Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

ARM entrará en la fabricación de chips propios y Meta será su primer cliente

El gigante de los semiconductores cambia su estrategia para competir en el mercado de servidores y centros de datos

ARM, la compañía británica líder en el diseño de semiconductores, ha decidido dar un paso más allá y comenzará a fabricar sus propios chips. Según informan algunos medios internacionales, Meta será su primer gran cliente y el primer procesador estará listo este mismo año. Este movimiento supone un cambio estratégico significativo, ya que hasta ahora ARM se ha centrado exclusivamente en licenciar su tecnología a empresas como Apple, Qualcomm y Nvidia, sin producir sus propios chips.

El nuevo chip de ARM será una CPU para servidores, optimizada para centros de datos de gran escala. Además, estará diseñado con un enfoque modular y personalizable, lo que permitirá a distintos clientes adaptarlo a sus necesidades específicas. Aunque ARM seguirá sin contar con fábricas propias, su producción se externalizará a un fabricante de semiconductores aún no revelado, aunque algunas fuentes apuntan a TSMC, el mayor fabricante mundial de chips. Se espera que el procesador vea la luz este verano de 2025.

De proveedor a competidor directo

La decisión de ARM de fabricar sus propios chips no solo le permitirá diversificar su negocio, sino que también la convertirá en competidora directa de algunos de sus actuales clientes. Empresas como Qualcomm y Broadcom han utilizado tradicionalmente los diseños de ARM para desarrollar sus propios chips, pero ahora la británica podría enfrentarse a ellas en el mercado de procesadores para servidores y centros de datos.

Este cambio estratégico ya ha generado tensiones en el sector. En diciembre de 2024, Qualcomm demandó a ARM, acusándola de intentar competir con sus propios clientes en lugar de limitarse a licenciar su tecnología. A pesar de la disputa, ARM ha seguido adelante con sus planes y ha reclutado ejecutivos clave de empresas competidoras para liderar su nueva unidad de fabricación de chips.

Por otro lado, ARM también está fortaleciendo su alianza con SoftBank, su principal accionista, quien ha estado explorando nuevas oportunidades en el sector de la inteligencia artificial. De hecho, se rumorea que ARM podría estar involucrada en el desarrollo de un dispositivo de IA secreto liderado por Jony Ive, el exdiseñador de Apple, junto a Sam Altman y SoftBank.

Impacto en el mercado de chips

El mercado de los chips para servidores y centros de datos está dominado actualmente por Intel, AMD y Nvidia, pero ARM ha ido ganando terreno con sus diseños eficientes y de bajo consumo energético. Su entrada en la fabricación propia podría acelerar la transición hacia arquitecturas basadas en ARM en el sector de los centros de datos, donde ya ha logrado avances significativos con clientes como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.

Otro factor clave es la rivalidad con Nvidia, que ha expandido su negocio más allá de las GPUs para consolidarse como líder en el sector de la inteligencia artificial. Algunas fuentes indican que Broadcom ha firmado un contrato con ARM y SoftBank para desarrollar un chip especializado en IA para centros de datos, lo que podría representar un desafío directo a Nvidia en este segmento en crecimiento.

Conclusión

Con su primer chip programado para debutar este año, ARM está marcando el inicio de una nueva era en la industria de los semiconductores. Si bien la compañía seguirá licenciando sus diseños a terceros, su incursión en la fabricación de chips propios podría transformar su modelo de negocio y redefinir su relación con algunos de sus clientes actuales.

Este movimiento también llega en un momento en el que las grandes tecnológicas están desarrollando sus propios procesadores, como Meta, Google y Microsoft, lo que refuerza la tendencia hacia una mayor independencia tecnológica.

El éxito o fracaso de esta apuesta dependerá de cómo ARM logre equilibrar su nuevo rol como fabricante sin alienar a sus socios tradicionales. Mientras tanto, la industria de los semiconductores observa con atención la evolución de este ambicioso cambio de rumbo.

vía: Trendforce

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO