Un movimiento sin precedentes en el mapa de la inteligencia artificial global está en marcha. Temasek Holdings, Microsoft y BlackRock han unido fuerzas para lanzar una alianza estratégica de 30.000 millones de dólares con un objetivo ambicioso: construir centros de datos de última generación optimizados para IA en regiones históricamente infraatendidas como el sudeste asiático, África y Oriente Medio.
El proyecto, conocido internamente como MGX, no solo pretende instalar infraestructuras tecnológicas de vanguardia, sino también reconfigurar el equilibrio geopolítico del desarrollo digital. Con esta iniciativa, los tres gigantes—cada uno con un rol clave—quieren democratizar el acceso al cómputo de alto rendimiento y promover la soberanía digital en mercados emergentes.
Un tridente de poder global
Temasek Holdings, el fondo soberano de Singapur, aporta capital estatal con profundo conocimiento de los mercados asiáticos y africanos. Su portafolio supera los 300.000 millones de dólares.
Microsoft, líder mundial del cloud y la inteligencia artificial, contribuye con su infraestructura Azure, tecnologías propias como los chips Azure Maia y Cobalt, y su estrecha colaboración con OpenAI.
BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo con 10 billones de dólares bajo gestión, garantiza la viabilidad financiera a largo plazo y el diseño de estructuras de inversión para infraestructura crítica.
El déficit de infraestructura de IA en el Sur Global
La concentración de la infraestructura de inteligencia artificial en Norteamérica, Europa y China ha generado serias brechas:
- Alta latencia para usuarios fuera de los centros neurálgicos.
- Falta de acceso a plataformas de entrenamiento para startups y universidades locales.
- Riesgos en materia de soberanía de datos al depender de nubes extranjeras.
El plan de MGX contempla 14 campus de hiperescala en ubicaciones clave como Yakarta (Indonesia), Nairobi (Kenia), Riad (Arabia Saudí), Bombay (India) y Ho Chi Minh City (Vietnam), con potencias de entre 200 y 500 MW, alimentados por energías renovables y diseñados desde cero para cargas de trabajo intensivas en IA, como modelos multimodales, simulaciones cuánticas o robótica avanzada.
Centros de datos diseñados para IA generativa
A diferencia de los centros tradicionales, los campus MGX incorporarán:
- Infraestructura líquida con racks que superan los 40 kW y refrigeración directa al chip.
- Energía verde, con parques solares y geotermia en el mismo emplazamiento.
- Conectividad profunda con Azure, habilitando clústeres específicos para GPT, Copilot y DALL·E.
- Capacidades semiconductoras in situ, incluyendo microfundiciones locales en Indonesia y Arabia Saudí.
Una carrera contrarreloj en plena fiebre por la IA
La oportunidad es clara. La demanda global de servidores de IA se multiplicará por 7 hasta 2028, según estimaciones del sector. Además, más de 40 países impondrán requisitos de soberanía en la nube para IA antes de 2026.
El momento es ahora. MGX se anticipa a una ola regulatoria que exigirá alojar los modelos de IA y los datos dentro de fronteras nacionales. Y lo hace desde una posición de ventaja:
- Alineación política con organizaciones regionales como la ASEAN o la Unión Africana.
- Control vertical de la cadena de suministro tecnológica.
- Ventaja en el edge computing para ciudades inteligentes, defensa y telecomunicaciones.
¿A dónde va el dinero?
El plan de inversión se divide en tres bloques:
Área | Inversión estimada | Destino |
---|---|---|
Infraestructura base | 18.000 millones USD | Construcción de los 14 campus, adquisición de terrenos y conexión a redes |
I+D y formación | 6.000 millones USD | Centros de investigación, convenios con universidades y desarrollo de modelos de código abierto |
Fondo de capital para IA | 6.000 millones USD | Aceleradoras de startups, créditos gratuitos de cómputo y plataforma de leasing de GPUs (“NeuronGrid”) |
Caso regional: Yakarta como nuevo hub del sudeste asiático
Yakarta será la primera ciudad en albergar un campus MGX. Estará operativo en 2026 con 480 MW de capacidad, y será un caso piloto para el resto de regiones. El campus incluirá:
- Modelos LLM entrenados en Bahasa y dialectos locales.
- Créditos gratuitos de computación para startups.
- Creación de 12.000 empleos en construcción y 2.000 puestos permanentes.
Redibujando el poder digital global
Para muchos analistas, esta alianza no solo es una operación tecnológica o inmobiliaria. Es una declaración de intenciones: la inteligencia artificial no puede seguir siendo privilegio del Norte Global. Se necesita una nueva capa de infraestructura que combine escalabilidad, soberanía y acceso equitativo.
Como declaró Satya Nadella en un evento reciente: «La IA no debería tener pasaporte». Con MGX, Microsoft, Temasek y BlackRock quieren que así sea.
Y ahora, el epicentro de la IA podría dejar de ser Silicon Valley para desplazarse a lugares como Nairobi, Yakarta o Bombay.
💥 Temasek, Microsoft, and BlackRock launch Project MGX, a $30B alliance to build AI-first data centers in Asia, Africa & the Middle East.
— Datacenters.com (@datacenterscom) July 9, 2025
⚙️ 14 hyperscale campuses
🌍 Local compute for the Global South#AI #DataCenters #Cloudhttps://t.co/mdsWtc7cE4