Etiqueta: madurez digital

El Gran Cortafuegos de China bloqueó el puerto 443 durante 74 minutos: un ensayo de aislamiento digital con implicaciones globales

El 20 de agosto de 2025, a medianoche en Pekín, millones de internautas chinos se vieron sorprendidos por un incidente tan breve como significativo: durante 74 minutos, el Gran Cortafuegos de China (GFW) bloqueó de manera total e indiscriminada el puerto TCP 443, el más utilizado en todo el mundo para el tráfico HTTPS, es decir, para las comunicaciones cifradas que sostienen la economía digital moderna. El episodio, documentado por GFW Report, un grupo independiente que monitoriza las dinámicas de censura digital en el país asiático, consistió en la inyección masiva de paquetes TCP falsificados de tipo RST+ACK. Estos paquetes, fabricados por los sistemas del GFW, forzaban la interrupción de cualquier intento de conexión segura, tanto de usuarios dentro del

NVIDIA frena la producción de su GPU H20 tras el rechazo del Politburó chino

La tensión tecnológica entre Estados Unidos y China vuelve a golpear a NVIDIA, esta vez con la supuesta paralización de la producción de su GPU H20, un chip diseñado específicamente para cumplir con las restricciones de exportación estadounidenses al mercado chino. Según adelantó The Information, la compañía ha solicitado a algunos de sus proveedores que detengan los trabajos en curso relacionados con este modelo, lo que refleja un cambio de rumbo estratégico en medio de un clima político cada vez más hostil. Un chip nacido de las sanciones El H20 fue concebido en 2023 como una versión adaptada de las GPUs de alta gama de NVIDIA, ajustada a los límites impuestos por Washington sobre la exportación de semiconductores avanzados a

Informe Acronis H1 2025: el ransomware se dispara un 70 % y la industria manufacturera se convierte en el blanco principal

El último Acronis Cyberthreats Report H1 2025 ofrece una radiografía alarmante sobre la evolución del cibercrimen en la primera mitad del año. El documento, elaborado a partir del análisis de más de un millón de endpoints distribuidos en todo el mundo, no solo confirma la persistencia del ransomware como amenaza dominante, sino que también revela el papel creciente de la ingeniería social, la infiltración en servicios de respaldo en la nube y la explotación de aplicaciones de colaboración empresarial. Un incremento histórico del ransomware Uno de los hallazgos más llamativos del informe es que el número de víctimas globales de ransomware aumentó un 70 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Se trata de un crecimiento histórico, que

Huawei sorprende con una batería de estado sólido que promete 3.000 km de autonomía y carga en cinco minutos

El gigante tecnológico chino registra una patente para una batería de sulfuro con electrolitos dopados con nitrógeno, mientras expertos coreanos cuestionan su viabilidad práctica Huawei ha presentado en China una nueva patente que podría representar un avance revolucionario en la industria de los vehículos eléctricos. Se trata de una batería sólida de sulfuro que, según afirma la compañía, permitiría alcanzar una autonomía de hasta 3.000 kilómetros con una sola carga y recargarse completamente en solo cinco minutos, según informa CarNewsChina y medios especializados como Battery-Tech Network. La tecnología descrita se basa en el uso de electrolitos sólidos de sulfuro dopados con nitrógeno, una técnica que, según Huawei, mejora la estabilidad en la interfaz entre el electrolito y el electrodo, uno

LevelBlue adquiere Trustwave y crea el mayor proveedor mundial de servicios de ciberseguridad gestionada

El mercado de la ciberseguridad acaba de presenciar un movimiento estratégico que redefine el sector. LevelBlue, proveedor global de servicios de seguridad gestionada impulsados por inteligencia artificial y cloud, ha completado la compra de Trustwave, reconocida compañía especializada en managed detection and response (MDR). La operación, cuyos términos financieros no han trascendido, convierte a LevelBlue en el mayor proveedor independiente de servicios de seguridad gestionada (MSSP) del mundo, con una cartera que integra desde la detección y respuesta a incidentes hasta el asesoramiento estratégico y la seguridad ofensiva. Una fusión para ganar escala y resiliencia “El objetivo es claro: redefinir lo que significa ser un proveedor de seguridad gestionada”, señaló Bob McCullen, presidente y CEO de LevelBlue. La nueva compañía

La UE y EE. UU. pactan un techo arancelario del 15 % para estabilizar el comercio transatlántico

La Unión Europea y Estados Unidos dieron un paso decisivo para evitar una guerra comercial con la firma de un Comunicado Conjunto sobre comercio e inversión transatlánticos, presentado el 21 de agosto en Bruselas. El acuerdo establece por primera vez un tope del 15 % a los aranceles estadounidenses sobre la gran mayoría de exportaciones europeas, desde automóviles hasta semiconductores y productos farmacéuticos. Un acuerdo político con impacto económico El pacto es fruto de intensas negociaciones entre el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, y sus homólogos estadounidenses, tras el entendimiento alcanzado el 27 de julio por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente Donald Trump. Von der Leyen defendió el resultado como un avance

