Etiqueta: Hicloud

Huawei contraataca a NVIDIA con su CloudMatrix 384: el superordenador de IA que desafía la hegemonía estadounidense

China planta cara en la carrera por la inteligencia artificial a través de una impresionante arquitectura de sistema basada en sus propios chips Ascend 910C. En plena escasez global de GPU y con EE.UU. liderando el desarrollo de modelos de inteligencia artificial gracias a los sistemas de NVIDIA, China ha contraatacado con una propuesta inesperadamente contundente. Huawei ha presentado el AI CloudMatrix 384, una arquitectura de supercomputación para IA que, aunque parte de chips individuales menos potentes, supera a los sistemas estadounidenses al escalar su infraestructura de forma masiva y eficiente. Más GPU, más rendimiento… aunque a mayor coste energético El CloudMatrix 384 se basa en la conexión de 384 GPU Ascend 910C mediante una topología all-to-all, lo que permite

Cinco KPIs esenciales para mejorar la eficiencia y rentabilidad de los MSP, según Datto

Autotask y IT Glue ofrecen claves prácticas para que los proveedores de servicios gestionados optimicen su entrega de servicios y fidelicen a sus clientes. Los proveedores de servicios gestionados (MSP) enfrentan desafíos crecientes relacionados con la eficiencia operativa, los tiempos de respuesta y la satisfacción del cliente. En este contexto, una solución PSA (Professional Services Automation) bien optimizada puede marcar la diferencia. Según Datto, el uso de KPIs clave permite mejorar la productividad, aumentar la rentabilidad y ofrecer una experiencia más ágil al cliente. En un reciente seminario organizado por IT Glue y Autotask, los expertos del sector Eric Simpson y Kevin Sequeira desglosaron los cinco indicadores más críticos en la entrega de servicios de TI y explicaron cómo mejorarlos

Rubrik Annapurna se integra con Google Agentspace para llevar la seguridad Zero Trust a la inteligencia artificial empresarial

La nueva solución busca acelerar el paso de los pilotos de IA a la producción en Google Cloud, garantizando seguridad, gobernanza y cumplimiento normativo. En el marco del evento Google Cloud Next 2025, Rubrik ha anunciado que su solución Rubrik Annapurna se integrará con Google Agentspace, la plataforma de agentes de IA de Google, con el objetivo de permitir a las empresas acceder, proteger y gobernar de forma segura los datos utilizados en aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial. La solución permitirá construir canales de datos seguros y eficientes entre los sistemas empresariales y los modelos de IA de Google Cloud, aplicando el enfoque de seguridad Zero Trust que caracteriza a Rubrik. Esta integración busca ayudar a las organizaciones a acelerar

Cohesity y Google Cloud refuerzan su alianza para combatir las ciberamenazas con inteligencia artificial

Las nuevas integraciones mejoran la resiliencia cibernética, el análisis de datos y la recuperación tras incidentes, con el respaldo de las capacidades de Google Cloud y Mandiant. En el marco del evento Cloud Next ‘25, Cohesity ha anunciado una ampliación de su alianza estratégica con Google Cloud con el objetivo de fortalecer la resiliencia cibernética de las organizaciones ante el aumento de amenazas sofisticadas, como el ransomware. La colaboración incluye nuevas integraciones que combinan inteligencia artificial, seguridad avanzada y capacidades de recuperación crítica de datos. La compañía ha recordado que las empresas pierden, de media, 540.000 dólares por cada hora de inactividad según un informe de Splunk, lo que refuerza la necesidad de adoptar soluciones proactivas que mitiguen tanto el

Telefónica vende su filial en Perú a Integra Tec y garantiza la continuidad del servicio a más de 13 millones de usuarios

La operación incluye la totalidad de las acciones de Telefónica del Perú y créditos financieros por más de 1.549 millones de soles Telefónica Hispanoamérica ha concretado la venta del 100 % de su participación accionarial en Telefónica del Perú (TdP) a la empresa Integra Tec International Inc, en una operación que marca un nuevo rumbo para una de las principales compañías de telecomunicaciones del país. Con más de 13 millones de usuarios en zonas urbanas y rurales, la continuidad del servicio queda asegurada bajo la nueva administración. La transacción, que también incluye la cesión de los créditos financieros derivados del contrato de crédito mercantil firmado el pasado 14 de febrero por un importe total disponible de 1.549 millones de soles, tiene

NVIDIA fabricará superordenadores de Inteligencia Artificial en EE. UU. por primera vez

La compañía inicia la producción de chips Blackwell y construye fábricas en Texas con Foxconn y Wistron para potenciar su infraestructura de IA desde territorio estadounidense NVIDIA ha anunciado un paso histórico en su estrategia de producción: por primera vez, sus superordenadores de Inteligencia Artificial (IA) serán diseñados y fabricados íntegramente en Estados Unidos. La compañía colabora con socios industriales como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL, y ha destinado más de 92.000 metros cuadrados de superficie para nuevas plantas de ensamblaje, prueba y empaquetado en Arizona y Texas. Los chips Blackwell de última generación ya han comenzado su producción en las instalaciones de TSMC en Phoenix. En paralelo, NVIDIA construye fábricas para ensamblar sus superordenadores en Houston y Dallas,

Huawei contraataca a NVIDIA con su CloudMatrix 384: el superordenador de IA que desafía la hegemonía estadounidense

China planta cara en la carrera por la inteligencia artificial a través de una impresionante arquitectura de sistema basada en sus propios chips Ascend 910C. En plena escasez global de GPU y con EE.UU. liderando el desarrollo de modelos de inteligencia artificial gracias a los sistemas de NVIDIA, China ha contraatacado con una propuesta inesperadamente contundente. Huawei ha presentado el AI CloudMatrix 384, una arquitectura de supercomputación para IA que, aunque parte de chips individuales menos potentes, supera a los sistemas estadounidenses al escalar su infraestructura de forma masiva y eficiente. Más GPU, más rendimiento… aunque a mayor coste energético El CloudMatrix 384 se basa en la conexión de 384 GPU Ascend 910C mediante una topología all-to-all, lo que permite

Cinco KPIs esenciales para mejorar la eficiencia y rentabilidad de los MSP, según Datto

Autotask y IT Glue ofrecen claves prácticas para que los proveedores de servicios gestionados optimicen su entrega de servicios y fidelicen a sus clientes. Los proveedores de servicios gestionados (MSP) enfrentan desafíos crecientes relacionados con la eficiencia operativa, los tiempos de respuesta y la satisfacción del cliente. En este contexto, una solución PSA (Professional Services Automation) bien optimizada puede marcar la diferencia. Según Datto, el uso de KPIs clave permite mejorar la productividad, aumentar la rentabilidad y ofrecer una experiencia más ágil al cliente. En un reciente seminario organizado por IT Glue y Autotask, los expertos del sector Eric Simpson y Kevin Sequeira desglosaron los cinco indicadores más críticos en la entrega de servicios de TI y explicaron cómo mejorarlos

Rubrik Annapurna se integra con Google Agentspace para llevar la seguridad Zero Trust a la inteligencia artificial empresarial

La nueva solución busca acelerar el paso de los pilotos de IA a la producción en Google Cloud, garantizando seguridad, gobernanza y cumplimiento normativo. En el marco del evento Google Cloud Next 2025, Rubrik ha anunciado que su solución Rubrik Annapurna se integrará con Google Agentspace, la plataforma de agentes de IA de Google, con el objetivo de permitir a las empresas acceder, proteger y gobernar de forma segura los datos utilizados en aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial. La solución permitirá construir canales de datos seguros y eficientes entre los sistemas empresariales y los modelos de IA de Google Cloud, aplicando el enfoque de seguridad Zero Trust que caracteriza a Rubrik. Esta integración busca ayudar a las organizaciones a acelerar

Cohesity y Google Cloud refuerzan su alianza para combatir las ciberamenazas con inteligencia artificial

Las nuevas integraciones mejoran la resiliencia cibernética, el análisis de datos y la recuperación tras incidentes, con el respaldo de las capacidades de Google Cloud y Mandiant. En el marco del evento Cloud Next ‘25, Cohesity ha anunciado una ampliación de su alianza estratégica con Google Cloud con el objetivo de fortalecer la resiliencia cibernética de las organizaciones ante el aumento de amenazas sofisticadas, como el ransomware. La colaboración incluye nuevas integraciones que combinan inteligencia artificial, seguridad avanzada y capacidades de recuperación crítica de datos. La compañía ha recordado que las empresas pierden, de media, 540.000 dólares por cada hora de inactividad según un informe de Splunk, lo que refuerza la necesidad de adoptar soluciones proactivas que mitiguen tanto el

Telefónica vende su filial en Perú a Integra Tec y garantiza la continuidad del servicio a más de 13 millones de usuarios

La operación incluye la totalidad de las acciones de Telefónica del Perú y créditos financieros por más de 1.549 millones de soles Telefónica Hispanoamérica ha concretado la venta del 100 % de su participación accionarial en Telefónica del Perú (TdP) a la empresa Integra Tec International Inc, en una operación que marca un nuevo rumbo para una de las principales compañías de telecomunicaciones del país. Con más de 13 millones de usuarios en zonas urbanas y rurales, la continuidad del servicio queda asegurada bajo la nueva administración. La transacción, que también incluye la cesión de los créditos financieros derivados del contrato de crédito mercantil firmado el pasado 14 de febrero por un importe total disponible de 1.549 millones de soles, tiene

NVIDIA fabricará superordenadores de Inteligencia Artificial en EE. UU. por primera vez

La compañía inicia la producción de chips Blackwell y construye fábricas en Texas con Foxconn y Wistron para potenciar su infraestructura de IA desde territorio estadounidense NVIDIA ha anunciado un paso histórico en su estrategia de producción: por primera vez, sus superordenadores de Inteligencia Artificial (IA) serán diseñados y fabricados íntegramente en Estados Unidos. La compañía colabora con socios industriales como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL, y ha destinado más de 92.000 metros cuadrados de superficie para nuevas plantas de ensamblaje, prueba y empaquetado en Arizona y Texas. Los chips Blackwell de última generación ya han comenzado su producción en las instalaciones de TSMC en Phoenix. En paralelo, NVIDIA construye fábricas para ensamblar sus superordenadores en Houston y Dallas,