Etiqueta: sanciones

EE.UU. lanza una advertencia global: usar chips de IA de Huawei puede acarrear sanciones, sin importar el país

La administración de Donald Trump ha redoblado su ofensiva contra Huawei, advirtiendo que todas las empresas del mundo que utilicen chips de inteligencia artificial de la serie Ascend podrían enfrentarse a sanciones por violar los controles de exportación de EE.UU., independientemente de su ubicación geográfica. El Departamento de Comercio ha sido tajante: los procesadores Ascend 910B, 910C y 910D están sujetos a regulaciones porque, según Washington, se han fabricado con tecnología o software de origen estadounidense. La medida, aunque no se trata de una nueva normativa, ha sido interpretada como una aclaración agresiva de las reglas ya existentes, con implicaciones inmediatas para empresas tecnológicas y gobiernos de todo el mundo. Un veto que no conoce fronteras La Oficina de Industria

AMD presenta los procesadores EPYC 4005: potencia Zen 5 optimizada para empresas y proveedores de servicios

AMD ha anunciado el lanzamiento oficial de su nueva familia de procesadores EPYC 4005 Series, una línea de chips diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas, así como para proveedores de servicios IT que buscan rendimiento empresarial en plataformas asequibles, eficientes y fáciles de desplegar. Basados en la arquitectura Zen 5 y el popular zócalo AM5, los nuevos EPYC 4005 ofrecen un equilibrio ideal entre rendimiento, fiabilidad y coste operativo, lo que los convierte en una solución atractiva para servidores, blades y torres que deben responder a exigencias crecientes en entornos virtualizados, aplicaciones empresariales y servicios cloud de uso continuo. Rendimiento y eficiencia al servicio del crecimiento El modelo tope de gama, el EPYC 4565P, cuenta con 16 núcleos y

Arabia Saudí se lanza a la conquista de la inteligencia artificial con Nvidia y AMD: 500 MW en centros de datos y chips GB300 por miles

Arabia Saudí ha dado un golpe de efecto en la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial (IA). La empresa Humain, una filial especializada del Public Investment Fund (PIF) del país, ha anunciado una alianza estratégica con Nvidia para adquirir 18.000 chips GB300 destinados a un superordenador, con la intención de adquirir cientos de miles más en los próximos cinco años. El acuerdo forma parte de un ambicioso plan para construir hasta 500 MW de centros de datos en el reino. La noticia coincide con la reciente visita del expresidente estadounidense Donald Trump a Arabia Saudí, acompañado de pesos pesados del sector tecnológico como Jensen Huang (CEO de Nvidia), Elon Musk y Sam Altman (CEO de OpenAI), lo que

SIA se convierte en Minsait Cyber para reforzar su liderazgo global en ciberseguridad

Madrid, 14 de mayo de 2025. – SIA, la compañía española especializada en ciberseguridad y parte del grupo Indra, da un paso clave en su consolidación internacional adoptando la denominación comercial de Minsait Cyber. Con ello, integra su identidad bajo la marca Minsait, reforzando la unidad, la visibilidad y la coherencia de su oferta en los 20 países donde opera. La decisión responde a la evolución natural de la compañía tras más de cinco años dentro del Grupo Indra. Durante este periodo, SIA ha experimentado un crecimiento sostenido cercano al 20 % y ha desarrollado una oferta cada vez más transversal y especializada. Ahora, con el nuevo nombre, la compañía busca reafirmar su posición como referente global en ciberseguridad y aumentar

Las TIC y su influencia en nuestras vidas: más allá de la conectividad

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocidas como TIC, se han convertido en una presencia constante y determinante en nuestra vida cotidiana. Desde que nos despertamos hasta que nos vamos a dormir, estamos rodeados de dispositivos que nos facilitan tareas, nos mantienen informados y conectados, o incluso nos ayudan a gestionar nuestro bienestar. Ya no se trata solo de móviles, portátiles o tablets, sino también de termostatos inteligentes, altavoces con asistente de voz, relojes que monitorizan nuestra salud o persianas que se suben y bajan automáticamente (aunque, todo hay que decirlo, a veces con menos precisión que un parte meteorológico). Bromas al margen, las aplicaciones de las TIC van mucho más allá del entretenimiento o la comodidad doméstica.

Backblaze publica las estadísticas de fallos de discos duros del primer trimestre de 2025: estabilidad general con señales de alerta en modelos específicos

El informe revela tasas de fallo estables en general, destaca el buen comportamiento de los discos de 4 TB y lanza advertencias sobre modelos de 10 TB y 12 TB con fallos crecientes La compañía estadounidense Backblaze, especializada en almacenamiento en la nube, ha publicado su esperado informe Drive Stats del primer trimestre de 2025, donde analiza las tasas de fallos de su parque de más de 312.000 discos duros. El informe, reconocido por su transparencia y su utilidad en la industria de TI, muestra una ligera subida en la tasa de fallo anualizada (AFR) hasta el 1,42 %, frente al 1,35 % registrado en el cuarto trimestre de 2024. Discos de 4 TB: veteranos que siguen rindiendo Uno de los datos más positivos del informe

