Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

WWF Suiza adopta DeepL para fortalecer la comunicación multilingüe y global

La ONG medioambiental apuesta por la inteligencia artificial lingüística para mejorar su colaboración internacional y sus operaciones diarias

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Suiza ha anunciado un acuerdo estratégico con DeepL, la reconocida plataforma global de traducción basada en inteligencia artificial, para potenciar su comunicación interna y externa a través de múltiples idiomas. La iniciativa tiene como objetivo eliminar las barreras lingüísticas que limitan la cooperación internacional, la divulgación científica y las campañas de sensibilización en un país marcadamente multilingüe como Suiza.

DeepL, clave para conectar con audiencias francófonas, germanoparlantes e italohablantes

A partir de ahora, varios departamentos de WWF Suiza utilizarán DeepL para traducir contenido y facilitar el trabajo colaborativo entre equipos y socios internacionales. Según explicó Pierette Rey, subdirectora de comunicación corporativa de WWF Suiza, “la tecnología de DeepL marca un antes y un después para nosotros, permitiendo a nuestros equipos comunicarse de forma más eficiente y precisa. Esto es especialmente relevante en un país como Suiza, con varios idiomas oficiales, y para nuestras actividades internacionales”.

Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran:

  • Comunicación externa y relaciones con medios: DeepL se utilizará para traducir y distribuir la revista de WWF y otros materiales destinados a concienciar y recaudar fondos. El soporte multilingüe —especialmente en francés, italiano y alemán— permitirá una mayor difusión de sus mensajes.
  • Colaboración científica y ambiental: El departamento de medio ambiente del WWF empleará DeepL para facilitar la cooperación con instituciones suizas e internacionales, lo que permitirá compartir resultados de investigación y estrategias ambientales sin barreras idiomáticas.
  • Operaciones diarias: La organización planea integrar el complemento de DeepL para Microsoft Office en su flujo de trabajo, lo que permitirá traducir correos electrónicos, documentos de Word y presentaciones de PowerPoint de forma rápida y precisa.

Una alianza con impacto global

Para Jarek Kutylowski, fundador y CEO de DeepL, esta alianza representa una oportunidad de amplificar el alcance y la efectividad de organizaciones con impacto global. “Estamos encantados de apoyar al WWF Suiza en su labor vital, permitiéndoles aumentar su influencia global gracias a la IA lingüística. Nuestra tecnología está diseñada para potenciar la colaboración, sin importar el idioma o la ubicación geográfica”, afirmó.

Un paso más hacia un planeta más conectado

El acuerdo con DeepL refuerza el compromiso de WWF Suiza con la sostenibilidad no solo medioambiental, sino también operativa, adoptando tecnologías punteras que favorecen la eficiencia y la inclusión. La eliminación de barreras lingüísticas contribuirá a que la organización trabaje de forma más ágil en campañas de conservación, educación ambiental y cooperación con redes internacionales.

Fundado en 2017, DeepL es uno de los líderes mundiales en traducción automática, con más de 200.000 clientes empresariales y gubernamentales en 228 mercados globales. La compañía cuenta con más de 1.000 empleados y está respaldada por inversores de primer nivel como Benchmark, IVP e Index Ventures.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×