En el mundo de la tecnología, los puertos de conexión han evolucionado significativamente en los últimos años, y dos de los más populares hoy en día son Thunderbolt y USB-C. Aunque a simple vista pueden parecer similares, tienen características y funcionalidades distintas que los hacen ideales para diferentes usos. En este artículo, exploraremos qué son, sus diferencias y cómo puedes distinguirlos.

¿Qué es USB-C?
El USB-C (USB Tipo-C) es un estándar de conexión que se ha convertido en el más utilizado en dispositivos modernos, desde smartphones hasta portátiles. Su diseño compacto y reversible (no tiene una orientación específica) lo hace muy práctico. Entre sus características destacan:
- Versatilidad: Transmite datos, energía y video.
- Compatibilidad: Funciona con una amplia gama de dispositivos.
- Velocidad de transferencia: Depende de la versión del USB (USB 2.0, 3.0, 3.1, 4.0), variando desde 480 Mbps hasta 40 Gbps en USB 4.
¿Qué es Thunderbolt?
Thunderbolt es una tecnología desarrollada por Intel en colaboración con Apple, diseñada para ofrecer un rendimiento superior en términos de velocidad y funcionalidad. Actualmente, su versión más reciente es Thunderbolt 4, que utiliza el conector USB-C para aprovechar su diseño. Entre sus características principales están:
- Velocidad de transferencia: Hasta 40 Gbps (en Thunderbolt 3 y 4).
- Conexión de múltiples dispositivos: Permite conectar hasta seis dispositivos en cadena.
- Compatibilidad con USB-C: Thunderbolt 3 y 4 usan el mismo conector físico que USB-C, pero con mayores capacidades.
- Soporte para monitores y carga: Puede alimentar dispositivos con hasta 100W y conectar hasta dos pantallas 4K o una 8K.

Diferencias entre Thunderbolt y USB-C
Característica | USB-C | Thunderbolt |
---|---|---|
Diseño del conector | USB Tipo-C | USB Tipo-C |
Velocidad máxima | Hasta 40 Gbps (USB 4) | Hasta 40 Gbps (Thunderbolt 3/4) |
Carga de energía | Hasta 100W | Hasta 100W |
Video | Soporte para 4K | Soporte para 8K y múltiples pantallas |
Precio | Más económico | Más costoso |
Compatibilidad | Amplia | Requiere dispositivos compatibles con Thunderbolt |

¿Cómo diferenciarlos?
Aunque Thunderbolt y USB-C comparten el mismo conector físico, hay formas de distinguirlos:
- Logo o icono: Los puertos Thunderbolt suelen tener un pequeño icono que representa un rayo al lado del puerto USB-C.
- Especificaciones del dispositivo: Revisa las especificaciones técnicas del dispositivo para confirmar si admite Thunderbolt.
- Funcionalidad: Si el puerto soporta múltiples pantallas 4K o 8K y ofrece velocidades de transferencia extremadamente rápidas, es probable que sea Thunderbolt.

¿Cuál elegir?
La elección entre USB-C y Thunderbolt dependerá de tus necesidades:
- USB-C: Es ideal para la mayoría de los usuarios, ya que es más económico y compatible con una amplia gama de dispositivos.
- Thunderbolt: Es la mejor opción para profesionales que requieren altas velocidades de transferencia, conectividad avanzada o múltiples pantallas de alta resolución.
En conclusión, aunque Thunderbolt y USB-C comparten el mismo conector, sus capacidades y precios difieren significativamente. Conocer sus características te permitirá tomar la mejor decisión según tus requerimientos tecnológicos. ¡Esperamos que este artículo te haya ayudado a aclarar tus dudas!
Algunas imágenes BenQ.