El proyecto de NVIDIA para levantar su primera sede en el extranjero en Taiwán —presentado por Jensen Huang en Computex 2025 como un gesto estratégico hacia el corazón del ecosistema de semiconductores— atraviesa ahora un obstáculo clave: el acceso al suelo. Aun así, el Gobierno ha puesto el contador a cero y reafirma su apoyo total para desbloquear la iniciativa y mantenerla en la capital. El Ministerio de Asuntos Económicos (MOEA) ha subrayado que ayudará a identificar parcelas viables si el emplazamiento inicialmente elegido, en el Parque Tecnológico Beitou–Shilin, no logra sortear los escollos contractuales que lo tienen detenido.
Qué ha pasado: un nudo por los derechos de uso del terreno
NVIDIA anunció en mayo su intención de situar su sede taiwanesa en Beitou–Shilin, dentro de Taipéi. El área está mayoritariamente urbanizada y concebida para proyectos tecnológicos, pero sobre las dos parcelas preferidas por la compañía ya pesa un derecho de uso a favor de Shin Kong Life Insurance, en virtud de un contrato con el Ayuntamiento. Ese solapamiento de derechos dio paso a una negociación a tres bandas —NVIDIA, Shin Kong y el Gobierno municipal— que no ha culminado dentro de los plazos contemplados en un memorando previo, abriendo la puerta a vencimientos y reproches sobre quién debe ceder y cómo.
La situación se ha tensado por la fórmula jurídica de salida. Según recoge la prensa local, la ciudad rechazó un traspaso directo de los derechos de uso —alegando sus propias reglas para evitar trato de favor—, mientras que Shin Kong sostiene que sí es posible una cesión del arrendamiento amparada por la normativa municipal si cuenta con aprobación explícita, y que renunciar unilateralmente a parte de los ingresos futuros podría implicar riesgos de responsabilidad para sus directivos. Resultado: bloqueo y foco político sobre cómo resolverlo sin incurrir en ilegalidades ni crear precedentes.
La respuesta del Gobierno central: “apoyo pleno” y plan B de localización
Ante el atasco, el MOEA ha reiterado su respaldo total al proyecto y ha intervenido para buscar alternativas que cumplan con los requisitos de NVIDIA —se habla de una superficie mínima en torno a 3 hectáreas, conectividad y plazos compatibles con la ambición de la empresa— si Beitou–Shilin no prospera. Fuentes gubernamentales y reseñas de prensa han apuntado a un calendario inmediato para proponer emplazamientos que eviten nuevos cuellos de botella y permitan mantener el efecto arrastre que tendría una sede de NVIDIA en la isla.
La Presidencia y el titular de Economía han ido más allá en lo simbólico: “NVIDIA sigue comprometida con Taipéi”, han insistido, prometiendo “todo el apoyo posible” para cuadrar la operación dentro de la legalidad. Es un mensaje dirigido tanto a la compañía como al mercado local, tras varias jornadas de titulares que describen la situación como “decepcionante” o “estancada” por factores administrativos.
Taipéi intenta retener el proyecto: llamadas a Shin Kong y vías administrativas
En paralelo, la Vicealcaldía de Taipéi ha pedido públicamente a Shin Kong Life que coopere con el Ayuntamiento para resolver el contrato vigente sobre las dos parcelas señaladas por NVIDIA, de modo que la ciudad pueda reasignar los derechos de uso a la empresa de chips. El movimiento pretende mantener la sede en la capital y cortar la especulación sobre un eventual traslado del proyecto a otra jurisdicción. El consistorio ha deslizado incluso opciones alternativas dentro de Taipéi si la vía Beitou–Shilin termina bloqueada de forma definitiva.
Por qué importa: más que oficinas, un ancla para I+D y talento
El valor estratégico de esta sede excede el de un simple edificio corporativo. Desde mayo, el Ejecutivo taiwanés ha ligado el anuncio de NVIDIA a una estrategia de atracción de talento —local e internacional—, becas y facilidades para investigadores, con el objetivo de consolidar a Taipéi como hub global de IA aplicada, software y chip design. Se trata de acompañar a una cadena de valor en la que Taiwán ya es actor central por su manufactura avanzada, y subir de peldaño en el tramo de I+D y servicios de alto valor.
De materializarse en tiempo y forma, la sede sería el “puerto base” para coordinar centros de datos, laboratorios y partners en Asia, con planes de contratación de ingenieros y la creación de un polo de colaboración con universidades y startups. Por el contrario, un retraso prolongado erosionaría la señal que Taiwán quiere enviar como plaza competitiva para inversiones de próxima generación en IA.
El nudo legal, al detalle: qué separa hoy a las partes
- Derechos de uso preexistentes: Shin Kong Life tiene un contrato en vigor sobre los dos lotes elegidos por NVIDIA en Beitou–Shilin. La extinción o mutua terminación del contrato exige acordar compensaciones y encaje legal.
