Oracle ha lanzado VirtualBox 7.1.6, una nueva actualización de mantenimiento de la serie VirtualBox 7.1 que introduce numerosas mejoras, soluciones a errores y compatibilidad con el recién publicado Linux Kernel 6.13. Este lanzamiento refuerza el compromiso de Oracle con el desarrollo de una solución de virtualización potente, eficiente y accesible para desarrolladores, administradores de sistemas y entusiastas de la tecnología.
Soporte inicial para Linux Kernel 6.13
VirtualBox 7.1.6 incorpora compatibilidad inicial con el kernel 6.13 de Linux, permitiendo a los usuarios instalar VirtualBox en distribuciones que utilizan esta versión del kernel y ejecutar máquinas virtuales basadas en Linux 6.13. Esta compatibilidad marca un hito importante para garantizar que VirtualBox esté al día con los avances tecnológicos del ecosistema Linux.
Novedades clave para los usuarios de Linux
- Compatibilidad con RHEL 9.6: Ahora VirtualBox soporta el kernel de Red Hat Enterprise Linux 9.6, tanto en sistemas host como en invitados.
- Mejoras en Linux Guest Additions:
- Soluciones para kernels 6.12 y 6.4, reduciendo problemas gráficos, como el parpadeo de pantalla en adaptadores VMSVGA.
- Optimización de UBSAN (Undefined Behavior Sanitizer) para hosts y huéspedes, mejorando la estabilidad.
- Optimización visual: Corrección de problemas con las preferencias deshabilitadas en temas específicos de Linux.
Mejoras generales y nuevas características
1. Interfaz Gráfica (GUI):
- Solución de errores relacionados con el inicio en modo de pantalla completa.
- Restablecimiento de botones de ayuda y accesos directos en macOS.
- Mejoras en la funcionalidad de cambio de adaptador de red puenteado al iniciar una máquina virtual.
2. Almacenamiento:
- Nueva funcionalidad para exportar e importar máquinas virtuales con controladores de almacenamiento NVMe.
3. Red:
- Sustitución de los motores NAT por libslirp, lo que mejora la gestión de redes virtuales.
4. Compatibilidad expandida:
- Inclusión de Windows Server 2025 como sistema operativo invitado compatible.
Disponibilidad e instalación
VirtualBox 7.1.6 está disponible para descarga en el sitio oficial de Oracle. Los usuarios pueden elegir entre instaladores específicos para distribuciones populares como Ubuntu, Fedora, Debian, openSUSE y Oracle Linux, o utilizar un instalador binario universal. Además, se recomienda instalar el Extension Pack para aprovechar funcionalidades avanzadas como soporte para USB 3.0, compatibilidad con dispositivos NVMe y cifrado de discos.
Comparativa: VirtualBox vs otras soluciones de virtualización
Característica | VirtualBox | VMware Workstation | Hyper-V | KVM/QEMU | Parallels Desktop |
---|---|---|---|---|---|
Plataformas soportadas | Windows, macOS, Linux | Windows, Linux, macOS | Windows Server | Linux | macOS |
Costo | Gratis (código abierto) | Pago (edición Pro) | Incluido en Windows Pro | Gratis (código abierto) | Pago |
Compatibilidad con Linux Kernel 6.13 | Sí | Parcial | Parcial | Sí | No |
Facilidad de uso | Intuitiva | Avanzada | Media | Media | Muy intuitiva |
Soporte para 3D | Sí | Sí | Parcial | Parcial | Sí |
Soporte para NVMe | Sí (7.1.6) | Sí | Parcial | Sí | Sí |
Rendimiento | Bueno | Excelente | Bueno | Excelente | Muy bueno |
Extensiones adicionales | Sí | Sí | No | Limitado | Sí |
Con el lanzamiento de VirtualBox 7.1.6, Oracle refuerza su posición como una de las principales soluciones de virtualización al ofrecer mejoras significativas en compatibilidad, rendimiento y funcionalidad. Este lanzamiento subraya la importancia de mantenerse actualizado frente a las tendencias tecnológicas, brindando a los usuarios una herramienta versátil y gratuita para sus necesidades de virtualización.