Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Arm y SoftBank consideran la adquisición de Ampere Computing

Según un informe de Bloomberg, Arm y su matriz, SoftBank, están evaluando opciones estratégicas para adquirir Ampere Computing, una empresa destacada en el diseño de chips para servidores basada en la arquitectura Arm. Este movimiento, de concretarse, consolidaría aún más la presencia de Arm en el creciente mercado de chips para centros de datos.


Una historia de interés y negociaciones previas

SoftBank mostró interés en adquirir Ampere en 2021. Sin embargo, la publicación de documentos relacionados con la oferta pública inicial (IPO) de Ampere en 2022 reveló una significativa inversión de Oracle en la compañía, con un monto inicial de 426 millones de dólares. Esto llevó a SoftBank a detener sus planes de compra.

Desde entonces, Oracle ha incrementado su inversión en Ampere, incluyendo 600 millones de dólares en deuda convertible durante el año fiscal que finalizó el 31 de mayo de 2024, y 400 millones de dólares en el año fiscal 2023. Actualmente, Oracle posee el 29% de Ampere, según anunció en septiembre de 2024. La deuda convertible de Oracle está programada para vencer en enero de 2026.

En el mismo mes, informes indicaron que Ampere estaba trabajando con un asesor financiero para explorar opciones de venta, lo que reavivó las especulaciones sobre un posible interés de Arm y SoftBank en adquirir la compañía.


Ampere: un jugador clave en el diseño de chips para servidores

Fundada en 2017 por Renée James, exdirectiva de Intel, Ampere se ha consolidado como un líder en el diseño de chips para servidores basados en la arquitectura Arm. Inicialmente, Ampere utilizó los diseños Neoverse de Arm, pero recientemente ha lanzado su gama Ampere One, que cuenta con núcleos Arm desarrollados internamente. Esta transición a diseños propios refleja la capacidad de Ampere para competir en un mercado cada vez más competitivo y demandante.

Los chips de Ampere han ganado popularidad entre los operadores de centros de datos debido a su eficiencia energética y rendimiento, características que responden a las crecientes necesidades de los entornos de computación en la nube.


Implicaciones de la posible adquisición

De concretarse, la adquisición de Ampere por parte de Arm y SoftBank tendría un impacto significativo en la industria tecnológica. Entre los beneficios potenciales destacan:

  1. Fortalecimiento del ecosistema Arm: La compra permitiría a Arm consolidar su posición como el principal proveedor de tecnologías para centros de datos, en un momento donde su arquitectura sigue ganando terreno frente a x86 de Intel.
  2. Ampliación de capacidades de diseño: Con la integración de los equipos de Ampere, Arm podría acelerar el desarrollo de nuevas soluciones personalizadas para centros de datos y otras aplicaciones de alta demanda.
  3. Influencia de Oracle: Dada su participación significativa en Ampere, Oracle podría jugar un papel crucial en cualquier negociación futura. Su posición como inversor estratégico y cliente clave añade complejidad al proceso de adquisición.

Un mercado en transformación

La arquitectura Arm ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente en el ámbito de los centros de datos. Empresas como Amazon Web Services (AWS) han adoptado chips basados en Arm para sus infraestructuras, lo que subraya la creciente relevancia de esta tecnología en el mercado global.

Con la adquisición de Ampere, Arm y SoftBank no solo reforzarían su capacidad para competir en este sector, sino que también consolidarían su visión estratégica de largo plazo en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la computación en la nube.

Por el momento, ni Arm, Ampere ni SoftBank han emitido comentarios oficiales sobre estos reportes. Sin embargo, la industria sigue atenta a los próximos movimientos que podrían redefinir el panorama de los chips para servidores.

vía: DCD