Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AWS revela un PUE global de 1,15 en sus centros de datos y anuncia nuevas estrategias de sostenibilidad

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado por primera vez las cifras de su Eficiencia del Uso de Energía (PUE) global, alcanzando un promedio de 1,15 en sus centros de datos en 2023. Este anuncio se realizó durante la conferencia AWS Re:Invent 2024, donde la compañía también presentó nuevas tecnologías y estrategias para reducir aún más su impacto ambiental.

Un estándar de eficiencia en el sector

El PUE, un indicador clave en la industria de los centros de datos, mide la eficiencia energética de una instalación al comparar la energía total consumida con la utilizada específicamente para alimentar los servidores. Un PUE de 1,0 representa una eficiencia perfecta. El mejor centro de datos de AWS en 2023 logró un impresionante PUE de 1,04, destacándose como uno de los más eficientes del mundo.

AWS también anunció que las mejoras en los diseños eléctricos y mecánicos de sus instalaciones, junto con sistemas de refrigeración líquida directa y una optimización de la posición de los racks, permitirán reducir el PUE promedio a 1,08 en los nuevos centros de datos a partir de 2025. Algunas de estas tecnologías ya están siendo implementadas en instalaciones existentes.

En comparación, otros gigantes tecnológicos tienen cifras destacables pero ligeramente superiores. Google registra un promedio global de 1,1, con su mejor instalación alcanzando un PUE de 1,06. Meta y Microsoft mantienen promedios globales de 1,08 y 1,18 respectivamente. Oracle, por su parte, reporta un PUE «tan bajo como» 1,15.

Compromiso con la sostenibilidad

Además de la eficiencia energética, AWS está trabajando en la reducción de su huella ambiental mediante el uso de materiales más sostenibles, como concreto con menor contenido de carbono y una reducción en el uso de acero en la construcción de sus centros de datos. Estas iniciativas forman parte de un compromiso más amplio de Amazon por alinear todas sus operaciones con energías renovables.

En este sentido, AWS ha lanzado un proyecto piloto en colaboración con la startup Orbital Materials para probar métodos de eliminación de carbono en sus instalaciones. Orbital Materials ha desarrollado, mediante inteligencia artificial, una sustancia capaz de filtrar carbono de manera más eficiente en los centros de datos.

Controversias sobre el uso de energías renovables

A pesar de sus esfuerzos, Amazon ha enfrentado críticas internas sobre la transparencia de su uso de energía renovable. Aunque la compañía afirma que todas sus operaciones, incluidos los centros de datos, están respaldadas por energías renovables, el grupo Amazon Employees for Climate Justice (AECJ) sostiene que solo el 22 % de la energía utilizada por los centros de datos de Amazon proviene realmente de fuentes renovables. Estas acusaciones han generado debates sobre la necesidad de una mayor claridad en los informes de sostenibilidad de la compañía.

El futuro de AWS y la industria de los centros de datos

Con estas iniciativas, AWS busca no solo liderar en eficiencia energética, sino también establecer un estándar en sostenibilidad para la industria tecnológica. A medida que la demanda global de servicios en la nube sigue creciendo, las empresas de tecnología están bajo presión para equilibrar su expansión con prácticas más sostenibles.

El compromiso de AWS con la innovación en eficiencia energética y su enfoque en la sostenibilidad reflejan un paso importante hacia un futuro más verde para la industria de los centros de datos. Sin embargo, las expectativas del mercado y las críticas internas subrayan la importancia de una transparencia constante y un progreso tangible en sus objetivos ambientales.

vía: DC

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO