Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

37signals dice adiós a AWS: migración completa de S3 y más de 10 millones de dólares en ahorro previsto

La compañía liderada por David Heinemeier Hansson (DHH) termina su repatriación cloud trasladando 18 PB de datos a su infraestructura propia. AWS asume el coste de salida por 250.000 dólares.

La compañía de software 37signals —creadora de Basecamp y HEY— ha comenzado oficialmente su migración de almacenamiento fuera de Amazon Web Services (AWS), completando así una de las repatriaciones cloud más seguidas en el sector tecnológico en los últimos años. Según reveló el propio CTO de la empresa, David Heinemeier Hansson, a través de LinkedIn, la compañía está trasladando todos sus datos alojados en Amazon S3 hacia su nueva infraestructura basada en Pure Storage, desplegada en sus propios centros de datos.

Fin a más de una década en S3: adiós a una factura de 1,5 millones de dólares anuales

Después de más de diez años usando Amazon S3 para almacenar los datos de sus productos insignia, 37signals se prepara para eliminar completamente sus cuentas en AWS este verano. Lo hará tras migrar más de 18 petabytes de datos a un nuevo sistema flash de alto rendimiento. Según DHH, el coste actual del almacenamiento en S3 ronda los 1,5 millones de dólares anuales, mientras que la infraestructura propia costará menos de 200.000 dólares al año tras amortizar el hardware.

Además, la compañía confirmó que AWS ha asumido el coste total de salida (DTO), valorado en unos 250.000 dólares, gracias al compromiso público que adquirió en marzo de 2024 tras la entrada en vigor del Reglamento de Datos de la UE (Data Act), que obliga a los proveedores cloud a eliminar barreras técnicas y comerciales a la migración.

De vuelta al data center: dos centros propios, un único equipo

La nueva estrategia de 37signals pasa por operar dos centros de datos propios, equipados con soluciones de Pure Storage y hardware Dell, en los que alojarán todos sus productos y cargas de trabajo. Una parte de la migración ya se ha amortizado: los 700.000 dólares invertidos en infraestructura durante 2023 fueron compensados por la reducción progresiva de compromisos en la nube.

En total, se estima que la compañía ahorrará más de 10 millones de dólares en cinco años, recortando su factura anual de infraestructura de los 3,2 millones iniciales a menos de un millón. Todo ello, sin ampliar su equipo técnico.

37signals aws exit

¿Por qué salir del cloud?

Aunque el enfoque de 37signals ha sido controvertido, DHH insiste en que el modelo cloud no es universalmente la mejor opción. En sus propias palabras:

“La nube puede ser buena en ciertas circunstancias, pero la industria convenció al mundo de que era la única opción viable. Hoy demostramos que operar tu propio hardware no solo es posible, sino rentable.”

Este mensaje se alinea con un movimiento emergente en varias empresas —incluyendo a DropBox y Basecamp— que en los últimos años han decidido reducir su dependencia de proveedores como AWS, Azure o Google Cloud para recuperar control sobre costes y rendimiento.

Un caso paradigmático de repatriación cloud

Este movimiento se produce en un momento de creciente escrutinio sobre los costes ocultos y la complejidad del lock-in cloud. Casos como el de 37signals se están convirtiendo en ejemplos tangibles de que operar fuera del cloud puede ser viable —y ventajoso— para determinadas organizaciones, especialmente cuando el volumen de datos y la predictibilidad de cargas de trabajo justifican el esfuerzo inicial.

Sin embargo, expertos señalan que los cálculos de ahorro ofrecidos por 37signals no incluyen aspectos como renovación de hardware, personal extra para operaciones, costes energéticos o redundancia. Aun así, el mensaje cala: el cloud no es el único camino.

https://www.linkedin.com/posts/david-heinemeier-hansson-374b18221_after-over-a-decade-on-aws-s3-its-finally-activity-7325882069325152256-qt8S

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO