Etiqueta: Itecam

Alerta de privacidad: una supuesta filtración de la Lista Robinson expone datos de más de 600.000 usuarios en España

La seguridad de los datos personales vuelve a estar en entredicho tras conocerse una supuesta filtración masiva que afecta a la Lista Robinson, el registro gestionado por la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) que permite a los ciudadanos limitar el uso de sus datos personales con fines publicitarios. En esta ocasión, se han expuesto datos altamente sensibles de más de 600.000 personas que, irónicamente, se inscribieron en la lista precisamente para dejar de recibir comunicaciones no deseadas. Si bien desde Adigital has desmentido esta supuesta filtración según se publica en Open Security. Datos personales filtrados: un riesgo para la ciberseguridad Según se ha divulgado en foros de la dark web, el paquete de datos incluye nombres completos, números de

España acelera en la carrera digital: el pipeline de centros de datos crece un 20 % en solo seis meses

Colliers alerta de desafíos energéticos y laborales mientras regiones como Aragón, Cataluña o Extremadura se posicionan como nuevos polos digitales El mercado de centros de datos en la Península Ibérica se encuentra en plena efervescencia. Según el último informe Data Centers Snapshot de Colliers, que abarca el periodo de septiembre de 2024 a marzo de 2025, el pipeline de nuevos proyectos ha crecido un 20 % en tan solo seis meses, lo que refleja el sólido dinamismo de un sector que en 2024 alcanzó cifras récord de inversión, superando los 1.000 millones de euros. Entre las operaciones más destacadas del año se encuentran la compra de Nabiax por Aermont Capital, valorada en unos 1.000 millones de euros, y la adquisición de

Acelerando los negocios con CDN: así funcionan y estos son los principales proveedores europeos en 2025

En un mundo digital donde cada segundo cuenta, la velocidad de carga y la disponibilidad de los contenidos son claves para la competitividad online. El crecimiento del contenido multimedia y las plataformas de vídeo bajo demanda ha hecho imprescindible el uso de redes de distribución de contenidos (CDN, por sus siglas en inglés), no solo para grandes corporaciones, sino también para pequeñas y medianas empresas que buscan ofrecer una experiencia de usuario óptima. ¿Cómo funciona un CDN? Un CDN es una red de servidores distribuidos estratégicamente en diferentes puntos del mundo. Su objetivo es entregar los contenidos al usuario desde el servidor más cercano geográficamente, reduciendo la latencia, acelerando la carga de la página y mejorando la estabilidad. Esto resulta

Campañas de phishing con temática fiscal elevan el riesgo de malware en empresas, según alerta Microsoft

El gigante tecnológico identifica una ola de ataques mediante PDF, códigos QR y plataformas legítimas para distribuir malware como Latrodectus, Remcos y BruteRatel. Microsoft ha emitido una nueva alerta de ciberseguridad que afecta especialmente a organizaciones estadounidenses en plena temporada de impuestos. Diversas campañas de phishing avanzadas están siendo utilizadas para propagar malware altamente sofisticado, con técnicas que combinan archivos PDF, códigos QR y servicios de terceros aparentemente confiables, como DocuSign o Dropbox. Estos ataques están diseñados para robar credenciales, instalar puertas traseras y permitir la infiltración silenciosa de redes empresariales. Los analistas de la compañía han identificado a Storm-0249 como uno de los grupos responsables, conocido por emplear troyanos como Latrodectus, Remcos RAT, GuLoader, BruteRatel C4, y nuevas herramientas

Yandex sufre una histórica caída de su centro de datos en Moscú por un fallo eléctrico

La interrupción, que afectó a Yandex Cloud y otros servicios críticos, se debió a una doble falla en la subestación de soporte y es considerada la primera de esta magnitud en 15 años. El pasado 30 de marzo, el principal centro de datos de Yandex sufrió una interrupción de servicio sin precedentes que afectó a múltiples servicios de la compañía, incluyendo su plataforma de nube Yandex Cloud. El incidente fue atribuido a una falla simultánea en ambas líneas de suministro de energía de alta tensión provenientes de una subestación cercana a Moscú, según informó la compañía en un comunicado oficial y en una detallada entrada en su blog técnico en Habr. Este centro de datos, inaugurado en la década de

Equinix marca un hito en Chile con la inauguración del primer centro de datos con Liquid Cooling para IA

Santiago de Chile – abril de 2025. La empresa global de infraestructura digital Equinix ha inaugurado oficialmente la expansión de su centro de datos ST2, ubicado en la comuna de Pudahuel, marcando un nuevo hito en el desarrollo del ecosistema digital en Chile y América Latina. Con una inversión de 50 millones de dólares, el nuevo módulo se convierte en el primero del país en contar con tecnología de Liquid Cooling, una solución innovadora diseñada para soportar cargas de trabajo intensivas en Inteligencia Artificial (IA) de forma eficiente y sostenible. Este proyecto refuerza el compromiso de Equinix con la región, alcanzando así una inversión acumulada que supera los 1.000 millones de dólares en Chile, consolidando su presencia como uno de

