Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

ABB refuerza su liderazgo en robótica en China con tres nuevas familias de robots adaptadas a la nueva industria local

ABB ha anunciado el lanzamiento de tres nuevas familias de robots diseñadas y fabricadas en su megafábrica de Shanghái, con el objetivo de consolidar su posición de liderazgo en el mercado robótico más grande del mundo. Esta expansión, enmarcada en su estrategia «local for local», responde al crecimiento acelerado de la automatización en sectores clave como la electrónica, la industria de consumo y las pymes chinas.

Las nuevas incorporaciones —Lite+, PoWa e IRB 1200 de nueva generación— cubren desde tareas básicas de manipulación de materiales hasta aplicaciones avanzadas como pulido y dispensado. Todas comparten un mismo núcleo tecnológico: la plataforma de control OmniCore™, que permite integrar inteligencia artificial, sensores, computación en la nube y en el edge para ofrecer soluciones robóticas más autónomas y versátiles.

Robots hechos en China, para China

China representa más del 50 % de las instalaciones robóticas a nivel mundial, y ABB ha reforzado su apuesta local fabricando más del 90 % de sus robots para clientes chinos dentro del país. Las nuevas familias presentadas este julio han sido desarrolladas pensando en las necesidades específicas del mercado local, donde el segmento de robots de gama media ha crecido a una tasa anual compuesta del 24 % entre 2021 y 2024, y se espera que mantenga un crecimiento del 8 % anual hasta 2028.

“China lidera la adopción de robótica a nivel global, impulsada especialmente por las pymes y sectores como la electrónica. Con estas nuevas familias, facilitamos el acceso a soluciones más accesibles y fáciles de usar”, explicó Sami Atiya, presidente de la división Robotics & Discrete Automation de ABB.

Las tres nuevas familias

Lite+ es una solución compacta pensada para operaciones básicas de manipulación y pick-and-place. Diseñada para integrarse fácilmente con otros modelos como el IRB 1200, apunta a empresas que buscan dar sus primeros pasos en la automatización sin barreras técnicas ni económicas.

PoWa representa la nueva generación de robots colaborativos (cobots). A pesar de su tamaño compacto, ofrece velocidades industriales de hasta 5,8 m/s, ideal para tareas rápidas de paletizado, alimentación de máquinas y manipulación. Su programación sin código y su naturaleza plug-and-play permiten ponerlo en funcionamiento en menos de una hora, lo que lo convierte en una opción atractiva para pequeñas y medianas empresas que no disponen de equipos técnicos especializados.

IRB 1200 (nueva generación), rediseñado y disponible a nivel global, es un robot de alta precisión y velocidad optimizado para montaje, pulido y dispensado. Un 20 % más ligero y compacto que su antecesor, permite diseñar celdas de producción más eficientes en espacio y rendimiento.

Inteligencia artificial y lenguaje natural: “ver, hablar y hacer”

Uno de los aspectos más llamativos del anuncio fue la demostración en Shanghái de un nuevo software de enseñanza robótica impulsado por inteligencia artificial. Utilizando el nuevo cobot PoWa, ABB mostró cómo los robots pueden ser entrenados mediante lenguaje natural con un sistema de tres pasos: «ver, hablar y hacer». El robot percibe su entorno con visión artificial, interpreta órdenes verbales en tiempo real y ejecuta acciones precisas sin necesidad de programación técnica.

“Con esta tecnología, no solo facilitamos la adopción de la automatización, sino que abrimos la puerta a una nueva forma de interactuar con los robots”, señaló Marc Segura, presidente global de ABB Robotics.

Un ecosistema local y completo

Desde su llegada a China en 1994, ABB ha construido un ecosistema completo en el país que abarca desde I+D hasta fabricación y soporte. Esta última expansión refuerza ese compromiso, permitiendo a ABB responder con agilidad a las dinámicas del mercado local y apoyar la transformación hacia una manufactura más avanzada y sostenible.

“El objetivo es claro: hacer que la automatización avanzada esté al alcance de todas las empresas, sin importar su tamaño. Y China es el lugar idóneo para liderar esa transformación”, concluyó Henry Han, presidente de ABB Robotics China.

Con más de 140 años de historia global y una plantilla de 110.000 empleados, ABB continúa demostrando su capacidad para anticiparse a las necesidades de la industria moderna, combinando ingeniería y digitalización para construir un futuro más eficiente, flexible y autónomo.

vía: ABB

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×