Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin” ya está disponible: novedades, mejoras y visión de futuro

Canonical presenta la nueva versión intermedia de Ubuntu con importantes avances para desarrolladores, usuarios de escritorio y empresas que apuestan por la inteligencia artificial y la computación confidencial.

Canonical ha anunciado hoy el lanzamiento oficial de Ubuntu 25.04, con nombre en clave Plucky Puffin. La nueva versión ya puede descargarse de forma gratuita en ubuntu.com/download, y llega con una combinación de mejoras en rendimiento, nuevas herramientas para desarrolladores, soporte ampliado para hardware moderno y avances significativos en computación confidencial y cargas de trabajo de IA.

Un GNOME 48 más fluido y enfocado al bienestar del usuario

Ubuntu 25.04 incorpora la última versión del entorno de escritorio GNOME 48, que trae consigo mejoras como soporte para HDR, triple buffering optimizado —desarrollado por Canonical y ahora parte del proyecto GNOME upstream— y nuevas herramientas orientadas al bienestar digital como el panel de tiempo en pantalla y el modo “preservar salud de la batería”.

Además, Plucky Puffin estrena nuevo lector PDF predeterminado: Papers, una aplicación más moderna, rápida y con mejor experiencia de usuario que su antecesora.

Mejoras para desarrolladores: nuevos toolchains y devpacks

Uno de los pilares de esta versión es su enfoque en el desarrollo de software. Ubuntu 25.04 incluye versiones actualizadas de lenguajes y toolchains como Python, Go, Rust, .NET, LLVM, OpenJDK y GCC, y ofrece acceso anticipado a OpenJDK 24/25 y GCC 15.

La gran novedad es la introducción de los “devpacks”, paquetes en formato snap que agrupan herramientas de desarrollo. El primero es devpack-for-spring, que facilita trabajar con los últimos proyectos de Spring Framework y Spring Boot (versiones 6.1, 6.2 y 3.3/3.4, respectivamente).

Kernel Linux 6.14 y una experiencia de instalación mejorada

La distribución se basa en el kernel Linux 6.14, que añade importantes funcionalidades como sched_ext, un sistema que permite implementar políticas de planificación en eBPF, y un nuevo driver NTSYNC que mejora el rendimiento de juegos de Windows en Wine y Steam Play.

En cuanto a la instalación, se ha perfeccionado la experiencia para equipos con otros sistemas operativos ya instalados, incluyendo una mejor integración con Windows con BitLocker y nuevas opciones de cifrado y particionado avanzado.

Hardware y rendimiento: de ARM64 a Intel y AMD

Canonical sigue apostando por ampliar la compatibilidad con arquitecturas emergentes. Ubuntu 25.04 ofrece una nueva imagen ISO para ARM64, pensada para facilitar la instalación en portátiles y máquinas virtuales ARM, en colaboración con Qualcomm y su línea Snapdragon.

También introduce soporte completo para la serie Intel Core Ultra 200V y GPUs Intel Arc “Battlemage”, habilitando mejoras de rendimiento gráfico y aceleración de trazado de rayos, además de codificación de vídeo por hardware para formatos como AVC, JPEG, HEVC y AV1.

Seguridad empresarial: confidencial computing para entornos on-premise

Canonical continúa liderando la adopción de la computación confidencial, una tecnología que protege cargas de trabajo incluso frente a software privilegiado del sistema. Ubuntu fue la primera distribución Linux en ofrecer soporte nativo para AMD SEV-SNP y Intel TDX en la nube, y ahora extiende esta capacidad a entornos locales.

Gracias a QEMU 9.2, Ubuntu 25.04 permite usar AMD SEV-SNP en el host, haciendo posible implementar máquinas virtuales confidenciales en centros de datos privados, con Ubuntu como sistema operativo tanto para el host como para el guest.

Otras mejoras destacadas

  • Nuevo proveedor de geolocalización BeaconDB tras la retirada del servicio de Mozilla.
  • Compatibilidad con redes Wi-Fi WPA-PSK-SHA256 y nuevas políticas de enrutado en NetworkManager.
  • Mejoras en Netplan y systemd-networkd para una detección de conectividad más fiable.
  • Herramientas bpftools y linux-perf desacopladas del kernel para facilitar su uso en contenedores.

¿Debería actualizar ya?

Canonical recomienda Ubuntu 25.04 para usuarios avanzados y early adopters que deseen experimentar las últimas funcionalidades. Para entornos de producción o usuarios más conservadores, la recomendación sigue siendo Ubuntu 24.10.2.1 hasta que la nueva versión acumule más recorrido.

Conclusión

Con Plucky Puffin, Canonical refuerza su compromiso con la innovación en el ecosistema Linux, enfocándose tanto en la experiencia del usuario como en las necesidades de los desarrolladores y empresas. Su apuesta por herramientas modernas, rendimiento gráfico y seguridad en IA la consolidan como una de las versiones intermedias más ambiciosas hasta la fecha.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO