Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El cable submarino Grace Hopper lleva a España para aumentar el dominio de Google en Europa

Es evidente que las grandes empresa tecnológicas americanas tienen un gran poder en el mundo y que mejor que forma de extenderlo que lanzando sus propios cables submarinos de comunicaciones. Esta vez se ha completado la instalación de Grace Hopper en el telepuerto en Sopelana (Bilbao), un avanzado sistema de cableado submarino que conecta Estados Unidos con Reino Unido y España.

El cable de 16 pares de fibras esta diseñado para aumentar la fiabilidad del servicio y ofrecer altos niveles de velocidad y flexibilidad de la red, aumentando la capacidad y la potencia de los servicios de Google, y ayudando a mejorar la infraestructura general de telecomunicaciones europea.

Grace Hopper fue una revolucionaria de la informática. Tras doctorarse en matemáticas por la Universidad de Yale, sirvió en la Marina de los Estados Unidos, donde inventó la teoría de los lenguajes de programación independientes de la máquina y más cercanos al habla humana, uno de los primeros pasos más importantes en la construcción de la actual infraestructura informática mundial. Se retiró de la Marina como contralmirante en 1986, pero siguió activa como defensora de los jóvenes en la programación hasta su muerte, a los 85 años, en 1992. El cable Grace Hopper rinde homenaje a sus esfuerzos por democratizar la informática.

El cable, anunciado en 2020, está financiado por Google y conecta puntos cercanos a la ciudad de Nueva York, Bude (Reino Unido) y Bilbao (España). El amarre en España se ha realizado bajo la dirección de Telxius, la filial de infraestructuras de telecomunicaciones de la española Telefónica. Es el primer cable financiado por Google que llega al país, y forma parte del compromiso de la empresa  con la recuperación económica de España, ofreciendo a los consumidores un mejor acceso a los productos de Google y a las empresas un mejor rendimiento de los productos empresariales como Google Cloud Platform y Google Workspace.

«Estamos encantados de proporcionar servicios de conexión y emplazamiento a Grace Hopper como parte de la colaboración en curso entre Google y Telxius» afirma Mónica Martínez, Marketing Director, Telxius. Grace Hopper obtiene así acceso a las capacidades avanzadas de interconexión y de transmisión del Hub de Comunicaciones de Derio de Telxius, con conexiones de backhaul a París y Madrid. Esto significa nuevas oportunidades para las empresas conectadas a los principales hubs de tráfico internacional en Europa y más allá”.

El cable Grace Hopper utiliza una novedosa tecnología de «conmutación de fibra», que encamina el flujo de datos de forma más eficaz para esquivar ralentizaciones y cortes. Conectando además el Reino Unido y los países de la Unión Europea, mejora la red que proporciona los productos y servicios de Google a los proveedores de telecomunicaciones que, en última instancia, conectan a los usuarios y a las empresas. Estas herramientas transportan el flujo de datos de forma segura y rápida por todo el mundo, permitiendo a los usuarios acceder a los servicios de Google y a sus recursos informáticos y en la nube, con la menor latencia posible.

En un mundo pospandémico que se dirige hacia una nueva normalidad digital, la inversión en cables submarinos nos permite planificar y preparar las futuras necesidades de cobertura de nuestros clientes, estén donde estén. Llevamos años trabajando con canales y expertos establecidos para garantizar que Grace Hopper proporcione una mayor fiabilidad en las comunicaciones globales y un flujo libre de datos. Grace Hopper y la futura región de datos de Google Cloud en Madrid nos ayudarán a satisfacer la creciente demanda de conectividad y servicios de gran ancho de banda en España.

Google siempre ha luchado por democratizar Internet y este cable lo entienden con un reto y una oportunidad para la economía europea y que las inversión en infraestructura clave avance para ser más competitivos y ofrecer crecimiento a las empresas y mayos accesibilidad a todos los usuarios, pero también deja de manifiesto como Europa está quedando atrás en liderar más tecnologías e Internet un mundo ya globalizado y «controlado» por Estados Unido y China.

cable submarino grace hopper

Junto a Curie, Dunant, Equiano y Firmina, Grace Hopper es el último cable que conecta continentes a lo largo del fondo del océano. El Grace Hopper también toma un camino único respecto a nuestros cables transatlánticos existentes, como el Dunant, que conecta Estados Unidos y Francia, y el Havfrue, que une Estados Unidos y Dinamarca. Se espera que el cable llegue a Cornualles, en la costa británica, a finales de 2021, lo que convertirá a Grace Hopper en uno de los primeros cables que unirán Estados Unidos y el Reino Unido desde 2003.

Con la llegada del cable Grace Hopper a Bilbao, desde Google quieren seguir apoynado el desarrollo económico de España y de Europa a través de una infraestructura tecnológica más conectada y resistente.

Nota de blog de google.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO