Etiqueta: Phil Bullinger

Oracle, reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2025 para Infraestructura Híbrida Distribuida

Por tercer año consecutivo, Oracle ha sido nombrada Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ 2025 para Infraestructura Híbrida Distribuida, situándose además como el proveedor con mayor integridad de visión entre todos los evaluados. Este reconocimiento refuerza la estrategia de la compañía en torno a la nube distribuida y su papel en el ecosistema multicloud y de IA soberana. La apuesta de Oracle por la nube distribuida Según Clay Magouyrk, presidente de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), el mercado está respondiendo a la propuesta de valor de Oracle: ofrecer el mismo conjunto completo de 200+ servicios cloud y de IA en cualquier ubicación, ya sea en la nube pública, en centros de datos de clientes, en entornos aislados o en el edge.

F5 adquiere CalypsoAI para reforzar la seguridad de la inteligencia artificial en grandes empresas

La compañía estadounidense F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado la compra de CalypsoAI, un referente en el ámbito de la seguridad de la inteligencia artificial. El objetivo: integrar sus soluciones en la Application Delivery and Security Platform (ADSP) de F5 y ofrecer a grandes corporaciones la que promete ser la propuesta más completa para proteger la inferencia de modelos de IA. Con esta operación valorada en 180 millones de dólares, F5 busca anticiparse a un problema creciente: la exposición de empresas a nuevos vectores de ataque vinculados a la adopción masiva de IA generativa y agentic AI. Una nueva superficie de ataque Las compañías están integrando inteligencia artificial en aplicaciones, APIs, agentes y modelos a gran velocidad. Este nuevo “stack

Kaspersky lanza Next XDR Optimum y MXDR Optimum: ciberseguridad avanzada para pymes

Kaspersky ha ampliado su línea insignia de soluciones empresariales, Kaspersky Next, con dos nuevos productos diseñados específicamente para pequeñas y medianas empresas: Kaspersky Next XDR Optimum y Kaspersky Next MXDR Optimum. Estas soluciones buscan cubrir un hueco crítico: ofrecer protección de última generación contra amenazas complejas sin exigir grandes presupuestos ni equipos de seguridad altamente especializados. El reto de las pymes frente a la ciberseguridad moderna En un contexto donde los ciberataques se vuelven cada vez más sofisticados —utilizando herramientas legítimas y tácticas avanzadas de evasión— las empresas medianas se enfrentan a una paradoja: necesitan defensas de alto nivel, pero cuentan con recursos financieros y humanos limitados. A menudo, sus equipos de TI deben asumir también las tareas de ciberseguridad,

PlayStation 6: las filtraciones apuntan a un salto histórico en rendimiento gráfico y eficiencia

La próxima generación de consolas empieza a tomar forma. Nuevas filtraciones sobre la PlayStation 6 (PS6), difundidas por el conocido YouTuber Moore’s Law Is Dead (MLID), dibujan un panorama en el que Sony apostaría por un salto tecnológico sin precedentes, especialmente en ray tracing y cargas de IA. Ray tracing: el gran salto generacional Aunque el rendimiento en rasterización crecería de forma más moderada —entre 2,5 y 3 veces respecto a PS5—, las estimaciones más ambiciosas hablan de un aumento de 6 a 12 veces en ray tracing. En el escenario más alto, la PS6 se situaría al nivel de la NVIDIA GeForce RTX 5090, capaz de ejecutar path tracing en tiempo real. Este dato no solo sorprendería en el

El Internet de las Cosas puede ayudar a reducir un 25% el consumo de combustible

La gestión de flotas de vehículos lleva décadas siendo uno de los principales retos del sector logístico. Una administración adecuada puede marcar grandes diferencias en costes operativos, eficiencia del servicio e incluso en materia de seguridad. Con el paso del tiempo, el sector ha ido incorporando los avances tecnológicos que iban apareciendo. En su día, la implantación generalizada del GPS supuso un cambio decisivo. Más recientemente, el gran salto se ha producido con la integración del Internet de las Cosas (IoT) en todo tipo de flotas —ya sean comerciales, de transporte de personas, mercancías o servicios de reparto—, lo que ha abierto la puerta a un nivel de control y optimización sin precedentes. Gestión de flotas e IoT Considerando la

Taiwan Semiconductor: el pilar de la IA que sigue creciendo con valoración atractiva

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, mantiene un rumbo sólido y vuelve a brillar con unos resultados del segundo trimestre de 2025 que superan las expectativas y consolidan su papel como pieza clave de la revolución de la inteligencia artificial. La compañía, que ya había recibido una recomendación de “Strong Buy” (compra fuerte) el pasado mes de mayo, ha visto cómo en los últimos seis meses su acción se ha revalorizado con fuerza, apoyada en una combinación de liderazgo tecnológico, sólida demanda en IA/HPC y un balance financiero robusto. Resultados en máximos y fuerte crecimiento interanual Los datos del segundo trimestre reflejan un crecimiento interanual en ingresos, beneficio por acción (EPS) y

