T-Systems amplía su oferta de redes empresariales internacionales. La empresa se ha asociado con VMware para ofrecer a sus clientes VMware SD-WANSD-WAN, abreviatura de Software-defined Wide Area Network (r... by VeloCloud. VMware es una de las empresas líderes en el segmento de las redes controladas por software (SD-WAN: Software Defined Wide Area Networks). Telekom ha lanzado recientemente una nueva generación de redes empresariales con Smart SD-WAN. Y ahora, con VMware, el grupo incorpora un socio fundamental para su oferta de SD-WAN.
La nube requiere de redes controladas por software
Las redes controladas por software, al ser más flexibles, tienen ventajas considerables para los clientes. Si los clientes necesitan más potencia, es sencillo ofrecérsela. Las conexiones controladas por software son un avance fundamental en el sector de las telecomunicaciones. Cada vez más, se exige a las redes empresariales un mejor funcionamiento. En particular, en la nube. Los empleados tienen acceso a servicios cloud desde distintos lugares del mundo y usan aplicaciones en cualquier momento del día. Asimismo, usan distintos dispositivos y sistemas operativos.
Redes empresariales bajo presión
La mayor flexibilidad adquirida puede traer aparejada una mayor presión para la red empresarial. El tráfico de datos, el funcionamiento de las aplicaciones y los picos de carga son más difíciles de predecir. Es improbable que las redes consolidadas de las compañías hayan sido creadas para esta dinámica. Y lo mismo puede decirse de Internet de las cosas: cada vez hay más máquinas y objetos conectados. Los sensores impulsan dinámicamente la avidez por los datos. Además, están las aplicaciones de voz y vídeo en tiempo real. Aparte de un mayor ancho de bandaEl ancho de banda es la capacidad máxima de transferencia d..., las redes actuales requieren respuestas más rápidas. A diferencia de las redes convencionales, estas redes emplean las comunicaciones móviles e internet como medio de acceso alternativo.
Mayor rendimiento de la red con un solo clic
Hasta ahora, muchas compañías controlaban sus redes mediante hardware. Y cuando necesitaban aumentar su rendimiento, debían manipular dispositivos físicos. Esta modalidad es cara y no tiene la flexibilidad necesaria. Pocos administradores son capaces de hacer un seguimiento de flujos de datos con suficiente rapidez empleando la tecnología tradicional. Por ese motivo, en las redes modernas, los dispositivos suelen reemplazarse por software. El administrador puede modificar el rendimiento de la red con un solo clic.
Telekom es pionera en conexiones controladas por software. Según la firma de consultoría ISG, T-Systems es el principal proveedor de esta nueva generación de redes a nivel mundial.
“Nos complace enormemente colaborar con T-Systems en el suministro de nuestra solución pionera SD-WAN, gracias a la cual las empresas tienen acceso a la nube de forma más segura y a escala”, afirma Sanjay Uppal, vicepresidente y director general de la unidad de negocio VeloCloud de VMware. “Con esta tecnología, ayudamos a las empresas que están en plena transformación digital, ofreciéndoles una forma más eficiente y flexible de desplegar, administrar y escalar sus redes”, añade.
Más sobre Deutsche Telekom
Deutsche Telekom AG (DTAG abreviada) es una compañía alemana de telecomunicaciones con sede en Bonn y la empresa más grande de Europa proveedora de telecomunicaciones. Según el 2000 Forbes Global Deutsche Telekom se encuentra en el puesto 79 (a partir de el año fiscal 2017). La compañía llegó a principios de 2018 a un valor de mercado de aproximadamente 81 mil millones de dólares.
Deutsche Telekom se constituyó en 1996 cuando se privatizó el antiguo monopolio estatal de Deutsche Bundespost. El gobierno alemán aún posee directamente (2005) un 15,7% de las acciones de la compañía y otro 14% a través del banco KfW. El 4,5% de la empresa es propiedad de la firma de capital inversión Blackstone Group.
El ex director ejecutivo Kai-Uwe RICKE fue despedido por la junta directiva de la empresa por el alza de las ventas y la fuga de clientes a competidores más baratos. Más de 1,5 millones de clientes cambiaron a las empresas rivales durante 2005 y 2006 y como resultado, Deutsche Telekom despidió a más de 30.000 trabajadores. El nuevo director ejecutivo se anunció el 12 de noviembre de 2006, después de una larga noche de sesiones se nombró a: René Obermann, el ex director general de T-Mobile International.
El predecesor de RICKE, Ron Sommer, presidente de Deutsche Telekom desde 1995 a 2002 dimitió a causa de la caída de la cuota de Deutsche Telekom en el año 2002.5 Durante el aumento de la Burbuja.com, las acciones de Deutsche Telekom estaban valoradas a más de 100 euros, pero después disminuyó hasta el precio de unos 12 euros durante un par de meses.5 Sommer dijo que «había algunos dictámenes basados en los problemas entre él y el consejo de administración de Telekom».
En junio de 2008, se presentaron cargos contra la empresa por supuestamente abusar de llamadas de datos.6
En octubre del mismo año, los altos directivos de la compañía confirmaron que la información personal de 17 millones de usuarios móviles había sido usurpada por un robo de datos ocurrido en 2006.
Información de la wikipedia.