EE.UU. lanza una advertencia global: usar chips de IA de Huawei puede acarrear sanciones, sin importar el país

La administración de Donald Trump ha redoblado su ofensiva contra Huawei, advirtiendo que todas las empresas del mundo que utilicen chips de inteligencia artificial de la serie Ascend podrían enfrentarse a sanciones por violar los controles de exportación de EE.UU., independientemente de su ubicación geográfica. El Departamento de Comercio ha sido tajante: los procesadores Ascend 910B, 910C y 910D están sujetos a regulaciones porque, según Washington, se han fabricado con tecnología o software de origen estadounidense. La medida, aunque no se trata de una nueva normativa, ha sido interpretada como una aclaración agresiva de las reglas ya existentes, con implicaciones inmediatas para empresas tecnológicas y gobiernos de todo el mundo. Un veto que no conoce fronteras La Oficina de Industria

AMD presenta los procesadores EPYC 4005: potencia Zen 5 optimizada para empresas y proveedores de servicios

AMD ha anunciado el lanzamiento oficial de su nueva familia de procesadores EPYC 4005 Series, una línea de chips diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas, así como para proveedores de servicios IT que buscan rendimiento empresarial en plataformas asequibles, eficientes y fáciles de desplegar. Basados en la arquitectura Zen 5 y el popular zócalo AM5, los nuevos EPYC 4005 ofrecen un equilibrio ideal entre rendimiento, fiabilidad y coste operativo, lo que los convierte en una solución atractiva para servidores, blades y torres que deben responder a exigencias crecientes en entornos virtualizados, aplicaciones empresariales y servicios cloud de uso continuo. Rendimiento y eficiencia al servicio del crecimiento El modelo tope de gama, el EPYC 4565P, cuenta con 16 núcleos y

Arabia Saudí se lanza a la conquista de la inteligencia artificial con Nvidia y AMD: 500 MW en centros de datos y chips GB300 por miles

Arabia Saudí ha dado un golpe de efecto en la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial (IA). La empresa Humain, una filial especializada del Public Investment Fund (PIF) del país, ha anunciado una alianza estratégica con Nvidia para adquirir 18.000 chips GB300 destinados a un superordenador, con la intención de adquirir cientos de miles más en los próximos cinco años. El acuerdo forma parte de un ambicioso plan para construir hasta 500 MW de centros de datos en el reino. La noticia coincide con la reciente visita del expresidente estadounidense Donald Trump a Arabia Saudí, acompañado de pesos pesados del sector tecnológico como Jensen Huang (CEO de Nvidia), Elon Musk y Sam Altman (CEO de OpenAI), lo que

SIA se convierte en Minsait Cyber para reforzar su liderazgo global en ciberseguridad

Madrid, 14 de mayo de 2025. – SIA, la compañía española especializada en ciberseguridad y parte del grupo Indra, da un paso clave en su consolidación internacional adoptando la denominación comercial de Minsait Cyber. Con ello, integra su identidad bajo la marca Minsait, reforzando la unidad, la visibilidad y la coherencia de su oferta en los 20 países donde opera. La decisión responde a la evolución natural de la compañía tras más de cinco años dentro del Grupo Indra. Durante este periodo, SIA ha experimentado un crecimiento sostenido cercano al 20 % y ha desarrollado una oferta cada vez más transversal y especializada. Ahora, con el nuevo nombre, la compañía busca reafirmar su posición como referente global en ciberseguridad y aumentar

Las TIC y su influencia en nuestras vidas: más allá de la conectividad

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocidas como TIC, se han convertido en una presencia constante y determinante en nuestra vida cotidiana. Desde que nos despertamos hasta que nos vamos a dormir, estamos rodeados de dispositivos que nos facilitan tareas, nos mantienen informados y conectados, o incluso nos ayudan a gestionar nuestro bienestar. Ya no se trata solo de móviles, portátiles o tablets, sino también de termostatos inteligentes, altavoces con asistente de voz, relojes que monitorizan nuestra salud o persianas que se suben y bajan automáticamente (aunque, todo hay que decirlo, a veces con menos precisión que un parte meteorológico). Bromas al margen, las aplicaciones de las TIC van mucho más allá del entretenimiento o la comodidad doméstica.

Backblaze publica las estadísticas de fallos de discos duros del primer trimestre de 2025: estabilidad general con señales de alerta en modelos específicos

El informe revela tasas de fallo estables en general, destaca el buen comportamiento de los discos de 4 TB y lanza advertencias sobre modelos de 10 TB y 12 TB con fallos crecientes La compañía estadounidense Backblaze, especializada en almacenamiento en la nube, ha publicado su esperado informe Drive Stats del primer trimestre de 2025, donde analiza las tasas de fallos de su parque de más de 312.000 discos duros. El informe, reconocido por su transparencia y su utilidad en la industria de TI, muestra una ligera subida en la tasa de fallo anualizada (AFR) hasta el 1,42 %, frente al 1,35 % registrado en el cuarto trimestre de 2024. Discos de 4 TB: veteranos que siguen rindiendo Uno de los datos más positivos del informe