AMD ha anunciado una profunda actualización de su programa global de canal, que pasa a llamarse AMD Partner Network (APN). El objetivo: centralizar formación, habilitación comercial, herramientas de go-to-market e incentivos para OEM, distribuidores, VARs y proveedores de soluciones nacionales, y así acelerar la adopción de su catálogo —desde Ryzen™ y Threadripper™ en cliente hasta EPYC™ y aceleradores de IA en data center— con un ecosistema de ventas y marketing más coordinado.
La compañía acompaña la reorganización con un incremento del 40 % interanual en inversión de canal y la activación de 520 partners a través de sus carteras de cliente, nube y servidor. AMD subraya que APN no es “otro portal”, sino una pieza estratégica para trasladar a los socios la tracción que ha impulsado su ganancia de cuota e ingresos desde 2017.
Qué cambia con APN: un “hub” único y niveles de membresía
1) Repositorio central
APN concentrará en un único destino:
- Formación (programa AMD Arena), webinars Meet the Experts, y un seller toolkit con argumentarios y recursos avanzados segmentados por perfiles de comprador.
- Habilitación y go-to-market: guías, playbooks, battlecards, activos de marketing y mensajes listos para integrar en campañas de OEM y resellers.
- Operaciones e incentivos: paneles para monitorizar y gestionar rebates, promociones y métricas de desempeño.
2) Certificación bajo demanda
Los participantes podrán completar rutas de aprendizaje (learning paths) por currículos, con exámenes a la carta y obtención de certificados y badges compartibles en LinkedIn. La idea es actualizar capacidades con menor fricción y evidenciar competencias ante clientes.
3) Niveles y beneficios
El programa ofrece una base común para todos y niveles Silver, Gold y Platinum con ventajas incrementales: co-marketing, acceso anticipado a iniciativas estratégicas y soporte reforzado. AMD sugiere que la progresión estará asociada a capacitación, especialización y resultados.

Por qué importa: del hardware a la venta de soluciones bien orquestadas
AMD reconoce que los chips son “media ecuación” para el éxito del canal. El valor aparece cuando hardware, software y servicios se empaquetan con un discurso claro de negocio y llegan al cliente correcto con tiempos de respuesta y experiencia consistentes. En ese sentido:
- Para OEMs, APN facilita alinear mensajes y activos de marketing con lanzamientos de plataforma y hojas de ruta, o integrar materiales en sus propios portales.
- Para VARs, distribuidores y NSPs, la plataforma pretende reducir la dispersión (múltiples fuentes, versiones, ppts en carpetas) y ofrecer formación accionable por vertical y caso de uso (p. ej., refresh de puesto de trabajo, consolidación de data center, IA generativa, VDI, edge computing).
- Para ISVs y desarrolladores, los recursos de co-desarrollo (optimización de software sobre CPU/GPU/IA) y la evangelización técnica se conectan mejor con el discurso comercial en cliente final.
AMD enmarca el movimiento en la evolución del sector: la década pasada consolidó la co-optimización HW/SW; ahora, el reto es extender ese alineamiento a la última milla comercial, de forma que el valor técnico llegue empaquetado como solución entendible y cuantificable.
Formación y enablement: del speeds & feeds a la conversación de ROI
Históricamente, muchos programas de canal han girado en torno a características (núcleos, GHz, TDP) sin traducirlas en beneficios operativos. APN pone el acento en:
- Casos de negocio por industria (finanzas, sanidad, manufactura, public sector, retail), con marcos para hablar de TCO/ROI (rendimiento por vatio, consolidación de licencias, ahorro energético, licitaciones verdes).
- Guías de competencia frente a alternativas, bien documentadas y actualizadas, para ventas técnicas y preventa.
- Recorridos prácticos: desde la detección de oportunidad y la cualificación hasta el cierre, con toolkits para POCs, benchmarks y referencias.
La certificación APN busca asegurarse de que los equipos de los partners no sólo conocen la tecnología, sino que saben posicionarla (y defenderla) en comités de compra.
Incentivos y visibilidad: menos “adivinar”, más “medir”
APN integrará herramientas de:
- Gestión de incentivos (seguimiento en tiempo real de rebates, spiffs y fondos de desarrollo de marketing).
- Paneles y dashboards con KPIs de pipeline, win/loss, mix de soluciones y actividad de formación.
El objetivo declarado de AMD es reducir la fricción administrativa y permitir que los partners midan mejor qué tácticas funcionan por país, vertical o tipo de cliente.
El contexto: una década de tracción y un mercado en transición
Desde 2017, AMD ha registrado fuerte crecimiento en CPUs (Ryzen™, EPYC™, Threadripper™) y ha ampliado su alcance en GPU y aceleradores de IA—un portafolio que abarca desde PCs y estaciones de trabajo hasta hiperescala. En paralelo, el canal ha visto:
- Ciclos de renovación de PC con foco en eficiencia y IA local.
- Data centers que migran cargas a nube, colocation y on-prem híbrido, con énfasis en rendimiento por vatio y consolidación.
- El auge de la IA generativa y la búsqueda de plataformas multi-proveedor para evitar bloqueos y optimizar coste/rendimiento.
La reestructuración hacia APN pretende capitalizar esa tracción con un ecosistema comercial más robusto y sincronizado.
Qué pueden esperar los partners (por perfil)
OEMs
- Activos listos para co-branding, calendarios de lanzamiento, briefings técnicos y comerciales.
- Programas conjuntos de campañas y visibilidad con criterios claros.
Distribuidores
- Materiales de capacitación para escalar conocimiento en red de resellers.
- Mejora de forecasting e incentivos con métricas y evidencias.
VARs / NSPs / integradores
- Rutas de certificación por soluciones (cliente, servidor, IA, edge).
- Playbooks de verticalización (sanidad, industrial, finanzas, sector público).
- Soporte para POCs y referencias competitivas.
Consultoras / Advisory
- Toolkits para evaluaciones y RFP/RFQ con enfoques de TCO/ROI y requisitos ESG.
- Materiales para comités de inversión y due diligence técnica.
Cómo empezar con AMD Partner Network
- Alta en el portal APN y mapeo de perfiles internos (ventas, preventa, marketing, técnico).
- Selección del tier de entrada (todos los miembros reciben base común; Silver/Gold/Platinum escalan beneficios).
- Plan de formación: elegir rutas por línea (cliente, servidor, nube/IA), completar certificaciones y exámenes on-demand.
- Activación GTM: descargar activos, alinear campañas y, si procede, solicitar co-marketing.
- Incentivos y métricas: configurar dashboards, definir KPIs y rutinas de revisión.
Señales a vigilar (próximos meses)
- Nuevas rutas de certificación específicas para IA y plataformas aceleradas.
- Integración de activos APN en portales propios de OEM y mayoristas.
- Historias de éxito con métricas de pipeline y ganancias atribuibles a APN.
- Refinamiento de incentivos por vertical y resultado (no solo volumen).
En síntesis
Con AMD Partner Network, la compañía quiere elevar el listón de su ecosistema comercial: un único repositorio de formación y recursos, certificación flexible, incentivos visibles y co-marketing que traslada la co-optimización HW/SW al frente de ventas. Para partners que integran PC, servidores, nube o soluciones de IA, APN promete menos fricción, mejor habilitación y un discurso de valor más consistente de cara al cliente final. AMD, por su parte, pone más inversión y pide a cambio compromiso formativo y orientación a resultados.