Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AMD alcanza ingresos récord en el tercer trimestre de 2024 impulsados por la fuerte demanda de procesadores EPYC y Ryzen

Advanced Micro Devices (AMD) ha presentado sus resultados financieros para el tercer trimestre de 2024, reportando ingresos de 6.800 millones de dólares, un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento ha sido atribuido a la sólida demanda de sus productos de centro de datos, especialmente los procesadores EPYC y aceleradores Instinct, así como el éxito de sus procesadores Ryzen en el mercado de consumo. La compañía también ha alcanzado un margen bruto del 50%, con una utilidad operativa de 724 millones de dólares y un ingreso neto de 771 millones de dólares.

Según la CEO de AMD, la Dra. Lisa Su, estos resultados reflejan una demanda «insaciable» de potencia de cómputo, particularmente en los segmentos de centros de datos, clientes y sistemas integrados. “Observamos oportunidades de crecimiento significativas en todo nuestro portafolio, impulsadas por una demanda robusta en el centro de datos y el mercado de consumo”, afirmó. AMD también anticipa un cierre récord de 2024 gracias al crecimiento sostenido de estos segmentos.

Un trimestre de logros en centros de datos y clientes

Los ingresos del segmento de centros de datos de AMD alcanzaron los 3.500 millones de dólares, un aumento notable del 122% año tras año. Este crecimiento fue liderado por el incremento en los envíos de aceleradores Instinct y procesadores EPYC, diseñados para manejar las exigencias de cómputo de grandes corporaciones y aplicaciones de inteligencia artificial. La compañía destacó la importancia de estos productos para sus socios estratégicos, como Google Cloud, HPE y Oracle Cloud Infrastructure, quienes adoptaron los aceleradores AMD Instinct MI300X y la plataforma ROCm, ampliando las capacidades de IA a gran escala.

El segmento de clientes, que incluye las líneas de procesadores Ryzen, también experimentó un crecimiento significativo, generando ingresos de 1.900 millones de dólares. Este aumento del 29% respecto al mismo trimestre del año anterior se debió principalmente a la fuerte demanda de los procesadores Ryzen basados en la arquitectura “Zen 5”, que ofrece rendimiento mejorado y eficiencia energética para dispositivos de consumo y aplicaciones empresariales.

La estrategia de innovación y adquisiciones de AMD

En línea con su visión de expansión, AMD anunció la adquisición de ZT Systems, proveedor de infraestructura de computación y sistemas de inteligencia artificial, para fortalecer su oferta en el segmento de centros de datos y acelerar la adopción de sus sistemas escalables. Esta compra estratégica se espera que se complete en la primera mitad de 2025, tras la aprobación regulatoria. Asimismo, AMD completó la adquisición de Silo AI, enfocada en acelerar el desarrollo de modelos de inteligencia artificial adaptados a su hardware, lo que refuerza su compromiso de liderar en soluciones de IA para múltiples industrias.

AMD también ha ampliado su cartera de productos con lanzamientos en sectores emergentes. Entre estos, se encuentran los procesadores EPYC Embedded 8004, diseñados para optimizar el rendimiento en sistemas embebidos y aplicaciones críticas, así como la tarjeta aceleradora Alveo UL3422 para operaciones financieras de baja latencia y el chip FPGA Artix UltraScale+ XA AU7P, que responde a la demanda de soluciones en el sector automotriz.

Previsión para el cuarto trimestre y expectativas para 2024

AMD ha proyectado ingresos para el cuarto trimestre de 7.500 millones de dólares, un crecimiento interanual del 22%. La compañía estima que el margen bruto no-GAAP será del 54%, impulsado por un continuo incremento en la demanda de sus productos de centro de datos y consumo. Estos resultados reflejan la sólida posición de AMD en un mercado altamente competitivo, donde su enfoque en innovación, alianzas estratégicas y expansión de productos le permite consolidarse como líder en cómputo de alto rendimiento y soluciones de inteligencia artificial.

Con estas cifras, AMD cierra un trimestre marcado por una fuerte ejecución y un desempeño financiero destacado, reafirmando su papel en el sector tecnológico y su capacidad para responder a las necesidades de cómputo a nivel mundial.