Arabia Saudí ha dado un golpe de efecto en la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial (IA). La empresa Humain, una filial especializada del Public Investment Fund (PIF) del país, ha anunciado una alianza estratégica con Nvidia para adquirir 18.000 chips GB300 destinados a un superordenador, con la intención de adquirir cientos de miles más en los próximos cinco años. El acuerdo forma parte de un ambicioso plan para construir hasta 500 MW de centros de datos en el reino.
La noticia coincide con la reciente visita del expresidente estadounidense Donald Trump a Arabia Saudí, acompañado de pesos pesados del sector tecnológico como Jensen Huang (CEO de Nvidia), Elon Musk y Sam Altman (CEO de OpenAI), lo que pone de relieve la magnitud estratégica del anuncio.
Chips GB300 y soberanía tecnológica
El chip Nvidia GB300, que combina el procesador Grace Arm CPU con la potente GPU B300, será el corazón de esta infraestructura avanzada. Este tipo de chip está en altísima demanda a nivel global, lo que convierte a esta compra en una jugada decisiva por parte de Arabia Saudí para asegurarse una posición destacada en la carrera por el dominio de la IA.
Además de la colaboración con Nvidia, Humain ha cerrado un acuerdo similar con AMD para otros 500 MW de capacidad en centros de datos que se construirán tanto en territorio saudí como en Estados Unidos. También se han anunciado alianzas con Amazon Web Services (AWS) para reforzar la infraestructura cloud del país.
Una apuesta por la “IA soberana”
Uno de los ejes centrales del acuerdo es el desarrollo de una IA soberana para Arabia Saudí. Según el CEO de Nvidia, Jensen Huang, “la inteligencia artificial, como la electricidad o Internet, es una infraestructura esencial para cada nación”. En esa línea, el proyecto incluye programas de formación y capacitación avanzada para ciudadanos saudíes en áreas como robótica, gemelos digitales, simulación y tecnologías 3D, aprovechando la plataforma Omniverse de Nvidia.
El objetivo no es solo crear centros de datos, sino también un ecosistema de talento. Humain se suma así a la estrategia nacional de formar a miles de personas en competencias digitales y tecnológicas, como ya está haciendo Huawei con su centro «Future Skill Center», que prevé capacitar a 25.000 personas en IA, cloud y big data en los próximos cinco años.
Cambios regulatorios en EE.UU. y contexto geopolítico
La compra masiva de chips por parte de Arabia Saudí se produce justo cuando la administración Trump ha anunciado que revisará la normativa de difusión de IA establecida durante la presidencia de Biden, que clasificaba a los países en distintos niveles de acceso a chips avanzados y pesos de modelos. Arabia Saudí había sido ubicada en el “Tier 2”, con restricciones moderadas como la obligación de validar a los usuarios finales.
Este cambio normativo podría facilitar aún más la cooperación tecnológica entre empresas estadounidenses y gobiernos aliados en Oriente Medio, aunque plantea nuevos desafíos en materia de control y gobernanza de la IA a nivel internacional.
Vision 2030: más allá del petróleo
Estas iniciativas forman parte del programa Vision 2030, impulsado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, que busca reducir la dependencia del país respecto al petróleo mediante la inversión en tecnología, digitalización e innovación. Arabia Saudí ya ha conseguido atraer a gigantes como AWS, Google, Oracle y Microsoft, y concentra la mayoría de sus centros de datos en Riad y Dammam.
Con más de 925.000 millones de dólares en activos gestionados, el PIF está desplegando recursos a gran escala para convertir a Arabia Saudí en una potencia global en inteligencia artificial, apostando no solo por infraestructura, sino también por soberanía digital, formación de talento y alianzas estratégicas con los líderes mundiales del sector.
En resumen, la operación entre Humain y Nvidia marca un antes y un después: Arabia Saudí no solo quiere ser cliente de tecnología, quiere construir la suya propia, a escala masiva. La era de la inteligencia artificial soberana ha comenzado en el Golfo, y el mundo está observando con atención.