Día: mayo 19, 2025

Huawei avanza hacia chips Kirin de 5nm: ¿próxima revolución para los smartphones y PCs con HarmonyOS?

Huawei, el gigante tecnológico chino, prepara una nueva generación de procesadores Kirin fabricados en 5 nanómetros (nm) para sus futuros smartphones y ordenadores con HarmonyOS. Aunque los últimos lanzamientos, como la serie Pura 80 y el MateBook Fold, mantienen aún chips de 7nm y arquitecturas “N+2”, una filtración reciente apunta a que la empresa ya está probando un salto cualitativo que podría marcar un punto de inflexión en la industria móvil y de PCs en China. Rumores sobre el chip Kirin 5G de 5nm: avances y desafíos Según la cuenta de Weibo @SmartChipConsultant, Huawei está desarrollando un procesador Kirin 5G mejorado basado en tecnología de 5nm, identificado como “N+2”, que representa una generación avanzada en la miniaturización de transistores. Esta

¿Puede Proxmox Backup Server hacer copias de seguridad de máquinas virtuales VMware ESXi?

La gestión y protección de máquinas virtuales (VMs) es una prioridad en cualquier entorno IT moderno. Ante la proliferación de plataformas de virtualización, surge la duda: ¿puede Proxmox Backup Server —la solución oficial de backup de Proxmox VE— realizar copias de seguridad directas de VMs alojadas en VMware ESXi? Proxmox Backup Server: visión general Proxmox Backup Server (PBS) es un sistema de copias de seguridad y restauración de código abierto, optimizado para entornos basados en Proxmox VE. Permite realizar backups incrementales, deduplicados y cifrados de VMs y contenedores (LXC) gestionados por Proxmox VE. Sus principales ventajas son: ¿Es compatible Proxmox Backup Server con VMware ESXi? De forma nativa, Proxmox Backup Server NO puede realizar copias de seguridad directas de máquinas

VivaTech 2025: El evento tecnológico de París da protagonismo a la IA, la ciberseguridad y el talento digital

La tercera jornada de VivaTech 2025, la feria tecnológica más importante de Europa, ha consolidado el papel de la inteligencia artificial y la ciberseguridad en el corazón de la transformación digital global. El evento, celebrado en París, ha reunido a líderes del sector, emprendedores y expertos que han abordado desde el futuro del deporte y el entretenimiento hasta los retos de talento en el sector digital y el impacto de la IA en las relaciones humanas y la experiencia de cliente. Gerard Piqué revoluciona el fútbol para la Generación Z El exfutbolista Gerard Piqué abrió la jornada relatando la historia de Kings League, su exitoso proyecto de fútbol interactivo, nacido para atraer a las nuevas generaciones digitalizadas. «Desde el primer

Francia redobla su apuesta para atraer fábricas de chips de TSMC y Samsung: el reto europeo por la soberanía tecnológica

La carrera mundial por los semiconductores vive un nuevo capítulo en Europa. Francia, bajo el liderazgo de Emmanuel Macron, ha intensificado sus esfuerzos para convencer a gigantes asiáticos como TSMC y Samsung de instalar plantas de fabricación de chips avanzados en territorio francés. El objetivo: asegurar la autonomía tecnológica y reforzar la industria europea en un contexto de tensiones globales y transformación de las cadenas de suministro. La visión de Macron: chips de 2 a 10 nanómetros para Francia Durante la última edición de VivaTech en París, el presidente francés expuso su ambiciosa visión: desarrollar en Francia una cadena de suministro de semiconductores de vanguardia, capaz de fabricar chips entre los 2 y los 10 nanómetros. Esta horquilla tecnológica, clave para

Liberux NEXX: el teléfono Linux que apuesta por la libertad, la privacidad y el control total del usuario

Liberux NEXX irrumpe en el mercado como uno de los smartphones más potentes y ambiciosos basados en Linux, diseñado para ofrecer al usuario privacidad real, control absoluto y una experiencia de hardware y software sin precedentes en el mundo móvil. Actualmente en campaña de crowdfunding, este dispositivo aspira a convertirse en la referencia para quienes buscan un teléfono sin las ataduras de Android ni iOS, apostando por la ética del software libre y la sostenibilidad tecnológica. Características técnicas de última generación El Liberux NEXX integra un procesador RK3588S Octa-Core de hasta 2,4 GHz, acompañado por 32 GB de RAM LPDDR4X en doble canal y una capacidad de almacenamiento ampliable de hasta 2,5 TB (512 GB eMMC + microSD de hasta 2 TB). Todo ello en

OVHcloud acelera su apuesta por la computación cuántica: primera QPU-as-a-Service disponible en septiembre de 2025

La compañía francesa refuerza su liderazgo en cloud europeo con una plataforma cuántica abierta, la incorporación de nuevos emuladores y la llegada de procesadores cuánticos reales, junto a innovaciones en ciberseguridad post-cuántica. OVHcloud, el mayor proveedor de nube europeo, ha anunciado durante el evento France Quantum un importante avance en su estrategia de computación cuántica: la disponibilidad, a partir de septiembre de 2025, de su primer procesador cuántico físico como servicio (QPU-as-a-Service). Se trata del Pasqal Orion Beta QPU, un procesador de átomos neutros con capacidad para 100 cúbits, que estará disponible para clientes y usuarios pioneros en modo de acceso bajo demanda (QaaS, Quantum as a Service). Francia y Europa: ecosistema cuántico propio El anuncio forma parte del proyecto

Huawei avanza hacia chips Kirin de 5nm: ¿próxima revolución para los smartphones y PCs con HarmonyOS?

