Etiqueta: diseño

Elon Musk golpea a Meta: la fuga de ingenieros de IA hacia xAI pone en jaque a Zuckerberg

La batalla por el talento en inteligencia artificial ha alcanzado un nuevo nivel en Silicon Valley. En lo que ya muchos describen como un “asalto corporativo”, la startup xAI de Elon Musk ha reclutado al menos 14 investigadores y científicos de Meta desde enero de 2025. Un goteo de salidas que preocupa a Meta Los nombres hablan por sí solos: Xinlei Chen, experto en IA multimodal en Meta FAIR; Ching-Yao Chuang, especializado en visión por computador; Alan Rice, exgestor de centros de datos críticos; o Sheng Sen, uno de los investigadores detrás de la escalabilidad de los modelos LLaMA. Todos ellos han decidido abandonar la seguridad y los recursos de Meta para unirse a xAI, una empresa con apenas 1.200

Comparativa de Grype frente a otras herramientas de escaneo de vulnerabilidades: ¿qué solución elegir para proteger tus contenedores?

Las herramientas de análisis de vulnerabilidades se han convertido en un componente esencial de cualquier estrategia DevSecOps. En este artículo, comparamos Grype con otras soluciones líderes como Trivy, Snyk, Clair y Docker Scout, destacando sus ventajas, limitaciones y casos de uso ideales. En un mundo donde las aplicaciones se construyen cada vez más a partir de imágenes de contenedor, escanear esas imágenes en busca de vulnerabilidades conocidas ya no es una opción, sino una necesidad. Herramientas como Grype, Trivy, Snyk, Clair o Docker Scout forman parte de un ecosistema en auge que busca anticiparse a fallos de seguridad antes del despliegue. Sin embargo, no todas estas soluciones ofrecen lo mismo ni se adaptan a los mismos escenarios. A continuación, se

TSMC pone en marcha la era de los 2 nanómetros: Apple, Qualcomm y AMD ya reservan producción

La carrera tecnológica hacia nodos cada vez más pequeños y eficientes ha dado un nuevo salto. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) ha confirmado que su esperado proceso de 2 nanómetros llegará puntualmente en el cuarto trimestre de 2025, con una producción inicial que ya tiene nombre y apellidos: Apple, Qualcomm, AMD, Broadcom, MediaTek e incluso Intel han asegurado espacio en la rampa de salida. El precio por oblea no es menor: 30.000 dólares, una cifra récord que, lejos de frenar la demanda, ha provocado que los grandes clientes se lancen a reservar capacidad con años de antelación. La industria teme quedarse fuera en un contexto donde los semiconductores más avanzados son clave para inteligencia artificial, móviles, servidores y supercomputación. Aragón,

Aragón se convierte en el epicentro de la nube europea con la mayor inversión tecnológica de AWS en España

Lo que hace apenas unos años parecía un sueño estratégico hoy ya es un hecho confirmado: Aragón se consolida como uno de los enclaves más importantes para la infraestructura digital de Europa. Amazon Web Services (AWS), el gigante estadounidense de la nube, ha recibido luz verde para ampliar de manera masiva su presencia en la comunidad. La cifra impresiona: 15.700 millones de euros de inversión a lo largo de una década, una operación que marca un antes y un después en la economía aragonesa y en el mapa tecnológico español. La aprobación definitiva del Plan de Interés General de Aragón (PIGA) en el Boletín Oficial de Aragón permite a AWS poner en marcha su proyecto más ambicioso en nuestro país,

Broadcom y NVIDIA refuerzan su alianza para llevar la inteligencia artificial a la nube privada moderna con VMware Cloud Foundation

En el marco de VMware Explore 2025, Broadcom anunció la ampliación de su colaboración con NVIDIA para impulsar la adopción de inteligencia artificial a gran escala en entornos de nube privada. La estrategia pasa por integrar las últimas GPU de arquitectura NVIDIA Blackwell, así como tecnologías de red de alto rendimiento, dentro de VMware Cloud Foundation (VCF), la plataforma unificada de nube privada que Broadcom posiciona como pilar de la modernización empresarial. La iniciativa responde a un cambio profundo en el sector: las aplicaciones de IA generativa, agentic AI y AI física están transformando los centros de datos y exigiendo infraestructuras más potentes y flexibles. Con esta alianza, las organizaciones podrán entrenar y desplegar modelos de última generación sin salir

Microsoft Word cambia sus reglas: ahora tus documentos se guardarán en la nube por defecto

El último movimiento de Microsoft con Word para Windows está generando debate. A partir de la versión 2509, todos los nuevos documentos se guardarán automáticamente en OneDrive u otro servicio en la nube. Un cambio que, aunque pensado para mejorar la seguridad y la colaboración, despierta recelos entre quienes valoran la privacidad y el control sobre sus datos. La nueva política de guardado en la nube Hasta ahora, los usuarios de Word podían elegir libremente entre guardar sus documentos en el disco duro local, en carpetas de red o en la nube. Pero con la nueva actualización, la opción por defecto deja de ser el almacenamiento local: cualquier documento nuevo se crea directamente en OneDrive. Según Microsoft, la decisión responde

