Etiqueta: recuperación de datos

Samsung, dispuesta a sacrificar márgenes para entrar en la cadena de suministro de NVIDIA con su HBM4

El pulso por el dominio en el mercado de memorias de alto ancho de banda (HBM) vive un nuevo capítulo. Samsung Electronics, que en los últimos años ha perdido terreno frente a SK hynix y Micron, estaría preparando una ofensiva sin precedentes para recuperar protagonismo. Según fuentes de la industria surcoreana, la compañía ha decidido jugar fuerte en el terreno del HBM4, incluso si eso significa entrar en una auténtica guerra de precios que reduzca al mínimo sus márgenes. La apuesta tiene un objetivo claro: colarse en la cadena de suministro de NVIDIA, el mayor comprador de memorias HBM en el mundo gracias al auge de sus chips de inteligencia artificial. Con la próxima generación de GPU “Rubin” en el

EE.UU. retira la exención a TSMC y endurece el cerco sobre China en la guerra de los semiconductores

Estados Unidos ha vuelto a mover ficha en su batalla estratégica por el control de la industria de los semiconductores, y lo ha hecho apuntando directamente contra su socio más relevante a nivel global: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). La compañía, que concentra más del 70 % de la producción mundial de chips avanzados, perderá a partir del 31 de diciembre de 2025 la exención que le permitía importar equipos estadounidenses a su planta de Nanjing, en China. La medida, firmada por el presidente Donald Trump, coloca a TSMC en la misma situación que otros gigantes tecnológicos como Intel, Samsung, SK Hynix o ASML, obligados ya desde hace meses a tramitar licencias para cada máquina, repuesto o actualización que cruce

/dev/push: la alternativa open source y autoalojada a Vercel y Render

El ecosistema de plataformas de despliegue en la nube vive una transformación. A la popularidad de soluciones SaaS como Vercel, Render o Netlify, se suma ahora una propuesta distinta: /dev/push, un proyecto open source y autoalojable que busca ofrecer a desarrolladores y empresas el control total sobre sus despliegues. Creado por la comunidad y distribuido bajo licencia MIT, /dev/push se presenta como una alternativa ligera pero completa para gestionar aplicaciones modernas en entornos propios, sin depender de terceros y con la flexibilidad que ofrece Docker. Despliegues automáticos y cero tiempo de inactividad El corazón de /dev/push es su enfoque en los despliegues basados en Git: basta con realizar un push a GitHub para lanzar una nueva versión de la aplicación

SAP refuerza su oferta de nube soberana en Europa con foco en la innovación en IA

SAP ha dado un paso decisivo en la estrategia de soberanía digital europea al anunciar la ampliación de su portafolio SAP Sovereign Cloud, una apuesta que combina seguridad, cumplimiento normativo e innovación en inteligencia artificial. Con ello, la compañía alemana busca consolidar su papel como socio clave en la construcción de la autonomía tecnológica de Europa frente a los grandes proveedores globales. Nube soberana como pilar de la resiliencia digital europea SAP presentó nuevas modalidades de despliegue que permiten a empresas e instituciones operar con distintos niveles de control, adaptándose a los marcos regulatorios de cada sector y país: “La soberanía digital será la base de la próxima ola de innovación europea, especialmente en inteligencia artificial”, señaló Thomas Saueressig, miembro

Cables submarinos: la columna invisible que sostiene la conectividad de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla

En el ecosistema digital español, los grandes centros de datos, la nube híbrida y el despliegue del 5G suelen acaparar titulares. Sin embargo, hay una infraestructura menos visible que garantiza que todo esto funcione también en los territorios extrapeninsulares: los cables submarinos. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) acaba de publicar un informe clave sobre el estado competitivo y la conectividad de Canarias, Illes Balears, Ceuta y Melilla. Su conclusión general es positiva: los servicios de telecomunicaciones en estas regiones son comparables a los de la Península gracias a una red de cables submarinos “razonablemente buena”. No obstante, el regulador advierte de los desafíos que llegan: redundancia insuficiente en algunas rutas, antigüedad de ciertos cables y

Object First lanza su almacenamiento inmutable pay per use

Object First, proveedor líder de almacenamiento para usuarios de Veeam®, ha anunciado el lanzamiento en Europa de su nuevo modelo flexible de consumo bajo demanda para Ootbi, su solución de almacenamiento inmutable para copias de seguridad. Esta modalidad permite a clientes, distribuidores y proveedores de servicios optar entre una compra tradicional (CapEx) o una suscripción, que elimina tanto la inversión inicial como los costes asociados a la renovación del hardware. Tras su estreno en Estados Unidos en abril de 2025, el modelo de pago por uso ya está disponible en el Reino Unido y la Unión Europea, y la compañía planea expandirlo próximamente a otros mercados internacionales. Este anuncio refuerza el crecimiento de Object First en la región EMEA, donde

