El Cabildo licita un contrato para garantizar la operatividad de la red que conecta las islas con Europa, incluso en situaciones de emergencia
El Cabildo de Tenerife ha activado una nueva estrategia para asegurar que la conectividad digital del Archipiélago canario no vuelva a verse comprometida por apagones eléctricos como el sufrido en la Península el pasado mes de abril. La iniciativa contempla el refuerzo de los sistemas eléctricos de respaldo que alimentan los centros técnicos desde los que se gestionan los cables submarinos que conectan Canarias con el resto del mundo.
La presidenta insular, Rosa Dávila, ha subrayado que “no podemos permitir que una incidencia fuera de nuestras fronteras nos deje incomunicados otra vez”. Por ello, se ha dado luz verde a la licitación del contrato de mantenimiento preventivo y correctivo de los generadores eléctricos y sistemas auxiliares, como depósitos de combustible o cuadros de conmutación automática, a través de Canalink, la empresa pública encargada de la infraestructura de conectividad.
Una red crítica para garantizar los servicios esenciales
El objetivo es claro: proteger la continuidad de servicios esenciales como el 112, la atención sanitaria, el acceso a internet, la telefonía o las comunicaciones entre administraciones, incluso en escenarios críticos donde se interrumpa el suministro eléctrico. Según Dávila, la actuación “garantiza que los sistemas de respaldo entren en funcionamiento de forma automática y segura” ante cualquier corte.
El contrato, que cuenta con un presupuesto de 133.000 euros y una duración inicial de dos años (prorrogable por otros tres), se divide en tres lotes: los centros técnicos de Canalink situados en Güímar (Tenerife), El Goro y Nobel (Gran Canaria), y los enclaves estratégicos en la Península, ubicados en Rota, Conil y Santa Justa (Andalucía). Estas instalaciones albergan los equipos que mantienen operativa la red internacional de conectividad, por donde circulan a diario millones de llamadas, datos y accesos a internet.
Canarias, nodo estratégico en el mapa digital
El consejero insular de Innovación, Juan José Martínez, ha destacado que esta red “silenciosa pero esencial” permite que todo siga funcionando incluso cuando hay una avería eléctrica. “No podemos permitir que una incidencia externa vuelva a dejarnos sin conexión ni sin acceso a servicios básicos”, señaló.
Martínez recordó que Canalink es un operador público, neutral e independiente, creado por el Cabildo de Tenerife en el marco del proyecto ALiXCanarias, cuya misión es asegurar las comunicaciones entre el Archipiélago y la Península a través de cables submarinos de banda ancha. Actualmente, gestiona una red que enlaza Canarias con Europa, África y América, ofreciendo acceso a más de 35.000 kilómetros de fibra óptica y a más de 20 países.
Gracias a su ubicación estratégica y al acceso a varios PoP (Puntos de Presencia) internacionales, Canalink conecta Canarias directamente con las grandes infraestructuras digitales del hemisferio norte y sur, mejorando de forma notable el rendimiento, la velocidad y la seguridad de los servicios digitales disponibles en las islas.
Prepararse para lo inesperado
El apagón del pasado 28 de abril, que afectó durante horas a servicios digitales clave en Canarias, ha servido como catalizador para esta acción preventiva. “Estamos invirtiendo en resiliencia tecnológica”, afirmó Martínez, “para que, independientemente de lo que ocurra en el exterior, Canarias siga conectada, funcional y protegida”.
La iniciativa consolida la apuesta del Cabildo por una infraestructura digital robusta y autónoma, capaz de resistir no solo imprevistos técnicos, sino también riesgos geopolíticos y climáticos que puedan alterar el normal funcionamiento de las redes globales.
En un mundo cada vez más interdependiente, donde la conectividad digital es tan esencial como el suministro eléctrico o el agua, blindar la red es proteger el presente y el futuro de Canarias.
🛜 #INNOVACIÓN 𝗥𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗱 𝗾𝘂𝗲 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗻𝗲𝗿𝗶𝗳𝗲 𝘆 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝗽𝗶𝗲́𝗹𝗮𝗴𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗮.
— Cabildo de Tenerife (@CabildoTenerife) July 17, 2025
✅ El Cabildo aprueba la licitación del contrato de… pic.twitter.com/khZadMrT07