Etiqueta: Phil Bullinger

Oracle invertirá 40.000 millones de dólares en GPUs de NVIDIA para el megacentro de datos de OpenAI en Texas

La infraestructura será clave para el proyecto Stargate, una ambiciosa red de centros de datos impulsados por IA que aspira a transformar el panorama tecnológico global Oracle ha confirmado una inversión de 40.000 millones de dólares para adquirir 400.000 chips NVIDIA GB200, destinados al nuevo centro de datos de OpenAI en Abilene, Texas, según ha informado el Financial Times. Esta adquisición masiva es parte del ambicioso proyecto Stargate, una alianza estratégica entre OpenAI, Oracle, SoftBank y MGX (Abu Dabi), que prevé el despliegue de varios megacentros de datos en suelo estadounidense durante los próximos cuatro años. El campus de Abilene, actualmente en construcción, será el primero de esta red y contará con una capacidad total prevista de 1,2 gigavatios (GW),

SAP y Alibaba refuerzan su alianza estratégica para impulsar la transformación cloud a escala global

El acuerdo contempla una estrategia conjunta de comercialización, integración de inteligencia artificial generativa y el despliegue de soluciones SAP sobre Alibaba Cloud en China y otros mercados emergentes SAP SE (NYSE: SAP) ha anunciado una alianza estratégica con Alibaba Group (NYSE: BABA; HKEX: 9988) para acelerar la transformación digital basada en la nube, con un enfoque inicial en el mercado chino y una posterior expansión hacia el sudeste asiático, Oriente Medio y África. Como parte de esta colaboración, Alibaba implementará SAP Cloud ERP Private para modernizar su infraestructura empresarial y adoptará una amplia gama de soluciones SAP que incluyen SAP Business AI, SAP Business Technology Platform, SAP Ariba, SAP Integrated Business Planning, SAP SuccessFactors, SAP Concur y SAP Emarsys. Estas

GPT privado en servidores Baremetal: inteligencia artificial con control total y sin renunciar a la privacidad

Empresas de sectores críticos apuestan por entornos de IA generativa privados sobre hardware dedicado para garantizar seguridad, rendimiento y cumplimiento normativo. La expansión de la inteligencia artificial generativa ha traído consigo una creciente preocupación por la privacidad, el control de los datos y el cumplimiento normativo. Ante este panorama, muchas organizaciones están optando por desplegar sus propios entornos privados de modelos GPT sobre servidores baremetal, es decir, máquinas físicas dedicadas exclusivamente a cada cliente. Este enfoque permite crear una infraestructura personalizada, segura y completamente controlada, ideal para aquellos que necesitan utilizar modelos de lenguaje de última generación sin depender de servicios en la nube pública ni exponer información sensible a terceros. ¿Qué es un GPT privado? Un GPT privado es

La Comunidad de Madrid y Microsoft refuerzan su alianza para una educación más digital y segura

El nuevo convenio apuesta por la formación docente, el acceso gratuito a Office 365 y el uso ético de la Inteligencia Artificial en las aulas madrileñas. La digitalización educativa da un nuevo paso adelante en la Comunidad de Madrid gracias a la renovación del acuerdo de colaboración entre el Gobierno regional y Microsoft España. El objetivo: impulsar las competencias digitales del profesorado y del alumnado, fomentar el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en el aula y reducir la brecha digital con herramientas avanzadas como Copilot y Office 365. El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, y la directora de Sector Público y Educación de Microsoft España, Natalia Escobedo, rubricaron el convenio que permitirá continuar

Google reafirma su apuesta por Taiwán y por la IA tras el éxito de su Google I/O 2025

El gigante tecnológico refuerza su colaboración con TSMC para futuros chips de Pixel y lanza nuevas iniciativas en búsqueda, XR y modelos multimodales. La edición 2025 de Google I/O no solo ha devuelto la confianza del mercado en la estrategia de inteligencia artificial (IA) de la compañía, sino que ha servido para consolidar una visión renovada y pragmática: productos reales, innovación tangible y una colaboración industrial cada vez más estrecha con Taiwán. Después de varios años en los que sus conferencias se vieron eclipsadas por explicaciones técnicas de modelos y anuncios fragmentados, Google ha conseguido con esta edición reorientar el foco hacia la experiencia de usuario. Las novedades en IA para el buscador, las mejoras en productos como Android XR

Rusia desafía las sanciones: las importaciones de CPU de Intel y AMD aumentan pese al cerco internacional

Mientras las estadísticas oficiales reportan una caída drástica, las empresas rusas aseguran todo lo contrario: las CPUs siguen llegando y sin señales de escasez Rusia parece haber encontrado la fórmula para esquivar las sanciones tecnológicas impuestas por Estados Unidos y Europa. Según datos oficiales de la aduana rusa, la importación de procesadores estadounidenses cayó drásticamente en 2024: un 95 % menos en el caso de Intel y un 81 % menos en el de AMD. Sin embargo, esta cifra contrasta frontalmente con las declaraciones de empresas tecnológicas locales, que aseguran haber incrementado sus compras hasta en un 30 % respecto al año anterior. La contradicción entre la versión oficial y la situación real en el mercado ha generado una creciente incertidumbre. Mientras la

