
La otra cara de la innovación: el caso KTDI y el avance del control biométrico en Canadá
La tecnología sigue transformando nuestras vidas, pero no siempre en la dirección que cabría esperar. La reciente revelación de documentos oficiales sobre el programa Known Traveller Digital Identity (KTDI) en Canadá ha encendido las alarmas sobre el uso de innovaciones tecnológicas en proyectos que, bajo la promesa de eficiencia y seguridad, podrían derivar en una erosión progresiva de la privacidad y las libertades individuales. Impulsado por Transport Canada en colaboración con el Foro Económico Mundial (WEF), KTDI aspira a convertir la identidad digital biométrica en el nuevo estándar para los viajes internacionales. Un sistema que centraliza datos personales altamente sensibles —como historial académico, situación financiera y estado de vacunación— en un único perfil digital “verificable”. Tecnología al servicio del control