Aire Networks, con el apoyo de su accionista principal Magnum Capital Partners, ha cerrado la adquisición de LCRcom, operador especializado en soluciones para empresas, tras obtener el visto bueno de la CNMC el 28 de mayo. La operación se suma a las compras de Prored (conectividad) y Unelink (servicios cloud) realizadas previamente, y encaja en el plan de crecimiento inorgánico del grupo.
Con esta integración, Aire Networks prevé que su cifra de negocio supere los 90 MM€ a cierre de 2020, según comunicó la compañía, y aspira a generar sinergias para acelerar su oferta en conectividad, voz y servicios cloud dirigidos a operadores y empresas.
“Este es un paso más en el proceso de crecimiento y consolidación del plan estratégico de Aire Networks en el mercado de las telecomunicaciones, la seguridad y las soluciones cloud”, señaló Raúl Aledo, consejero delegado del grupo.
Qué aporta LCRcom al grupo
LCRcom, fundada en 1999, es uno de los proveedores de referencia en el segmento PYME en España. Presenta una facturación superior a 20 millones de euros, presta comunicaciones unificadas a más de 17.000 empresas y opera con una red de 400 distribuidores en todo el país.
La compañía cuenta con un catálogo centrado en UCaaS y centralitas virtuales, servicios de contact center, numeración corporativa y soluciones de voz sobre IP, que encajan de forma natural con la infraestructura mayorista y la capa cloud del grupo.
Como parte del acuerdo, Carlos Gató, entonces director comercial de LCRcom, continuará al frente de esta unidad de negocio, con el mandato de impulsar el crecimiento en el mercado de soluciones para empresa. La continuidad del equipo busca preservar la cercanía al canal y la experiencia acumulada con PYMEs y mid-market, dos rasgos diferenciales de LCRcom.
Sinergias previstas: un “todo en uno” para empresas
La integración de LCRcom con Prored (conectividad) y Unelink (cloud) apunta a un modelo de ventanilla única (one-stop shop) para empresas, que combine:
- Conectividad (fibra, acceso móvil, redes empresariales) con SLA homogéneos.
- Voz y comunicaciones unificadas (UCaaS, centralitas virtuales, CCaaS).
- Servicios cloud y alojamiento de aplicaciones, respaldados por la infraestructura del grupo.
- Seguridad y continuidad como parte del estándar (firewalling, copias, recuperación).
Para el cliente final, el objetivo es simplificar la gestión, acortar tiempos de resolución y ganar previsibilidad en costes y soporte. Para Aire Networks, la unión de portafolios abre oportunidades de venta cruzada y mayor fidelización.
Contexto estratégico: consolidación y escala
El movimiento confirma la hoja de ruta de Aire Networks y Magnum Capital: consolidar un mercado fragmentado mediante adquisiciones selectivas, ampliar capacidades y posicionarse como operador global de comunicaciones, tecnología y servicios para operadores y empresas.
La suma de Prored, Unelink y LCRcom refuerza tres vectores clave:
- Cobertura y capilaridad: integrar marca y canal para ganar presencia en toda la geografía.
- Infraestructura y plataforma: alinear conectividad, voz y cloud bajo SLA y operaciones comunes.
- Go-to-market: construir paquetes integrados para PYME y mid-market, con una única factura y soporte de primer nivel.
El reto en los próximos meses pasará por armonizar catálogos, unificar herramientas (facturación, CRM, ticketing), estandarizar niveles de servicio y mantener la cercanía al canal que ha distinguido a LCRcom.
Qué cambia para los clientes
- Más servicios bajo un mismo paraguas: conectividad + voz + cloud con interlocutor único.
- SLA y soporte alineados: responsabilidad clara y menor “zona gris” en incidencias.
- Continuidad: mismo equipo de referencia en la unidad de empresa, con Carlos Gató liderando la expansión comercial.
- Evolución de catálogo: previsión de paquetes integrados (UCaaS + conectividad + cloud), pensados para reducir fricción y simplificar la operación diaria.
Mirando adelante
La compra de LCRcom permite a Aire Networks acelerar su plan para empresas en España y mejorar su escala. La aprobación temprana de la CNMC y el encaje natural entre activos y capacidades colocan al grupo en buena posición para capturar demanda en digitalización, unificar proveedores y competir con ofertas integradas y transparentes en precio y servicio.
Los próximos hitos a vigilar serán la unificación de marca en catálogos, la publicación de paquetes y precios integrados, y la evolución de los indicadores de calidad (tiempos de provisión, resolución y satisfacción del cliente) con el nuevo modelo.
Preguntas frecuentes
¿Qué gana Aire Networks con la compra de LCRcom?
Escala en voz y UCaaS para empresa, una red de 400 distribuidores y acceso a 17.000+ clientes corporativos. Junto a Prored y Unelink, refuerza un porfolio integrado para empresas: conectividad, voz y cloud.
¿Seguirá LCRcom operando con su equipo y canal?
Sí. Se mantiene la continuidad del equipo, con Carlos Gató liderando la unidad de negocio orientada a empresa, lo que preserva la proximidad al canal y al cliente PYME.
¿Qué sinergias concretas se esperan para los clientes?
Un único proveedor y SLA homogéneos para conectividad, voz y cloud; soporte unificado; paquetes integrados que reducen la complejidad operativa y mejoran la continuidad de negocio.
¿Cuál es el objetivo estratégico del grupo con esta adquisición?
Consolidarse como operador global en comunicaciones, tecnología y servicios para operadores y empresas, apoyado en la escala y en sinergias de producto y canal.
Fuentes
- Comunicación corporativa sobre la adquisición de LCRcom por Aire Networks (aprobación CNMC el 28 de mayo), y anuncios previos de las compras de Prored y Unelink.
- Datos públicos de LCRcom (fundación 1999, > 20 M€ de facturación, 17.000+ empresas clientes, 400 distribuidores).