- Transferencia directa vs. reasignación: Taipéi se opone a un traspaso directo de Shin Kong a NVIDIA; Shin Kong alega que la regulación municipal permitiría transferir el arrendamiento con autorización del Ayuntamiento y sin esperar a que haya edifícios construidos, por lo que no habría infracción.
- Riesgos fiduciarios: Shin Kong ha advertido que renunciar a ingresos futuros sin un marco claro podría exponer a sus directivos a responsabilidad por administración desleal, lo que enfría cualquier concesión unilateral.
Señales del mercado y del ecosistema
El caso ha trascendido el ámbito urbanístico. Medios especializados han recogido que, si bien NVIDIA mantiene su preferencia por Beitou–Shilin, no descarta moverse a otros parques si las trabas persisten. A la vez, voces veteranas del sector han advertido de que un exceso de celo en procedimientos podría espantar inversión, reclamando equilibrio entre integridad y agilidad. Mientras, el MOEA insiste en que habrá sede en Taiwán y que es cuestión de encontrar la parcela adecuada con certeza jurídica y tiempos claros.
Lo que viene ahora: tres escenarios sobre la mesa
- Acuerdo tripartito en Beitou–Shilin
NVIDIA, Shin Kong y Taipéi pactan una terminación o transferencia bajo las reglas municipales, con compensaciones y garantías para evitar riesgos legales. Es la vía preferida por quienes desean mantener el proyecto en la capital sin más demoras. - Mudanza dentro de Taipéi
Si el atasco persiste, el Ayuntamiento propone ubicaciones alternativas dentro del término municipal que cumplan con los requisitos de escala y plazos (se mencionan superficies mínimas de alrededor de 3 hectáreas). Esto permitiría retener la sede sin depender del caso Shin Kong. - Salto a otra ciudad taiwanesa
El MOEA evalúa opciones fuera de Taipéi en coordinación con otras administraciones locales y parques científicos. Es el plan de respaldo si la capital no logra destrabar el terreno en tiempos razonables. El Gobierno central ha encargado propuestas para acelerar esta ruta si hace falta.
Contexto político: apoyo transversal y presión por resultados
La Presidencia ha utilizado el anuncio de NVIDIA como símbolo de una Taiwán abierta a la inversión de frontera, y la opinión pública sigue el caso como termómetro de capacidad de ejecución del Gobierno y de los ayuntamientos. En ese marco, el MOEA y la Vicealcaldía han multiplicado los mensajes de confianza (“habrá solución”) y los llamamientos a la colaboración (“todos deben ceder algo”) para evitar que el episodio descarrile.
Claves del proyecto (hasta hoy)
- Anuncio: mayo de 2025; NVIDIA elige Taipéi para su sede en Taiwán.
- Ubicación preferida: Parque Tecnológico Beitou–Shilin (Taipéi).
- Obstáculo: derechos de uso vigentes a favor de Shin Kong Life; desacuerdo sobre la vía legal para liberar o transferir el terreno.
- Posición gubernamental: apoyo pleno del MOEA y búsqueda de alternativas si no se resuelve el caso Beitou–Shilin.
- Posición municipal: Taipéi presiona para mantener el proyecto en la ciudad e insta a Shin Kong a cooperar.
Preguntas frecuentes
¿NVIDIA ha renunciado a Taipéi?
No. La empresa mantiene su preferencia por Beitou–Shilin, pero ha pedido al MOEA que identifique alternativas si el desacuerdo por el suelo no se resuelve. El Gobierno central habla de apoyo total y de propuestas en preparación.
¿Por qué es complicado el traspaso del terreno?
Porque sobre las parcelas elegidas ya existe un derecho de uso de Shin Kong Life. La ciudad rechaza un traspaso directo; Shin Kong defiende que una cesión puede encajar en la norma con autorización municipal. El punto crítico es cómo hacerlo sin romper reglas ni exponer a los decisores a responsabilidad.
¿Qué exige NVIDIA para su sede?
Las informaciones disponibles apuntan a una superficie mínima en torno a 3 hectáreas, buen acceso y plazos alineados con el plan de expansión en I+D y contratación de ingenieros. Taipéi y el MOEA trabajan con ese listado de requisitos.
¿Cuál es el siguiente hito?
A corto plazo, que Taipéi y Shin Kong definan una salida legal en Beitou–Shilin o que el MOEA concrete ubicaciones alternativas con garantías de certidumbre jurídica y calendario. El objetivo político declarado es mantener la sede en Taiwán y acortar el retraso acumulado.
Fuentes: DIGITIMES Asia (apoyo del MOEA y marco general), Taiwan News y CNA/FocusTaiwan (cronología del bloqueo por derechos de uso y posición de Shin Kong), ICRT (mensajes de la Vicealcaldía de Taipéi) y reseñas de prensa económica local sobre requisitos de suelo y opciones alternativas.