Samsung, dispuesta a sacrificar márgenes para entrar en la cadena de suministro de NVIDIA con su HBM4

El pulso por el dominio en el mercado de memorias de alto ancho de banda (HBM) vive un nuevo capítulo. Samsung Electronics, que en los últimos años ha perdido terreno frente a SK hynix y Micron, estaría preparando una ofensiva sin precedentes para recuperar protagonismo. Según fuentes de la industria surcoreana, la compañía ha decidido jugar fuerte en el terreno del HBM4, incluso si eso significa entrar en una auténtica guerra de precios que reduzca al mínimo sus márgenes. La apuesta tiene un objetivo claro: colarse en la cadena de suministro de NVIDIA, el mayor comprador de memorias HBM en el mundo gracias al auge de sus chips de inteligencia artificial. Con la próxima generación de GPU “Rubin” en el

EE.UU. retira la exención a TSMC y endurece el cerco sobre China en la guerra de los semiconductores

Estados Unidos ha vuelto a mover ficha en su batalla estratégica por el control de la industria de los semiconductores, y lo ha hecho apuntando directamente contra su socio más relevante a nivel global: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). La compañía, que concentra más del 70 % de la producción mundial de chips avanzados, perderá a partir del 31 de diciembre de 2025 la exención que le permitía importar equipos estadounidenses a su planta de Nanjing, en China. La medida, firmada por el presidente Donald Trump, coloca a TSMC en la misma situación que otros gigantes tecnológicos como Intel, Samsung, SK Hynix o ASML, obligados ya desde hace meses a tramitar licencias para cada máquina, repuesto o actualización que cruce

/dev/push: la alternativa open source y autoalojada a Vercel y Render

El ecosistema de plataformas de despliegue en la nube vive una transformación. A la popularidad de soluciones SaaS como Vercel, Render o Netlify, se suma ahora una propuesta distinta: /dev/push, un proyecto open source y autoalojable que busca ofrecer a desarrolladores y empresas el control total sobre sus despliegues. Creado por la comunidad y distribuido bajo licencia MIT, /dev/push se presenta como una alternativa ligera pero completa para gestionar aplicaciones modernas en entornos propios, sin depender de terceros y con la flexibilidad que ofrece Docker. Despliegues automáticos y cero tiempo de inactividad El corazón de /dev/push es su enfoque en los despliegues basados en Git: basta con realizar un push a GitHub para lanzar una nueva versión de la aplicación

SAP refuerza su oferta de nube soberana en Europa con foco en la innovación en IA

SAP ha dado un paso decisivo en la estrategia de soberanía digital europea al anunciar la ampliación de su portafolio SAP Sovereign Cloud, una apuesta que combina seguridad, cumplimiento normativo e innovación en inteligencia artificial. Con ello, la compañía alemana busca consolidar su papel como socio clave en la construcción de la autonomía tecnológica de Europa frente a los grandes proveedores globales. Nube soberana como pilar de la resiliencia digital europea SAP presentó nuevas modalidades de despliegue que permiten a empresas e instituciones operar con distintos niveles de control, adaptándose a los marcos regulatorios de cada sector y país: “La soberanía digital será la base de la próxima ola de innovación europea, especialmente en inteligencia artificial”, señaló Thomas Saueressig, miembro

Cables submarinos: la columna invisible que sostiene la conectividad de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla

En el ecosistema digital español, los grandes centros de datos, la nube híbrida y el despliegue del 5G suelen acaparar titulares. Sin embargo, hay una infraestructura menos visible que garantiza que todo esto funcione también en los territorios extrapeninsulares: los cables submarinos. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) acaba de publicar un informe clave sobre el estado competitivo y la conectividad de Canarias, Illes Balears, Ceuta y Melilla. Su conclusión general es positiva: los servicios de telecomunicaciones en estas regiones son comparables a los de la Península gracias a una red de cables submarinos “razonablemente buena”. No obstante, el regulador advierte de los desafíos que llegan: redundancia insuficiente en algunas rutas, antigüedad de ciertos cables y

Object First lanza su almacenamiento inmutable pay per use

Object First, proveedor líder de almacenamiento para usuarios de Veeam®, ha anunciado el lanzamiento en Europa de su nuevo modelo flexible de consumo bajo demanda para Ootbi, su solución de almacenamiento inmutable para copias de seguridad. Esta modalidad permite a clientes, distribuidores y proveedores de servicios optar entre una compra tradicional (CapEx) o una suscripción, que elimina tanto la inversión inicial como los costes asociados a la renovación del hardware. Tras su estreno en Estados Unidos en abril de 2025, el modelo de pago por uso ya está disponible en el Reino Unido y la Unión Europea, y la compañía planea expandirlo próximamente a otros mercados internacionales. Este anuncio refuerza el crecimiento de Object First en la región EMEA, donde

×