Etiqueta: NEC

Estados Unidos flexibiliza restricciones: NVIDIA y AMD reanudan la venta de GPU para IA en China

Tras gestiones diplomáticas y una visita clave de Jensen Huang, ambas compañías retoman el negocio con el gigante asiático y sus acciones se disparan En un inesperado giro geopolítico con fuertes implicaciones tecnológicas, Estados Unidos ha concedido permiso a NVIDIA y AMD para reanudar el envío y la venta de GPU dedicadas a inteligencia artificial en China. La decisión, confirmada tras recientes contactos entre ejecutivos de alto nivel y la administración estadounidense, supone un alivio para ambas compañías y un golpe indirecto a los fabricantes locales chinos como Huawei. El rol clave de Jensen Huang y su visita a China El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, desempeñó un papel central en el desbloqueo de esta situación. Su reciente viaje a

JNTC presenta su nuevo sustrato de vidrio para semiconductores: el próximo salto en empaquetado avanzado

La empresa surcoreana revoluciona el sector con su tecnología TGV, orientada a aplicaciones de IA y computación de alto rendimiento La compañía surcoreana JNTC Co., Ltd. (KOSDAQ: 204270), especializada en materiales avanzados, ha presentado oficialmente su nuevo sustrato de vidrio con tecnología Through-Glass-Via (TGV), un desarrollo propio orientado a superar los límites de los sustratos plásticos tradicionales en la industria de los semiconductores. El anuncio se realizó durante un evento celebrado en el salón de conferencias del Korea Exchange, al que asistieron más de 200 personas, incluidos periodistas e inversores. Bajo el lema “Esculpiendo semiconductores en vidrio, el material soñado”, el consejero delegado de la empresa, Andrew Cho, desveló los detalles técnicos del producto, destacando su aplicación en sistemas de

TensorWave despliega el mayor clúster de GPUs AMD para entrenamiento de IA en Norteamérica con 8.192 aceleradores MI325X y refrigeración líquida directa

La startup refuerza la apuesta por la alternativa a NVIDIA en inteligencia artificial a gran escala y demuestra la viabilidad del ecosistema ROCm La empresa de infraestructura para inteligencia artificial TensorWave ha anunciado el despliegue del mayor clúster de entrenamiento basado en GPU AMD en toda Norteamérica, compuesto por nada menos que 8.192 aceleradores Instinct MI325X y dotado de refrigeración líquida directa a chip, una primicia a esta escala. Este sistema no solo supone un hito técnico, sino también un fuerte respaldo al ecosistema de AMD en un mercado dominado casi en exclusiva por NVIDIA. La compañía compartió imágenes del clúster a través de la red X (antes Twitter), mostrando bastidores de alta densidad atravesados por bucles de refrigeración naranja

Arm acelera la inteligencia artificial en Android con SME2 y KleidiAI: el futuro de la IA móvil ya está aquí

La nueva extensión de Arm permitirá ejecutar modelos generativos y tareas complejas de IA directamente en smartphones, sin cambios en el código de las aplicaciones Arm ha anunciado un paso decisivo hacia la democratización de la inteligencia artificial en dispositivos móviles con la introducción de Scalable Matrix Extension 2 (SME2), una evolución clave en su arquitectura Armv9. Esta tecnología, junto con su capa de software KleidiAI, permitirá a desarrolladores de Android integrar funciones de IA avanzadas como visión por ordenador, procesamiento del lenguaje natural o generación de voz directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a la nube ni modificaciones en sus aplicaciones. Desde mejorar una imagen justo antes de pulsar el obturador, hasta mantener llamadas limpias de ruido

TSMC lidera la carrera por los 2 nm, pero Intel recorta distancias con su proceso 18A

La industria de semiconductores se acerca al umbral de los 2 nanómetros con TSMC a la cabeza en rendimiento, seguida por Intel y Samsung La competencia por dominar el proceso de fabricación de 2 nanómetros en la industria de los semiconductores se intensifica en la segunda mitad de 2025, con TSMC, Intel y Samsung avanzando en sus respectivos desarrollos, pero con diferencias significativas en los niveles de rendimiento (yield). Según el analista John Vinh, de KeyBanc Capital Markets, el fabricante taiwanés TSMC encabeza actualmente la carrera gracias a su proceso N2, que ya habría alcanzado un rendimiento del 65 %, es decir, el porcentaje de chips funcionales por oblea. En segundo lugar se encuentra Intel, con su proceso 18A, que

Control de acceso híbrido: la apuesta de Genetec para modernizar la seguridad empresarial

Genetec Inc., líder global en soluciones de seguridad electrónica, está impulsando el modelo híbrido en el control de acceso físico como una alternativa eficiente y flexible frente a los enfoques puramente locales o 100% en la nube. En un momento en el que muchas organizaciones buscan modernizar su infraestructura sin perder fiabilidad ni control, esta arquitectura se presenta como una opción estratégica para evolucionar sin sustituir por completo sus sistemas actuales. ¿Por qué apostar por un modelo híbrido? El enfoque híbrido combina la solidez del hardware on-premise con la agilidad de la gestión basada en la nube. Esta combinación permite a las empresas: “El modelo de nube híbrida facilita una transición progresiva y escalable, sin comprometer la seguridad ni generar