El Gran Cortafuegos de China bloqueó el puerto 443 durante 74 minutos: un ensayo de aislamiento digital con implicaciones globales

El 20 de agosto de 2025, a medianoche en Pekín, millones de internautas chinos se vieron sorprendidos por un incidente tan breve como significativo: durante 74 minutos, el Gran Cortafuegos de China (GFW) bloqueó de manera total e indiscriminada el puerto TCP 443, el más utilizado en todo el mundo para el tráfico HTTPS, es decir, para las comunicaciones cifradas que sostienen la economía digital moderna. El episodio, documentado por GFW Report, un grupo independiente que monitoriza las dinámicas de censura digital en el país asiático, consistió en la inyección masiva de paquetes TCP falsificados de tipo RST+ACK. Estos paquetes, fabricados por los sistemas del GFW, forzaban la interrupción de cualquier intento de conexión segura, tanto de usuarios dentro del

NVIDIA frena la producción de su GPU H20 tras el rechazo del Politburó chino

La tensión tecnológica entre Estados Unidos y China vuelve a golpear a NVIDIA, esta vez con la supuesta paralización de la producción de su GPU H20, un chip diseñado específicamente para cumplir con las restricciones de exportación estadounidenses al mercado chino. Según adelantó The Information, la compañía ha solicitado a algunos de sus proveedores que detengan los trabajos en curso relacionados con este modelo, lo que refleja un cambio de rumbo estratégico en medio de un clima político cada vez más hostil. Un chip nacido de las sanciones El H20 fue concebido en 2023 como una versión adaptada de las GPUs de alta gama de NVIDIA, ajustada a los límites impuestos por Washington sobre la exportación de semiconductores avanzados a

Informe Acronis H1 2025: el ransomware se dispara un 70 % y la industria manufacturera se convierte en el blanco principal

El último Acronis Cyberthreats Report H1 2025 ofrece una radiografía alarmante sobre la evolución del cibercrimen en la primera mitad del año. El documento, elaborado a partir del análisis de más de un millón de endpoints distribuidos en todo el mundo, no solo confirma la persistencia del ransomware como amenaza dominante, sino que también revela el papel creciente de la ingeniería social, la infiltración en servicios de respaldo en la nube y la explotación de aplicaciones de colaboración empresarial. Un incremento histórico del ransomware Uno de los hallazgos más llamativos del informe es que el número de víctimas globales de ransomware aumentó un 70 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Se trata de un crecimiento histórico, que

Huawei sorprende con una batería de estado sólido que promete 3.000 km de autonomía y carga en cinco minutos

El gigante tecnológico chino registra una patente para una batería de sulfuro con electrolitos dopados con nitrógeno, mientras expertos coreanos cuestionan su viabilidad práctica Huawei ha presentado en China una nueva patente que podría representar un avance revolucionario en la industria de los vehículos eléctricos. Se trata de una batería sólida de sulfuro que, según afirma la compañía, permitiría alcanzar una autonomía de hasta 3.000 kilómetros con una sola carga y recargarse completamente en solo cinco minutos, según informa CarNewsChina y medios especializados como Battery-Tech Network. La tecnología descrita se basa en el uso de electrolitos sólidos de sulfuro dopados con nitrógeno, una técnica que, según Huawei, mejora la estabilidad en la interfaz entre el electrolito y el electrodo, uno

LevelBlue adquiere Trustwave y crea el mayor proveedor mundial de servicios de ciberseguridad gestionada

El mercado de la ciberseguridad acaba de presenciar un movimiento estratégico que redefine el sector. LevelBlue, proveedor global de servicios de seguridad gestionada impulsados por inteligencia artificial y cloud, ha completado la compra de Trustwave, reconocida compañía especializada en managed detection and response (MDR). La operación, cuyos términos financieros no han trascendido, convierte a LevelBlue en el mayor proveedor independiente de servicios de seguridad gestionada (MSSP) del mundo, con una cartera que integra desde la detección y respuesta a incidentes hasta el asesoramiento estratégico y la seguridad ofensiva. Una fusión para ganar escala y resiliencia “El objetivo es claro: redefinir lo que significa ser un proveedor de seguridad gestionada”, señaló Bob McCullen, presidente y CEO de LevelBlue. La nueva compañía

La UE y EE. UU. pactan un techo arancelario del 15 % para estabilizar el comercio transatlántico

La Unión Europea y Estados Unidos dieron un paso decisivo para evitar una guerra comercial con la firma de un Comunicado Conjunto sobre comercio e inversión transatlánticos, presentado el 21 de agosto en Bruselas. El acuerdo establece por primera vez un tope del 15 % a los aranceles estadounidenses sobre la gran mayoría de exportaciones europeas, desde automóviles hasta semiconductores y productos farmacéuticos. Un acuerdo político con impacto económico El pacto es fruto de intensas negociaciones entre el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, y sus homólogos estadounidenses, tras el entendimiento alcanzado el 27 de julio por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente Donald Trump. Von der Leyen defendió el resultado como un avance

×