Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AMD recorta el 4 % de su plantilla mientras refuerza su enfoque en IA y centros de datos

Advanced Micro Devices (AMD), el gigante de los semiconductores, ha anunciado el despido del 4 % de su plantilla global, equivalente a unos 1.000 empleados. Este movimiento, según la empresa, forma parte de una estrategia para realinear sus recursos hacia áreas con mayor potencial de crecimiento, como la inteligencia artificial (IA) y el hardware para centros de datos.

Una decisión estratégica, no financiera

Los recortes no obedecen a problemas económicos. De hecho, AMD ha registrado un sólido desempeño en el tercer trimestre de 2024, con ingresos de 6.819 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 18 % y un crecimiento del 17 % respecto al trimestre anterior. Según Lisa Su, CEO de AMD, «vemos oportunidades significativas de crecimiento impulsadas por la demanda insaciable de más computación».

Esta estrategia también refleja un ajuste en la previsión de recursos humanos. Aunque AMD duplicó su plantilla en años recientes para satisfacer la creciente demanda de procesadores de alto rendimiento, sus ingresos solo aumentaron un 23 % en el mismo período, sugiriendo una sobreestimación en sus necesidades laborales.

Cifras récord en centros de datos

Uno de los puntos más destacados en los resultados trimestrales de AMD es el récord alcanzado por su división de centros de datos, que generó ingresos de 3.500 millones de dólares. Esto representa un crecimiento interanual del 122 % y constituye más de la mitad del total de los ingresos de la compañía.

amd zt systems

Además, las ventas de procesadores EPYC™ y aceleradores Instinct™ han sido los principales impulsores de este crecimiento. Estas tecnologías están diseñadas para manejar cargas de trabajo complejas, desde computación en la nube hasta aplicaciones avanzadas de IA.

Impulso hacia la IA

AMD también está intensificando su inversión en soluciones de inteligencia artificial, un mercado en el que busca competir de manera más directa con empresas como Nvidia. Durante el evento Advancing AI 2024, AMD presentó nuevos productos, como los procesadores EPYC 9005 y los aceleradores Instinct MI325X, optimizados para tareas avanzadas de IA.

Además, la compañía está colaborando con grandes actores tecnológicos, como Google Cloud, Microsoft y Oracle, para implementar estas soluciones en entornos empresariales y en la nube.

El impacto en el mercado laboral

Aunque los despidos representan una pérdida para parte de su equipo, AMD ha enfatizado su compromiso de apoyar a los empleados afectados durante esta transición. Esta medida también se alinea con una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde empresas como Intel han realizado ajustes similares en sus plantillas.

Mirando hacia el futuro

Con un enfoque renovado en IA y centros de datos, AMD espera continuar consolidando su posición en el mercado. La compañía proyecta ingresos de hasta 7.500 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, lo que representaría un crecimiento del 22 % interanual.

En un sector cada vez más competitivo, la capacidad de AMD para adaptarse a las demandas del mercado podría ser clave para mantener su liderazgo y seguir ofreciendo innovaciones tecnológicas.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO