Windows 95 cumple 30 años: cuando un sistema operativo se convirtió en fenómeno cultural

Hace exactamente tres décadas, el 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzaba al mercado Windows 95. No era simplemente una nueva versión de software: fue un auténtico acontecimiento social, tecnológico y mediático. Con colas a medianoche, campañas de publicidad millonarias y hasta himnos del rock como banda sonora, el lanzamiento marcó la primera vez que un sistema operativo se convirtió en un producto de cultura pop.

La primera gran fiesta de la informática

Los lanzamientos tecnológicos de los 90 rara vez pasaban de las páginas especializadas de las revistas de informática. Pero Microsoft cambió las reglas del juego. Con una campaña publicitaria estimada en 200 millones de dólares y el uso de Start Me Up de The Rolling Stones, la compañía de Bill Gates consiguió lo impensable: que millones de personas asociaran un botón de “Inicio” con el futuro de la informática.

Microsoft Windows 95 Launch with Bill Gates & Jay Leno (1995)

Las imágenes de usuarios haciendo cola frente a las tiendas, como si se tratase de un nuevo disco de su banda favorita, dieron la vuelta al mundo. El Empire State se iluminó con los colores de Windows y una enorme pancarta colgó de la CN Tower de Toronto. Microsoft había logrado transformar el lanzamiento de un sistema operativo en un espectáculo global.

Novedades que hoy parecen básicas

Más allá del marketing, Windows 95 introdujo innovaciones que definieron la experiencia moderna del PC. Entre las más destacadas:

  • El menú de Inicio y la barra de tareas, hoy omnipresentes en Windows y replicados en Linux y otros sistemas.
  • Soporte para nombres largos de archivos (hasta 255 caracteres), frente a la limitación de 8.3 de MS-DOS.
  • Arquitectura de 32 bits con multitarea preventiva, que permitía ejecutar varias aplicaciones a la vez con mayor estabilidad.
  • Plug and Play, un intento —no siempre perfecto— de que el sistema detectara automáticamente nuevos dispositivos.
  • Windows Explorer, que reemplazó al clásico File Manager e introdujo la organización de carpetas y accesos directos en el escritorio.

Vista desde 2025, muchas de estas funciones son tan habituales que cuesta imaginar un PC sin ellas. Sin embargo, en su momento representaron un salto de usabilidad y modernidad que atrajo tanto a usuarios domésticos como a empresas.

Un precio elevado, pero un éxito instantáneo

El sistema se distribuía en caja con 13 a 15 disquetes de 1,44 MB o en CD acompañado de un disquete de arranque. El precio de salida rondaba los 209 dólares (cerca de 400 dólares actuales).

Pese al coste, el público respondió con entusiasmo: 720 millones de dólares en ventas en el primer día y un millón de copias en solo cuatro días. Un año más tarde, Microsoft celebraba haber vendido 40 millones de unidades en todo el mundo.

Parte de este éxito se debió a la colaboración con más de 400 fabricantes de PC que integraron Windows 95 en sus equipos y a la compatibilidad con más de 4.000 aplicaciones desde el primer año.

El contexto: la batalla por el escritorio

En 1995, Microsoft no estaba sola. Apple seguía apostando por su System 7.5, más ligero en requisitos de hardware. IBM intentaba abrirse paso con OS/2. Y Linux daba sus primeros pasos como proyecto comunitario.

windows 95 start
Screenshot

Windows 95, con su mezcla de compatibilidad con MS-DOS y el salto a 32 bits, logró un equilibrio que otros no ofrecían: potencia sin exigir equipos demasiado avanzados. Los requisitos mínimos eran modestos: un procesador 386DX, 4 MB de RAM y 55 MB de disco duro. Aunque, en la práctica, para aprovechar su multitarea y MSN, se recomendaba al menos un 486 con 8 MB de RAM.

El papel del entretenimiento y la web

Windows 95 también fue clave en la consolidación del PC como plataforma de ocio. Diez de los once principales editores de videojuegos del momento apoyaron el sistema. Juegos como Doom, Command & Conquer o SimCity 2000 encontraron en el nuevo entorno gráfico y en DirectX una base sólida para el futuro del gaming en PC.

Al mismo tiempo, la llegada de Internet estaba a punto de transformar la informática. Aunque Windows 95 no incluía de serie Internet Explorer (llegaría con el pack Microsoft Plus!), sí supuso la puerta de entrada a la navegación masiva. Netscape Navigator y posteriormente el propio Explorer aprovecharon la infraestructura de 32 bits para abrir el mundo digital a millones de usuarios.

Un legado que aún perdura

Pese a que el soporte oficial terminó en 2001, Windows 95 dejó una huella imborrable. Sus conceptos básicos —el menú de inicio, la barra de tareas, el explorador de archivos— siguen presentes en Windows 11 e incluso inspiraron entornos de Linux como KDE y XFCE.

Hasta la cultura pop se apropió de él: el sonido de arranque, compuesto por Brian Eno, fue incluido en 2025 en el Registro Nacional de Grabaciones de EE.UU. por su valor histórico y cultural.

En retrospectiva, Windows 95 no fue solo un sistema operativo. Fue la demostración de que la informática había dejado de ser territorio exclusivo de expertos para convertirse en parte de la vida cotidiana.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuándo salió a la venta Windows 95?
Windows 95 se lanzó oficialmente el 24 de agosto de 1995, tras meses de expectativa y campañas publicitarias sin precedentes.

2. ¿Cuáles eran los requisitos mínimos del sistema?
Un procesador 386DX, 4 MB de RAM, un monitor VGA y unos 55 MB de espacio en disco duro. Para un rendimiento óptimo se recomendaba un 486 con 8 MB de RAM.

3. ¿Por qué fue tan importante Windows 95?
Porque introdujo elementos que aún hoy forman parte esencial de los sistemas operativos modernos: el menú de inicio, la barra de tareas, la integración de Internet y la multitarea real de 32 bits.

4. ¿Cuánto costaba Windows 95 en su lanzamiento?
El precio rondaba los 209 dólares, lo que equivaldría a unos 400 dólares en 2025 ajustando la inflación.

Enlaces Interesantes:

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×