Alerta de privacidad: una supuesta filtración de la Lista Robinson expone datos de más de 600.000 usuarios en España

La seguridad de los datos personales vuelve a estar en entredicho tras conocerse una supuesta filtración masiva que afecta a la Lista Robinson, el registro gestionado por la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) que permite a los ciudadanos limitar el uso de sus datos personales con fines publicitarios. En esta ocasión, se han expuesto datos altamente sensibles de más de 600.000 personas que, irónicamente, se inscribieron en la lista precisamente para dejar de recibir comunicaciones no deseadas. Si bien desde Adigital has desmentido esta supuesta filtración según se publica en Open Security. Datos personales filtrados: un riesgo para la ciberseguridad Según se ha divulgado en foros de la dark web, el paquete de datos incluye nombres completos, números de

España acelera en la carrera digital: el pipeline de centros de datos crece un 20 % en solo seis meses

Colliers alerta de desafíos energéticos y laborales mientras regiones como Aragón, Cataluña o Extremadura se posicionan como nuevos polos digitales El mercado de centros de datos en la Península Ibérica se encuentra en plena efervescencia. Según el último informe Data Centers Snapshot de Colliers, que abarca el periodo de septiembre de 2024 a marzo de 2025, el pipeline de nuevos proyectos ha crecido un 20 % en tan solo seis meses, lo que refleja el sólido dinamismo de un sector que en 2024 alcanzó cifras récord de inversión, superando los 1.000 millones de euros. Entre las operaciones más destacadas del año se encuentran la compra de Nabiax por Aermont Capital, valorada en unos 1.000 millones de euros, y la adquisición de

Acelerando los negocios con CDN: así funcionan y estos son los principales proveedores europeos en 2025

En un mundo digital donde cada segundo cuenta, la velocidad de carga y la disponibilidad de los contenidos son claves para la competitividad online. El crecimiento del contenido multimedia y las plataformas de vídeo bajo demanda ha hecho imprescindible el uso de redes de distribución de contenidos (CDN, por sus siglas en inglés), no solo para grandes corporaciones, sino también para pequeñas y medianas empresas que buscan ofrecer una experiencia de usuario óptima. ¿Cómo funciona un CDN? Un CDN es una red de servidores distribuidos estratégicamente en diferentes puntos del mundo. Su objetivo es entregar los contenidos al usuario desde el servidor más cercano geográficamente, reduciendo la latencia, acelerando la carga de la página y mejorando la estabilidad. Esto resulta

Campañas de phishing con temática fiscal elevan el riesgo de malware en empresas, según alerta Microsoft

El gigante tecnológico identifica una ola de ataques mediante PDF, códigos QR y plataformas legítimas para distribuir malware como Latrodectus, Remcos y BruteRatel. Microsoft ha emitido una nueva alerta de ciberseguridad que afecta especialmente a organizaciones estadounidenses en plena temporada de impuestos. Diversas campañas de phishing avanzadas están siendo utilizadas para propagar malware altamente sofisticado, con técnicas que combinan archivos PDF, códigos QR y servicios de terceros aparentemente confiables, como DocuSign o Dropbox. Estos ataques están diseñados para robar credenciales, instalar puertas traseras y permitir la infiltración silenciosa de redes empresariales. Los analistas de la compañía han identificado a Storm-0249 como uno de los grupos responsables, conocido por emplear troyanos como Latrodectus, Remcos RAT, GuLoader, BruteRatel C4, y nuevas herramientas

Yandex sufre una histórica caída de su centro de datos en Moscú por un fallo eléctrico

La interrupción, que afectó a Yandex Cloud y otros servicios críticos, se debió a una doble falla en la subestación de soporte y es considerada la primera de esta magnitud en 15 años. El pasado 30 de marzo, el principal centro de datos de Yandex sufrió una interrupción de servicio sin precedentes que afectó a múltiples servicios de la compañía, incluyendo su plataforma de nube Yandex Cloud. El incidente fue atribuido a una falla simultánea en ambas líneas de suministro de energía de alta tensión provenientes de una subestación cercana a Moscú, según informó la compañía en un comunicado oficial y en una detallada entrada en su blog técnico en Habr. Este centro de datos, inaugurado en la década de

Equinix marca un hito en Chile con la inauguración del primer centro de datos con Liquid Cooling para IA

Santiago de Chile – abril de 2025. La empresa global de infraestructura digital Equinix ha inaugurado oficialmente la expansión de su centro de datos ST2, ubicado en la comuna de Pudahuel, marcando un nuevo hito en el desarrollo del ecosistema digital en Chile y América Latina. Con una inversión de 50 millones de dólares, el nuevo módulo se convierte en el primero del país en contar con tecnología de Liquid Cooling, una solución innovadora diseñada para soportar cargas de trabajo intensivas en Inteligencia Artificial (IA) de forma eficiente y sostenible. Este proyecto refuerza el compromiso de Equinix con la región, alcanzando así una inversión acumulada que supera los 1.000 millones de dólares en Chile, consolidando su presencia como uno de