Oracle, reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2025 para Infraestructura Híbrida Distribuida

Por tercer año consecutivo, Oracle ha sido nombrada Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ 2025 para Infraestructura Híbrida Distribuida, situándose además como el proveedor con mayor integridad de visión entre todos los evaluados. Este reconocimiento refuerza la estrategia de la compañía en torno a la nube distribuida y su papel en el ecosistema multicloud y de IA soberana. La apuesta de Oracle por la nube distribuida Según Clay Magouyrk, presidente de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), el mercado está respondiendo a la propuesta de valor de Oracle: ofrecer el mismo conjunto completo de 200+ servicios cloud y de IA en cualquier ubicación, ya sea en la nube pública, en centros de datos de clientes, en entornos aislados o en el edge.

F5 adquiere CalypsoAI para reforzar la seguridad de la inteligencia artificial en grandes empresas

La compañía estadounidense F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado la compra de CalypsoAI, un referente en el ámbito de la seguridad de la inteligencia artificial. El objetivo: integrar sus soluciones en la Application Delivery and Security Platform (ADSP) de F5 y ofrecer a grandes corporaciones la que promete ser la propuesta más completa para proteger la inferencia de modelos de IA. Con esta operación valorada en 180 millones de dólares, F5 busca anticiparse a un problema creciente: la exposición de empresas a nuevos vectores de ataque vinculados a la adopción masiva de IA generativa y agentic AI. Una nueva superficie de ataque Las compañías están integrando inteligencia artificial en aplicaciones, APIs, agentes y modelos a gran velocidad. Este nuevo “stack

Kaspersky lanza Next XDR Optimum y MXDR Optimum: ciberseguridad avanzada para pymes

Kaspersky ha ampliado su línea insignia de soluciones empresariales, Kaspersky Next, con dos nuevos productos diseñados específicamente para pequeñas y medianas empresas: Kaspersky Next XDR Optimum y Kaspersky Next MXDR Optimum. Estas soluciones buscan cubrir un hueco crítico: ofrecer protección de última generación contra amenazas complejas sin exigir grandes presupuestos ni equipos de seguridad altamente especializados. El reto de las pymes frente a la ciberseguridad moderna En un contexto donde los ciberataques se vuelven cada vez más sofisticados —utilizando herramientas legítimas y tácticas avanzadas de evasión— las empresas medianas se enfrentan a una paradoja: necesitan defensas de alto nivel, pero cuentan con recursos financieros y humanos limitados. A menudo, sus equipos de TI deben asumir también las tareas de ciberseguridad,

PlayStation 6: las filtraciones apuntan a un salto histórico en rendimiento gráfico y eficiencia

La próxima generación de consolas empieza a tomar forma. Nuevas filtraciones sobre la PlayStation 6 (PS6), difundidas por el conocido YouTuber Moore’s Law Is Dead (MLID), dibujan un panorama en el que Sony apostaría por un salto tecnológico sin precedentes, especialmente en ray tracing y cargas de IA. Ray tracing: el gran salto generacional Aunque el rendimiento en rasterización crecería de forma más moderada —entre 2,5 y 3 veces respecto a PS5—, las estimaciones más ambiciosas hablan de un aumento de 6 a 12 veces en ray tracing. En el escenario más alto, la PS6 se situaría al nivel de la NVIDIA GeForce RTX 5090, capaz de ejecutar path tracing en tiempo real. Este dato no solo sorprendería en el

El Internet de las Cosas puede ayudar a reducir un 25% el consumo de combustible

La gestión de flotas de vehículos lleva décadas siendo uno de los principales retos del sector logístico. Una administración adecuada puede marcar grandes diferencias en costes operativos, eficiencia del servicio e incluso en materia de seguridad. Con el paso del tiempo, el sector ha ido incorporando los avances tecnológicos que iban apareciendo. En su día, la implantación generalizada del GPS supuso un cambio decisivo. Más recientemente, el gran salto se ha producido con la integración del Internet de las Cosas (IoT) en todo tipo de flotas —ya sean comerciales, de transporte de personas, mercancías o servicios de reparto—, lo que ha abierto la puerta a un nivel de control y optimización sin precedentes. Gestión de flotas e IoT Considerando la

Taiwan Semiconductor: el pilar de la IA que sigue creciendo con valoración atractiva

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, mantiene un rumbo sólido y vuelve a brillar con unos resultados del segundo trimestre de 2025 que superan las expectativas y consolidan su papel como pieza clave de la revolución de la inteligencia artificial. La compañía, que ya había recibido una recomendación de “Strong Buy” (compra fuerte) el pasado mes de mayo, ha visto cómo en los últimos seis meses su acción se ha revalorizado con fuerza, apoyada en una combinación de liderazgo tecnológico, sólida demanda en IA/HPC y un balance financiero robusto. Resultados en máximos y fuerte crecimiento interanual Los datos del segundo trimestre reflejan un crecimiento interanual en ingresos, beneficio por acción (EPS) y

×