Oracle invertirá 40.000 millones de dólares en GPUs de NVIDIA para el megacentro de datos de OpenAI en Texas

La infraestructura será clave para el proyecto Stargate, una ambiciosa red de centros de datos impulsados por IA que aspira a transformar el panorama tecnológico global Oracle ha confirmado una inversión de 40.000 millones de dólares para adquirir 400.000 chips NVIDIA GB200, destinados al nuevo centro de datos de OpenAI en Abilene, Texas, según ha informado el Financial Times. Esta adquisición masiva es parte del ambicioso proyecto Stargate, una alianza estratégica entre OpenAI, Oracle, SoftBank y MGX (Abu Dabi), que prevé el despliegue de varios megacentros de datos en suelo estadounidense durante los próximos cuatro años. El campus de Abilene, actualmente en construcción, será el primero de esta red y contará con una capacidad total prevista de 1,2 gigavatios (GW),

SAP y Alibaba refuerzan su alianza estratégica para impulsar la transformación cloud a escala global

El acuerdo contempla una estrategia conjunta de comercialización, integración de inteligencia artificial generativa y el despliegue de soluciones SAP sobre Alibaba Cloud en China y otros mercados emergentes SAP SE (NYSE: SAP) ha anunciado una alianza estratégica con Alibaba Group (NYSE: BABA; HKEX: 9988) para acelerar la transformación digital basada en la nube, con un enfoque inicial en el mercado chino y una posterior expansión hacia el sudeste asiático, Oriente Medio y África. Como parte de esta colaboración, Alibaba implementará SAP Cloud ERP Private para modernizar su infraestructura empresarial y adoptará una amplia gama de soluciones SAP que incluyen SAP Business AI, SAP Business Technology Platform, SAP Ariba, SAP Integrated Business Planning, SAP SuccessFactors, SAP Concur y SAP Emarsys. Estas

GPT privado en servidores Baremetal: inteligencia artificial con control total y sin renunciar a la privacidad

Empresas de sectores críticos apuestan por entornos de IA generativa privados sobre hardware dedicado para garantizar seguridad, rendimiento y cumplimiento normativo. La expansión de la inteligencia artificial generativa ha traído consigo una creciente preocupación por la privacidad, el control de los datos y el cumplimiento normativo. Ante este panorama, muchas organizaciones están optando por desplegar sus propios entornos privados de modelos GPT sobre servidores baremetal, es decir, máquinas físicas dedicadas exclusivamente a cada cliente. Este enfoque permite crear una infraestructura personalizada, segura y completamente controlada, ideal para aquellos que necesitan utilizar modelos de lenguaje de última generación sin depender de servicios en la nube pública ni exponer información sensible a terceros. ¿Qué es un GPT privado? Un GPT privado es

La Comunidad de Madrid y Microsoft refuerzan su alianza para una educación más digital y segura

El nuevo convenio apuesta por la formación docente, el acceso gratuito a Office 365 y el uso ético de la Inteligencia Artificial en las aulas madrileñas. La digitalización educativa da un nuevo paso adelante en la Comunidad de Madrid gracias a la renovación del acuerdo de colaboración entre el Gobierno regional y Microsoft España. El objetivo: impulsar las competencias digitales del profesorado y del alumnado, fomentar el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en el aula y reducir la brecha digital con herramientas avanzadas como Copilot y Office 365. El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, y la directora de Sector Público y Educación de Microsoft España, Natalia Escobedo, rubricaron el convenio que permitirá continuar

Google reafirma su apuesta por Taiwán y por la IA tras el éxito de su Google I/O 2025

El gigante tecnológico refuerza su colaboración con TSMC para futuros chips de Pixel y lanza nuevas iniciativas en búsqueda, XR y modelos multimodales. La edición 2025 de Google I/O no solo ha devuelto la confianza del mercado en la estrategia de inteligencia artificial (IA) de la compañía, sino que ha servido para consolidar una visión renovada y pragmática: productos reales, innovación tangible y una colaboración industrial cada vez más estrecha con Taiwán. Después de varios años en los que sus conferencias se vieron eclipsadas por explicaciones técnicas de modelos y anuncios fragmentados, Google ha conseguido con esta edición reorientar el foco hacia la experiencia de usuario. Las novedades en IA para el buscador, las mejoras en productos como Android XR

Rusia desafía las sanciones: las importaciones de CPU de Intel y AMD aumentan pese al cerco internacional

Mientras las estadísticas oficiales reportan una caída drástica, las empresas rusas aseguran todo lo contrario: las CPUs siguen llegando y sin señales de escasez Rusia parece haber encontrado la fórmula para esquivar las sanciones tecnológicas impuestas por Estados Unidos y Europa. Según datos oficiales de la aduana rusa, la importación de procesadores estadounidenses cayó drásticamente en 2024: un 95 % menos en el caso de Intel y un 81 % menos en el de AMD. Sin embargo, esta cifra contrasta frontalmente con las declaraciones de empresas tecnológicas locales, que aseguran haber incrementado sus compras hasta en un 30 % respecto al año anterior. La contradicción entre la versión oficial y la situación real en el mercado ha generado una creciente incertidumbre. Mientras la

×