Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Telefónica Tech integra la tecnología de seguridad cuántica de IBM en sus servicios de ciberseguridad

El acuerdo entre ambas compañías busca anticiparse a los riesgos criptográficos que planteará la futura computación cuántica, protegiendo los datos críticos de las organizaciones.

Telefónica Tech, la filial especializada en servicios digitales de Telefónica, ha firmado un acuerdo de colaboración con IBM para integrar la tecnología ‘quantum safe’ de la multinacional estadounidense en sus servicios de ciberseguridad. Este acuerdo, anunciado a través de su web corporativa, tiene como objetivo anticiparse a los riesgos asociados al avance de la computación cuántica, una tecnología que, aunque aún no supone una amenaza criptográfica real, podría comprometer la seguridad de los datos en el futuro.

La computación cuántica, que promete revolucionar el procesamiento de información, también plantea un desafío para la ciberseguridad actual. Los algoritmos de cifrado tradicionales, que protegen la privacidad y la integridad de los datos, podrían volverse vulnerables ante la potencia de los futuros ordenadores cuánticos. Además, los ciberdelincuentes podrían estar recopilando datos ahora para descifrarlos en el futuro, una estrategia conocida como «captura y posdescifrado».

Infraestructura y desarrollo conjunto

El acuerdo entre Telefónica Tech e IBM incluye el despliegue de la infraestructura tecnológica de la empresa estadounidense en la sede madrileña de la filial española. Ambas compañías trabajarán de manera conjunta para combinar la tecnología ‘quantum safe’ de IBM con la experiencia de Telefónica Tech en ciberseguridad, desarrollando soluciones innovadoras que protejan los datos críticos de las organizaciones frente a las vulnerabilidades derivadas de la computación cuántica.

Estas soluciones se basarán en los nuevos estándares de criptografía poscuántica definidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos. IBM ha participado activamente en el desarrollo de dos de los tres algoritmos publicados por el NIST como estándares de criptografía poscuántica, lo que refuerza su posición como líder en este campo emergente.

Preparándose para la era cuántica

Aunque la computación cuántica aún no es una realidad masiva, su potencial para comprometer los sistemas de seguridad actuales ha llevado a las empresas y gobiernos a tomar medidas preventivas. Telefónica Tech, con este acuerdo, se posiciona a la vanguardia de la ciberseguridad en la era cuántica, ofreciendo a sus clientes soluciones que garantizan la protección de sus datos incluso frente a las futuras amenazas tecnológicas.

Este acuerdo también refuerza la alianza estratégica entre Telefónica e IBM, dos gigantes tecnológicos con una larga trayectoria de colaboración. Para Telefónica Tech, este paso representa un hito en su estrategia de innovación, consolidando su liderazgo en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad avanzadas.

Un futuro seguro en la era cuántica

La integración de la tecnología ‘quantum safe’ de IBM en los servicios de Telefónica Tech no solo responde a los desafíos futuros, sino que también demuestra el compromiso de ambas compañías con la seguridad y la privacidad de los datos en un mundo cada vez más digitalizado.

Con este acuerdo, Telefónica Tech no solo anticipa los riesgos de la computación cuántica, sino que también establece un estándar de protección que podría marcar el rumbo de la ciberseguridad en las próximas décadas.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO