La compañía exhibe en la WAIC 2025 su estrategia “CPU + AI” con soluciones para servidores, estaciones de trabajo y ordenadores personales con capacidades de inferencia local de modelos de lenguaje
Zhaoxin ha presentado en la World Artificial Intelligence Conference (WAIC) 2025 su renovada hoja de ruta para impulsar la computación de inteligencia artificial en China, basada en procesadores diseñados y fabricados localmente. En su stand del pabellón H1-D812, la firma ha mostrado por primera vez el KH-50000, su CPU más avanzada para servidores, y el KX-7000N, orientado a PCs con capacidades locales de IA gracias a la integración de un motor NPU.
La propuesta de Zhaoxin se centra en un enfoque de soberanía tecnológica: chips con arquitectura propia y compatibles con sistemas operativos y ecosistemas locales. Con esta estrategia, la empresa busca reducir la dependencia de soluciones extranjeras como Intel o AMD, mientras construye una alternativa nacional para centros de datos, estaciones de trabajo, AIPCs y dispositivos embebidos.
KH-50000: 96 núcleos, PCIe 5.0 y DDR5 para centros de datos de alto rendimiento
El Zhaoxin KH-50000 es el nuevo buque insignia de la compañía para el mercado de servidores y clústeres de IA. Diseñado con arquitectura chiplet, este procesador integra hasta 96 núcleos a 3,0 GHz, una mejora notable respecto a los 32 núcleos de la generación anterior (KH-4000), junto con una subida del 30 % en IPC y soporte para 384 MB de caché, 12 canales de memoria DDR5 y 128 líneas PCIe 5.0.
Esta nueva generación incorpora también la interconexión ZPI 5.0, equivalente al Infinity Fabric de AMD, y está pensada para cargas masivas de cálculo paralelo, como el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA, procesamiento de big data o entornos HPC.
La propuesta se alinea con la estrategia nacional de China de desarrollar infraestructuras de IA completamente soberanas, desde el chip hasta el software, pasando por la pila de hardware.
KX-7000N: CPU con NPU integrada para IA local en ordenadores personales
Junto al KH-50000, Zhaoxin ha mostrado el KX-7000N, una variante mejorada de su procesador KX-7000, orientado a PCs de consumo y profesionales. La gran novedad es la integración de una NPU de alto rendimiento (unidad de procesamiento neuronal), que permite ejecutar modelos de IA de forma local sin depender de la nube.
Este chip, ya integrado en soluciones de Lenovo KaiTian, habilita casos de uso como asistentes personales con modelos de lenguaje, reconocimiento de voz, generación de imágenes y más, todo sin conexión y con protección de datos sensibles. Según Zhaoxin, su propuesta permite reducir drásticamente la latencia y el consumo energético, a la vez que garantiza la privacidad y seguridad de los usuarios.
La compañía también ha adelantado su próxima generación de AIPCs, que incorporarán más núcleos, compatibilidad con PCIe 5.0 y capacidades de expansión de IA mediante módulos de cómputo adicionales.

Más que procesadores: soluciones verticales con CPU propia y modelos de IA
Además de mostrar sus nuevos procesadores, Zhaoxin ha revelado múltiples soluciones desarrolladas junto a socios del ecosistema chino, orientadas a sectores estratégicos:
- AI para administración pública: estaciones KaiTian con IA generativa para redacción de documentos oficiales, con modelos entrenados sobre corpus gubernamentales y funciones de redacción, revisión y exportación con formato normativo.
- Educación inteligente: plataformas con modelos de DeepSeek desplegados localmente en aulas y pantallas interactivas.
- Cálculo y toma de decisiones: servidores con software de optimización matemática como COPT y el modelo ORLM, con aplicaciones en logística, energía y planificación.
- Contenidos generativos y multimedia: soluciones como “DongDong”, asistente de televisión inteligente basado en modelos de lenguaje e imagen, desarrollado por Oriental Cable.
- Industria y salud: propuestas para diagnóstico médico, asistentes industriales, atención financiera y soporte al ciudadano, todo basado en despliegues locales con CPU Zhaoxin y aceleradores compatibles.
China afianza su base tecnológica para la era post-x86
Zhaoxin se posiciona como uno de los pilares de la estrategia nacional china de reemplazo de tecnología extranjera en sectores críticos. Al combinar procesadores propios, ecosistemas de IA entrenados en China y un enfoque de integración vertical, la compañía busca liderar una nueva etapa de innovación “de extremo a extremo” en computación soberana.
La WAIC 2025 ha sido una plataforma clave para demostrar que la industria local no solo puede imitar, sino también competir en ámbitos como la inteligencia artificial, donde el control del hardware se ha convertido en un factor geopolítico estratégico.
Con los KH-50000 y KX-7000N, Zhaoxin muestra que la carrera por la soberanía digital en IA ha dejado de ser un objetivo lejano: ya se está desplegando sobre silicio nacional.
Referencias: elchapuzasinformatico, mp.weixin.qq.com, KX-7000 y XTD30