Huawei, el gigante tecnológico chino, prepara una nueva generación de procesadores Kirin fabricados en 5 nanómetros (nm) para sus futuros smartphones y ordenadores con HarmonyOS. Aunque los últimos lanzamientos, como la serie Pura 80 y el MateBook Fold, mantienen aún chips de 7nm y arquitecturas “N+2”, una filtración reciente apunta a que la empresa ya está probando un salto cualitativo que podría marcar un punto de inflexión en la industria móvil y de PCs en China. Rumores sobre el chip Kirin 5G de 5nm: avances y desafíos Según la cuenta de Weibo @SmartChipConsultant, Huawei está desarrollando un procesador Kirin 5G mejorado basado en tecnología de 5nm, identificado como “N+2”, que representa una generación avanzada en la miniaturización de transistores. Esta

¿Puede Proxmox Backup Server hacer copias de seguridad de máquinas virtuales VMware ESXi?

La gestión y protección de máquinas virtuales (VMs) es una prioridad en cualquier entorno IT moderno. Ante la proliferación de plataformas de virtualización, surge la duda: ¿puede Proxmox Backup Server —la solución oficial de backup de Proxmox VE— realizar copias de seguridad directas de VMs alojadas en VMware ESXi? Proxmox Backup Server: visión general Proxmox Backup Server (PBS) es un sistema de copias de seguridad y restauración de código abierto, optimizado para entornos basados en Proxmox VE. Permite realizar backups incrementales, deduplicados y cifrados de VMs y contenedores (LXC) gestionados por Proxmox VE. Sus principales ventajas son: ¿Es compatible Proxmox Backup Server con VMware ESXi? De forma nativa, Proxmox Backup Server NO puede realizar copias de seguridad directas de máquinas

VivaTech 2025: El evento tecnológico de París da protagonismo a la IA, la ciberseguridad y el talento digital

La tercera jornada de VivaTech 2025, la feria tecnológica más importante de Europa, ha consolidado el papel de la inteligencia artificial y la ciberseguridad en el corazón de la transformación digital global. El evento, celebrado en París, ha reunido a líderes del sector, emprendedores y expertos que han abordado desde el futuro del deporte y el entretenimiento hasta los retos de talento en el sector digital y el impacto de la IA en las relaciones humanas y la experiencia de cliente. Gerard Piqué revoluciona el fútbol para la Generación Z El exfutbolista Gerard Piqué abrió la jornada relatando la historia de Kings League, su exitoso proyecto de fútbol interactivo, nacido para atraer a las nuevas generaciones digitalizadas. «Desde el primer

Francia redobla su apuesta para atraer fábricas de chips de TSMC y Samsung: el reto europeo por la soberanía tecnológica

La carrera mundial por los semiconductores vive un nuevo capítulo en Europa. Francia, bajo el liderazgo de Emmanuel Macron, ha intensificado sus esfuerzos para convencer a gigantes asiáticos como TSMC y Samsung de instalar plantas de fabricación de chips avanzados en territorio francés. El objetivo: asegurar la autonomía tecnológica y reforzar la industria europea en un contexto de tensiones globales y transformación de las cadenas de suministro. La visión de Macron: chips de 2 a 10 nanómetros para Francia Durante la última edición de VivaTech en París, el presidente francés expuso su ambiciosa visión: desarrollar en Francia una cadena de suministro de semiconductores de vanguardia, capaz de fabricar chips entre los 2 y los 10 nanómetros. Esta horquilla tecnológica, clave para

Liberux NEXX: el teléfono Linux que apuesta por la libertad, la privacidad y el control total del usuario

Liberux NEXX irrumpe en el mercado como uno de los smartphones más potentes y ambiciosos basados en Linux, diseñado para ofrecer al usuario privacidad real, control absoluto y una experiencia de hardware y software sin precedentes en el mundo móvil. Actualmente en campaña de crowdfunding, este dispositivo aspira a convertirse en la referencia para quienes buscan un teléfono sin las ataduras de Android ni iOS, apostando por la ética del software libre y la sostenibilidad tecnológica. Características técnicas de última generación El Liberux NEXX integra un procesador RK3588S Octa-Core de hasta 2,4 GHz, acompañado por 32 GB de RAM LPDDR4X en doble canal y una capacidad de almacenamiento ampliable de hasta 2,5 TB (512 GB eMMC + microSD de hasta 2 TB). Todo ello en

OVHcloud acelera su apuesta por la computación cuántica: primera QPU-as-a-Service disponible en septiembre de 2025

La compañía francesa refuerza su liderazgo en cloud europeo con una plataforma cuántica abierta, la incorporación de nuevos emuladores y la llegada de procesadores cuánticos reales, junto a innovaciones en ciberseguridad post-cuántica. OVHcloud, el mayor proveedor de nube europeo, ha anunciado durante el evento France Quantum un importante avance en su estrategia de computación cuántica: la disponibilidad, a partir de septiembre de 2025, de su primer procesador cuántico físico como servicio (QPU-as-a-Service). Se trata del Pasqal Orion Beta QPU, un procesador de átomos neutros con capacidad para 100 cúbits, que estará disponible para clientes y usuarios pioneros en modo de acceso bajo demanda (QaaS, Quantum as a Service). Francia y Europa: ecosistema cuántico propio El anuncio forma parte del proyecto

×