Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

ZTE defiende en Ginebra una inteligencia artificial verde como motor clave para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La CDO de ZTE, Cui Li, destaca la necesidad de optimizar el consumo energético de la IA para avanzar hacia una economía baja en carbono

En el marco del AI for Good Global Summit celebrado en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, la Chief Development Officer (CDO) de ZTE Corporation, Cui Li, ha subrayado el papel fundamental de una inteligencia artificial eficiente y ecológica como palanca de progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el taller titulado “Navegando entre IA, energía y medio ambiente hacia un futuro sostenible”, Li ofreció una ponencia en la que presentó las iniciativas de ZTE para impulsar un nuevo paradigma de IA centrado en la sostenibilidad.

El mensaje principal de la intervención de Cui Li fue claro: “La inteligencia artificial debe dejar de ser una carga energética para convertirse en una herramienta que también ayude a reducir la huella de carbono del propio sector tecnológico y de la sociedad en su conjunto”.

Un dilema de eficiencia energética en la era de los modelos gigantes

La representante de ZTE alertó sobre el llamado “dilema del triángulo invertido” al que se enfrenta el sector tecnológico, provocado por el auge de los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), cuya creciente demanda de procesamiento está disparando el consumo energético. En este sentido, insistió en que la eficiencia debe ser el principio rector de la evolución tecnológica actual, y desgranó la estrategia de ZTE para abordarlo en tres niveles: infraestructura, capacidades cognitivas y procesos operativos.

Según Li, ZTE está invirtiendo en construir infraestructuras de alto rendimiento que reduzcan el consumo sin sacrificar capacidad, optimizando los algoritmos de IA para mejorar la relación entre computación y energía utilizada. Asimismo, apuesta por procesos industriales más ágiles que permitan escalar sin comprometer la sostenibilidad.

“Energía para la IA” e “IA para la energía”

Durante su intervención, Cui Li articuló su visión en torno a dos ejes conceptuales: “energía para la IA” e “IA para la energía”. El primero se refiere a la necesidad de diseñar sistemas energéticamente eficientes para sostener el crecimiento de los modelos de inteligencia artificial, mientras que el segundo pone el foco en cómo la IA puede ser una aliada para optimizar el consumo energético de la industria, las ciudades y los hogares.

En esta línea, la directiva señaló que ZTE ha integrado la inteligencia artificial de forma transversal en sus soluciones TIC, desarrollando productos inteligentes de extremo a extremo. Estos sistemas ya están desplegados en múltiples sectores y permiten generar eficiencias operativas, reducir costes y apoyar la transición energética.

Un futuro sostenible habilitado por la IA

Cui Li concluyó su intervención reafirmando el compromiso de ZTE con la visión “IA para todos”, y con la promoción de tecnologías que contribuyan activamente a los ODS. En su opinión, el reto no es solo técnico, sino también ético y estratégico: “Debemos acelerar el acceso a la IA, pero también garantizar que lo hacemos de forma responsable, eficiente y con impacto positivo en el planeta”.

ZTE, uno de los mayores proveedores mundiales de soluciones integradas en telecomunicaciones y tecnologías de la información, considera que su enfoque de “IA verde” será clave para facilitar una infraestructura digital más sostenible, inclusiva y resiliente.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×