Estados Unidos flexibiliza restricciones: NVIDIA y AMD reanudan la venta de GPU para IA en China

Tras gestiones diplomáticas y una visita clave de Jensen Huang, ambas compañías retoman el negocio con el gigante asiático y sus acciones se disparan En un inesperado giro geopolítico con fuertes implicaciones tecnológicas, Estados Unidos ha concedido permiso a NVIDIA y AMD para reanudar el envío y la venta de GPU dedicadas a inteligencia artificial en China. La decisión, confirmada tras recientes contactos entre ejecutivos de alto nivel y la administración estadounidense, supone un alivio para ambas compañías y un golpe indirecto a los fabricantes locales chinos como Huawei. El rol clave de Jensen Huang y su visita a China El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, desempeñó un papel central en el desbloqueo de esta situación. Su reciente viaje a

JNTC presenta su nuevo sustrato de vidrio para semiconductores: el próximo salto en empaquetado avanzado

La empresa surcoreana revoluciona el sector con su tecnología TGV, orientada a aplicaciones de IA y computación de alto rendimiento La compañía surcoreana JNTC Co., Ltd. (KOSDAQ: 204270), especializada en materiales avanzados, ha presentado oficialmente su nuevo sustrato de vidrio con tecnología Through-Glass-Via (TGV), un desarrollo propio orientado a superar los límites de los sustratos plásticos tradicionales en la industria de los semiconductores. El anuncio se realizó durante un evento celebrado en el salón de conferencias del Korea Exchange, al que asistieron más de 200 personas, incluidos periodistas e inversores. Bajo el lema “Esculpiendo semiconductores en vidrio, el material soñado”, el consejero delegado de la empresa, Andrew Cho, desveló los detalles técnicos del producto, destacando su aplicación en sistemas de

TensorWave despliega el mayor clúster de GPUs AMD para entrenamiento de IA en Norteamérica con 8.192 aceleradores MI325X y refrigeración líquida directa

La startup refuerza la apuesta por la alternativa a NVIDIA en inteligencia artificial a gran escala y demuestra la viabilidad del ecosistema ROCm La empresa de infraestructura para inteligencia artificial TensorWave ha anunciado el despliegue del mayor clúster de entrenamiento basado en GPU AMD en toda Norteamérica, compuesto por nada menos que 8.192 aceleradores Instinct MI325X y dotado de refrigeración líquida directa a chip, una primicia a esta escala. Este sistema no solo supone un hito técnico, sino también un fuerte respaldo al ecosistema de AMD en un mercado dominado casi en exclusiva por NVIDIA. La compañía compartió imágenes del clúster a través de la red X (antes Twitter), mostrando bastidores de alta densidad atravesados por bucles de refrigeración naranja

Arm acelera la inteligencia artificial en Android con SME2 y KleidiAI: el futuro de la IA móvil ya está aquí

La nueva extensión de Arm permitirá ejecutar modelos generativos y tareas complejas de IA directamente en smartphones, sin cambios en el código de las aplicaciones Arm ha anunciado un paso decisivo hacia la democratización de la inteligencia artificial en dispositivos móviles con la introducción de Scalable Matrix Extension 2 (SME2), una evolución clave en su arquitectura Armv9. Esta tecnología, junto con su capa de software KleidiAI, permitirá a desarrolladores de Android integrar funciones de IA avanzadas como visión por ordenador, procesamiento del lenguaje natural o generación de voz directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a la nube ni modificaciones en sus aplicaciones. Desde mejorar una imagen justo antes de pulsar el obturador, hasta mantener llamadas limpias de ruido

TSMC lidera la carrera por los 2 nm, pero Intel recorta distancias con su proceso 18A

La industria de semiconductores se acerca al umbral de los 2 nanómetros con TSMC a la cabeza en rendimiento, seguida por Intel y Samsung La competencia por dominar el proceso de fabricación de 2 nanómetros en la industria de los semiconductores se intensifica en la segunda mitad de 2025, con TSMC, Intel y Samsung avanzando en sus respectivos desarrollos, pero con diferencias significativas en los niveles de rendimiento (yield). Según el analista John Vinh, de KeyBanc Capital Markets, el fabricante taiwanés TSMC encabeza actualmente la carrera gracias a su proceso N2, que ya habría alcanzado un rendimiento del 65 %, es decir, el porcentaje de chips funcionales por oblea. En segundo lugar se encuentra Intel, con su proceso 18A, que

Control de acceso híbrido: la apuesta de Genetec para modernizar la seguridad empresarial

Genetec Inc., líder global en soluciones de seguridad electrónica, está impulsando el modelo híbrido en el control de acceso físico como una alternativa eficiente y flexible frente a los enfoques puramente locales o 100% en la nube. En un momento en el que muchas organizaciones buscan modernizar su infraestructura sin perder fiabilidad ni control, esta arquitectura se presenta como una opción estratégica para evolucionar sin sustituir por completo sus sistemas actuales. ¿Por qué apostar por un modelo híbrido? El enfoque híbrido combina la solidez del hardware on-premise con la agilidad de la gestión basada en la nube. Esta combinación permite a las empresas: “El modelo de nube híbrida facilita una transición progresiva y escalable, sin comprometer la seguridad ni generar

×