alianza estratégica con 5C Group y Together AI. El objetivo: construir y operar la primera gran «AI Factory» fuera de Norteamérica, diseñada específicamente para responder a las exigencias regulatorias europeas y a la demanda creciente de capacidades de computación avanzada. Europa, objetivo prioritario para la IA soberana La

×