Elon Musk golpea a Meta: la fuga de ingenieros de IA hacia xAI pone en jaque a Zuckerberg

La batalla por el talento en inteligencia artificial ha alcanzado un nuevo nivel en Silicon Valley. En lo que ya muchos describen como un “asalto corporativo”, la startup xAI de Elon Musk ha reclutado al menos 14 investigadores y científicos de Meta desde enero de 2025. Un goteo de salidas que preocupa a Meta Los nombres hablan por sí solos: Xinlei Chen, experto en IA multimodal en Meta FAIR; Ching-Yao Chuang, especializado en visión por computador; Alan Rice, exgestor de centros de datos críticos; o Sheng Sen, uno de los investigadores detrás de la escalabilidad de los modelos LLaMA. Todos ellos han decidido abandonar la seguridad y los recursos de Meta para unirse a xAI, una empresa con apenas 1.200

Comparativa de Grype frente a otras herramientas de escaneo de vulnerabilidades: ¿qué solución elegir para proteger tus contenedores?

Las herramientas de análisis de vulnerabilidades se han convertido en un componente esencial de cualquier estrategia DevSecOps. En este artículo, comparamos Grype con otras soluciones líderes como Trivy, Snyk, Clair y Docker Scout, destacando sus ventajas, limitaciones y casos de uso ideales. En un mundo donde las aplicaciones se construyen cada vez más a partir de imágenes de contenedor, escanear esas imágenes en busca de vulnerabilidades conocidas ya no es una opción, sino una necesidad. Herramientas como Grype, Trivy, Snyk, Clair o Docker Scout forman parte de un ecosistema en auge que busca anticiparse a fallos de seguridad antes del despliegue. Sin embargo, no todas estas soluciones ofrecen lo mismo ni se adaptan a los mismos escenarios. A continuación, se

TSMC pone en marcha la era de los 2 nanómetros: Apple, Qualcomm y AMD ya reservan producción

La carrera tecnológica hacia nodos cada vez más pequeños y eficientes ha dado un nuevo salto. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) ha confirmado que su esperado proceso de 2 nanómetros llegará puntualmente en el cuarto trimestre de 2025, con una producción inicial que ya tiene nombre y apellidos: Apple, Qualcomm, AMD, Broadcom, MediaTek e incluso Intel han asegurado espacio en la rampa de salida. El precio por oblea no es menor: 30.000 dólares, una cifra récord que, lejos de frenar la demanda, ha provocado que los grandes clientes se lancen a reservar capacidad con años de antelación. La industria teme quedarse fuera en un contexto donde los semiconductores más avanzados son clave para inteligencia artificial, móviles, servidores y supercomputación. Aragón,

Aragón se convierte en el epicentro de la nube europea con la mayor inversión tecnológica de AWS en España

Lo que hace apenas unos años parecía un sueño estratégico hoy ya es un hecho confirmado: Aragón se consolida como uno de los enclaves más importantes para la infraestructura digital de Europa. Amazon Web Services (AWS), el gigante estadounidense de la nube, ha recibido luz verde para ampliar de manera masiva su presencia en la comunidad. La cifra impresiona: 15.700 millones de euros de inversión a lo largo de una década, una operación que marca un antes y un después en la economía aragonesa y en el mapa tecnológico español. La aprobación definitiva del Plan de Interés General de Aragón (PIGA) en el Boletín Oficial de Aragón permite a AWS poner en marcha su proyecto más ambicioso en nuestro país,

Broadcom y NVIDIA refuerzan su alianza para llevar la inteligencia artificial a la nube privada moderna con VMware Cloud Foundation

En el marco de VMware Explore 2025, Broadcom anunció la ampliación de su colaboración con NVIDIA para impulsar la adopción de inteligencia artificial a gran escala en entornos de nube privada. La estrategia pasa por integrar las últimas GPU de arquitectura NVIDIA Blackwell, así como tecnologías de red de alto rendimiento, dentro de VMware Cloud Foundation (VCF), la plataforma unificada de nube privada que Broadcom posiciona como pilar de la modernización empresarial. La iniciativa responde a un cambio profundo en el sector: las aplicaciones de IA generativa, agentic AI y AI física están transformando los centros de datos y exigiendo infraestructuras más potentes y flexibles. Con esta alianza, las organizaciones podrán entrenar y desplegar modelos de última generación sin salir

Microsoft Word cambia sus reglas: ahora tus documentos se guardarán en la nube por defecto

El último movimiento de Microsoft con Word para Windows está generando debate. A partir de la versión 2509, todos los nuevos documentos se guardarán automáticamente en OneDrive u otro servicio en la nube. Un cambio que, aunque pensado para mejorar la seguridad y la colaboración, despierta recelos entre quienes valoran la privacidad y el control sobre sus datos. La nueva política de guardado en la nube Hasta ahora, los usuarios de Word podían elegir libremente entre guardar sus documentos en el disco duro local, en carpetas de red o en la nube. Pero con la nueva actualización, la opción por defecto deja de ser el almacenamiento local: cualquier documento nuevo se crea directamente en OneDrive. Según Microsoft, la decisión responde

×